Análisis de las manifestaciones sexistas relacionadas a las "infotainers" en los programas de chismes Lo sé todo y Dando Candela

Eunice N. Cardona Colón
Programa en Información y Periodismo
Escuela de Comunicación

 

Resumen:

Los medios son capaces de perpetuar discursos y construcciones sociales vinculados al género y al sexismo que contribuyen a reproducir manifestaciones sexistas.  Se ha evidenciado sexismo hacia periodistas en los telediarios locales.  Pero, no existen estudios sobre cómo ocurre este fenómeno en programas de chismes, en los cuales permean un ambiente de informalidad que podría propiciar más estas manifestaciones.  Esta investigación exploró manifestaciones sexistas en los programas Lo sé todo y Dando candela.  El diseño exploratorio incluyó un análisis de contenido de cinco ediciones de cada programa.  Se observaron cuatro categorías: tiros de cámaras, comentarios sexistas, acciones sexistas y vestimenta de las "infotainers".  Los datos evidenciaron que hubo sexismo asociado a la apariencia física y sensualidad de las presentadoras.  Además, se observó que varios elementos de producción confabulan para explotar su aspecto físico.  Estos resultados enfatizan la necesidad de continuar trabajando para reducir el sexismo en la televisión puertorriqueña.

Palabras claves: sexismo, comunicación y género, infotainers, televisión, programas de chismes

 

Abstract:

Mass media has the ability to modify social constructs related to gender and sexism.  The contents in television have the potential to diffuse social concepts about masculinity and feminity and to prolong sexist manifestations perpetuated as normal.  Sexism related to female journalists has been found in Puertorican newcasts. However, there has been no study of this phenomenon in gossip programs which permeate an informal atmosphere that could lead to these manifestations. This research explored sexism in TV programs Lo sé todo and Dando candela. During the content analysis of five editions during a week, four categories of manifestations were observed: camera shots, sexist comments, sexist actions and clothing of the "infotainers".  Data showed that there was sexism associated with the appearance and sensuality of  "infotainers".  Observations prove several elements of production conspire to exploit their appearance, thus proving the need to continue working to reduce sexism in Puerto Rican television.

Keywords: sexism, communication and gender, infotainers, television, gossip programs

 

Introducción

Los medios de comunicación han sido descritos como recursos de poder y control, difusores de información para el funcionamiento social, espacios públicos donde se discuten asuntos nacionales e internacionales, fuente de definiciones e imágenes de la realidad social y de valores culturales, desarrolladores de fama y origen de significados que dictan lo que es “normal” en la sociedad. (Mcquial, 2000: 72-76)  Estos son utilizados por la ciudadanía para tomar decisiones del diario vivir, desarrollar opiniones y construir el imaginario social colectivo. Este proceso incluye los asuntos vinculados al género y los roles de género asignados a los hombres y mujeres.

        Estas construcciones de género han tenido repercusiones en cómo se presentan las mujeres que laboran en los medios y en las tareas que realizan.  Específicamente en el periodismo televisivo, la mujer ancla debe ser “…mona, joven y sonreír; mientras que el hombre tiene que ser serio y mucho mayor que la mujer.” (Lugo Ortiz, 2015: 118)  Incluso, a veces las cámaras enfocan las piernas tonificadas y bronceadas de las periodistas, y vemos actrices, modelos y reinas de belleza incursionar en la profesión por su apariencia física y habilidad para estar ante las cámaras.  Asimismo, el género tiene inherencia hasta en qué cubren, pues a las mujeres les suelen asignar las notas de entretenimiento y de interés humano; mientras que a los hombres las noticias relacionadas a la política y la economía.  Aunque, hay excepciones, como por ejemplo son, las tele-periodistas Yolanda Vélez Arcelay y Daisy Sánchez, quienes se han destacado en la cubertura de temas políticos.  De igual modo, otras telereporteras que han resistido los discrímenes por género y edad, como Sylvia Gómez y Luz Nereida Vélez, se han mantenido en la televisión desde la década de los setenta. Aunque éstas han tenido que luchar, incluso legalmente, por sus puestos de trabajo (2015: 130-132). 

        Las construcciones de género también se han observado en los programas de chismes. Este tipo de programa no es nuevo en la televisión puertorriqueña y su vínculo con las manifestaciones sexistas tampoco. Desde la década de los cincuenta, Ruth Fernández interpretaba el personaje “La Chismosa” en su programa Del brazo con Ruth Fernández. (García Rivera, 2006) Luego, llegó “Madame Chencha”, en el programa televisivo Una hora contigo en una sección llamada Tira y tápate, en la cual la compositoria y cantante, Myrta Silva, contaba chismes de famosos pero sin revelar el nombre de los implicados. Más tarde, Carlos Marti Porrata, con su personaje “Charlie Too Much”, alimentó la curiosidad por el chisme durante 13 años con su programa. Años después, Antulio "Kobbo" Santarrosa acaparó por 14 años los índices más altos de audiencia en el país con personajes como “La Cháchara”, “La Condesa” y “La Comay”, muñecas detrás de las cuales él se ocultaba para contar chismes reproduciendo la caracterización que alude a que las mujeres son chismosas.

        Para diciembre del 2016, existían tres programas de chismes en los canales principales del país, Lo sé todo, en WAPA-TV, canal 4; Dando candela, en WKAQ, canal 2; y Los Seis de la Tarde, en WLII, canal 11. Estos programas se dedican a ofrecer información sobre farándula, política, cobertura de eventos y entrevistas en el estudio. De acuerdo con Ramírez Pagán (2014), estos programas, que acaparan las audiencias, son considerados seudoperiodismo, porque se valen de elementos y características periodísticas, como la entrevista, reportajes y la divulgación de notas exclusivas. Es por esto que utilizan informaciones serias aludiendo a características del género periodístico que les otorgan credibilidad.   Pero al tiempo, tienden a ser sensacionalistas pues buscan entretener y divertir antes de informar, influenciados por el objetivo publicitario e incrementar los índices de audiencia. También se definen como espacios de entretenimiento que no se rigen por la ética periodística. Para este tipo de programas también se han acuñado los términos "infoshow" e "infoentretenimiento", que es la unión de entretenimiento e información en el medio televisivo (Lugo Ortiz, 2015). 

         Las presentadoras o “infotainers” (vocablo empleado para denomnar a las presentadoras de los “infoshows”) que laboran en los programas de chismes, no se escapan de las consecuencias de las concepciones basadas en el género. Aunque este no fue el objetivo del estudio de Ramírez Pagán (2014), en su trabajo da cuenta de manifestaciones sexistas vinculadas a ellas, como comentarios sobre su apariencia física, fomentadas por el ambiente informal que permea en este tipo de programas. Estas acciones resultan preocupantes porque repiten y perpetúan discursos machistas y patriarcales asociados al sexismo, a los que están expuestos una gran cantidad de televidentes, ya que ambos programas tienen altos índices de audiencia.

        Este estudio tuvo como propósito investigar qué tipo de manifestaciones sexistas existen en los programas de chisme o infoentretenimiento  Lo sé todo y Dando candela y la frecuencia de estas expresiones. El diseño exploratorio incluyó un análisis de contenido de cinco ediciones de cada programa. Se observaron cuatro categorías: tiros de cámaras, comentarios sexistas, acciones sexistas y vestimenta de las “infotainers”. Los datos recopilados evidenciaron que hubo sexismo asociado a la apariencia física de las presentadoras. Los hallazgos de este estudio pretenden abonar a la discusión sobre el uso del sexismo en el medio televisivo y sus implicaciones.

 

Revisión de Literatura

Los roles y características basadas en el género que impone la sociedad se manifiestan en los medios de comunicación. (Rivadeneyra, 2011: 209-210) Por ejemplo, estos estereotipos hacen que el cuerpo de la mujer sea representado como un objeto sexual que sugiere un estándar de belleza dentro de una cultura. (Ullah & Nisar khan, 2014: 27-28; 33) Además, se caracterizan como "madres, esposas, objetos sexuales o decorativos, y consumidoras compulsivas, o como el contrario, villanas y vampiresas". (Lugo Ortiz, 2015: 79) Asimismo, desde los inicios de la televisión puertorriqueña, las mujeres han sido las portavoces en las secciones de entretenimiento, publicidad y de temas del hogar, las cuales se asocian con temas femeninos.  Estas decisiones suelen estar fundamentadas en creencias sexistas.

Tomemos de ejemplo la industria de la publicidad. La imagen de la mujer en los anuncios publicitarios ha sido estudiada por Pedelty & Kuecker (2014: 253-260). Los autores analizaron 1,055 comerciales televisivos estadounidenses descargados en la red social YouTube® para comprobar si el cuerpo de la mujer incrementa la posibilidad de ser escuchada. Para obtener estos datos, buscaron los anuncios de televisión por YouTube® y seleccionaron 220 comerciales de cada año entre el 2008 y 2012. Seleccionaron como muestra solo aquellos en los que aparecían seres humanos y duraran menos de 70 segundos, y realizaron un análisis de contenido.  Los hallazgos revelaron que la voz de la mujer en los comerciales tiende a ser escuchada si también presenta su cuerpo. Esto demuestra que existen patrones sexistas dentro de los medios de comunicación sobre cómo las voces de las mujeres son presentadas, puesto que se considera la voz masculina como convincente y autoritaria que la voz femenina.  Un ejemplo que señalan los autores es que generalmente en los comerciales de cervezas los personajes femeninos tienen un tono infantil en la voz que crean un entorno sonoro hiper-masculino.

         Por otro lado, también se han realizado estudios relacionados con la representación de la mujer en diversos géneros audiovisuales, como las series de ficción en la televisión y en el cine. En términos generales, las investigaciones realizadas apuntan a que los contenidos presentados por los medios reflejan la manera en cómo socialmente se entiende que una mujer debe ser o comportarse en la sociedad (Bezunartea et. al, 2008: 223-224, 231-238; Coman & Scarlat, 2014; 909-912; Perryman & Theiss, 2014: 348-353; Rivadeneyra, 2013: 210-218; Tous-Rovirosa et.al, 2013: 71-75) Algunas manifestaciones sexistas que evidenciaron estos estudios son: la imagen juvenil de la mujer, la sumisión, la dependencia en la relación con un hombre, la asociación de la mujer con lo doméstico y la objetivación.

         Las manifestaciones sexistas en los medios también han sido estudiadas en los telediarios locales. De acuerdo con el libro El espectáculo de lo real: Noticias, actantes y (tele) periodismo en el siglo XXI (Lugo Ortiz, 2015:) en los inicios de la televisión puertorriqueña, las mujeres estaban detrás de las cámaras y no fue hasta la década de los setenta que comenzaron a aparecer en los telediarios, porque este cambio incrementó los índices de audiencias. Asimismo, señala la autora que desde que las mujeres comenzaron a tener participación frente a las cámaras se le asignaban historias sobre el tema social, de interés humano o de farándula, que son consideramos más livianos y superficiales.  Por el contrario, a los hombres se les suelen asignar temas de política y economía, los cuales se entiende que son más profundos y relevantes.

         En su estudio, Lugo Ortiz (2015) explora cómo la cuestión de género se ha construido en el periodismo televisivo en Puerto Rico y examina cómo el género ha legitimado y delimitado los espacios que ocupan las reporteras en el “infoshow”. La investigadora realizó entrevistas a reporteros, exreporteros, directores y exdirectores de los canales principales en Puerto Rico y analizó la historia de los telediarios en la Isla. De este trabajo emanan algunos hallazgos relevantes para este estudio.  Por ejemplo, la autora plantea que en los telediarios puertorriqueños se juzga a las reporteras por la imagen y no por las cualidades periodísticas que puedan poseer. Asimismo, puntualiza que el atractivo físico suele estar acompañado con el elemento de sexualizar a las periodistas por lo que se hace común recurrir a las cirugías e intervenciones estéticas, así como la inclusión de actrices, modelos y reinas de bellezas. También menciona que en los telediarios puertorriqueños, se presenta en pantalla al hombre de la cabeza hasta los hombros; mientras que en el caso de las mujeres enfocan las piernas y el cuerpo.  Lugo-Ortiz señala que esto se debe a la influencia de los noticiarios estadounidenses en las producciones locales.

         Aunque no existen estudios específicos sobre el sexismo y los programas de chismes emitidos por la televisión puertorriqueña, la tesis de maestría de Ramírez Pagán (2014: ) da cuenta de algunas manifestaciones que documentó durante su investigación sobre estos programas.  Por ejemplo, la autora observó que existía un exceso de confianza frente a las cámaras entre los anfitriones del programa Lo sé todo, puesto que Pedro Juan Figueroa hacía comentarios sobre la apariencia física de su entonces compañera de labores, Sylvia Hernández. Este ambiente de informalidad y confianza puede propiciar más manifestaciones sexistas de las observadas en otros tipos de programas. Aspecto que merece ser más estudiado y que este estudio pretendió abordar.

         Como muestran las investigaciones revisadas, los discursos, los roles y las manifestaciones sexistas hacia las mujeres se difunden de manera sutil o evidente a través de los diversos contenidos que se transmiten por la televisión.  Esta práctica, que no es nueva, pudiera incidir en la perpetuación en los televidentes de las construcciones sociales basadas en el género. Además, pudiera tener implicaciones adversas en las funciones que desempeñen y la caracterización que se hace de las mujeres que laboran en este medio.  Sin embargo, en las investigaciones revisadas no se encontró un estudio que abordara específicamente las manifestaciones sexistas hacia las ''infotainers" en los programas de chismes en Puerto Rico, propósito de este estudio.

 

Marco conceptual

Esta investigación se fundamenta en el paradigma socioconstruccionista, el cual plantea que la realidad es una construcción colectiva, por lo que se reconoce que no existe una realidad y que esta se transforma con la construcción y deconstrucción de discursos en la que múltiples voces interactúan para conformar esa realidad (Berger & Luckmann, 1966: 66-73).        

        Los medios son una forma de difundir y normalizar estos discursos, y construir imaginarios colectivos.  Estos son parte de los actores fundamentales en la sociedad, además de la familia, la escuela, los gobiernos y los partidos políticos, puesto que transmiten y redefinen el discurso social y, a la vez, influyen según la perspectiva que presentan y definen los temas de debate público. (Amadeo, 2002: 8-14) También, en sus contenidos se reflejan los valores sociales y los intereses de una sociedad.        

        El género constituye una representación del sistema social, pues en la sociedad se cruzan los discursos, creencias y normas sobre lo que la identidad femenina y masculina representan y sobre la relación de poder entre ambos que se resume en la subordinación de la mujer. (Valladares, 2012: 43-52) La autora asegura que estas representaciones son creadas y reproducidas por las instituciones sociales.  Esto se traduce a las diferentes características que presenta la televisión sobre el rol de la mujer como: la mujer banalizada y superficial que se preocupa por ser bella y estar a la moda, la mujer como objeto sexual y de goce para otros y la mujer débil, quien depende totalmente del hombre (90-106). 

         Las investigaciones que vinculan el género y el contenido de los medios, específicamente la televisión, han evidenciado manifestaciones sexistas hacia las mujeres como por ejemplo: caracterizarlas como amas de casa, esposas, madres y objetos sexuales; altos estándares de la belleza femenina impuestos por la sociedad, mostrar el cuerpo femenino como un espectáculo que tiene que ser mostrado, presentar personajes femeninos mayormente jóvenes, telereporteras más jóvenes en comparación con sus colegas varones, asignación de cobertura periodística según el género, comentarios sexistas a presentadoras, entre otras. (Ali & Shahwar, 2011: 154-159; Antezana, 2011: 108-112; Bezunartea et. al, 2008: 236-240; Desmond & Danilewicz, 2009: 823-827; Lugo Ortiz, 2015; Pedelty & Kuecker, 2014: 255-261; Ramírez Pagán, 2014; Rivadeneyra, 2011; Tous-Rovirosa et. al, 2013; Ullah & Nisar khan, 2014)

         Estas manifestaciones podrían ser más burdas o evidentes en los programas de chismes, los cuales se consideran como infoentretenimiento o “infoshow”.  De acuerdo con Gordillo et al. (2011: 97-100), el “infoshow” busca sacar el lado emotivo de la información dentro del discurso periodístico para la banalización y el sensacionalismo de la actualidad. Mientras que en el "infoentretenimiento" el discurso periodístico se pierde y entonces se enfoca en los tonos humorísticos basados en la parodia, el sarcasmo, la ironía, el chiste y la sátira.  Este carácter seudoperiodístico, sensacional, informal y humorístico podría ser el “escenario idóneo” para difundir, a conciencia o no, mensajes o acciones sexistas hacia las mujeres que laboran en estos programas o “infotainers”, perpetuando así las construcciones y actuaciones sexistas productos del patriarcado.

         Ante el efecto cautivador que tienen estos programas en la teleaudiencia y la influencia que los discursos que se transmiten en la televisión tienen en los espectadores, este estudio pretendió explorar las manifestaciones sexistas vinculadas a las “infotainers” que laboran en Lo sé todo y Dando candela. Las siguientes preguntas guiaron el estudio:

  • ¿Qué tipo de manifestaciones sexistas relacionadas a las “infotainers” se identifican en los programas de chismes Lo sé todo y Dando candela?

  • ¿Cuán frecuentes son estas manifestaciones?

         Los hallazgos de este estudio abonaron a la discusión sobre las implicaciones del sexismo en la industria televisiva en Puerto Rico, tanto en el desempeño de las mujeres en el medio como su potencial efecto de perpetuar en la audiencia los discursos machistas y sexistas vinculados al patriarcado.

 

Método

Para lograr el propósito de esta investigación se utilizó un diseño exploratorio, porque el tema ha sido poco estudiado en Puerto Rico. Este tipo de diseño contribuye a conocer más sobre el asunto explorado permitiendo elaborar futuras líneas de investigación que profundicen en los hallazgos. (Lucca & Berríos, 2009: Capítulo 4) El diseño incluyó como técnica de investigación el análisis de contenido. (Capítulo 8) A través de este tipo de análisis de los programas Lo sé todo y Dando candela se pudieron contestar las preguntas de investigación propuestas. El análisis de contenido de acuerdo con Krippendorf permite hacer inferencias de data válidas y replicables en su contexto en el que tiene sentido (Rose, 2007: 63-54). Además, plantea que es una manera de entender las cualidades simbólicas de los textos, refiriéndose a que las formas en que los elementos de un texto siempre se refieren al amplio contexto cultural al que pertenecen.  Esta técnica ha sido muy utilizada para analizar contenido en los medios escritos y audiovisuales (2007: 68-73; Bell, 2001:16-28).

        Del mismo modo, Bell (27-29) menciona que el análisis de contenido visual es un método observacional sistemático usado para probar hipótesis sobre la manera en que los medios representan a las personas, eventos, situaciones, entre otros.  Esta técnica permite la cuantificación de muestras de contenido observable clasificándolas en distintas categorías de las cuales se pueden hacer interpretaciones cualitativas desarrollando categorías relacionadas a las preocupaciones teóricas que dirigen la investigación (2007: 13-21).

Muestra: La muestra estuvo compuesta por cinco ediciones de cada uno de los programas de chismes: Lo sé todo y Dando Candela.  Estos son programas cuyo contenido se enfoca en la farándula, chismes sobre políticos, entrevistas a personalidades, cobertura de eventos, entre otros temas de entretenimiento.  Su estilo se caracteriza por ser informal, jocoso, banal y sensacionalista.  Se les conoce como programa de infoentretenimiento.

        Para conformar la muestra se sometieron a análisis cinco programas consecutivos (lunes a viernes) de una hora de duración de Lo sé todo y Dando candela (no se consideraron los anuncios). La muestra quedó constituida por 10 programas, que fueron grabados en la semana del 18 al 22 de julio de 2016, utilizando la caja del servicio de cable TV. Se seleccionaron estos dos programas porque tienen los índices de audiencia más altos de este tipo de género televisivo, Lo sé todo, 20.2 y Dando candela, 13.3 (Nielsen, 2016). Además, son líderes de audiencia a la hora en que se transmiten. Debido a la gran cantidad de espectadores que la encuesta reporta que observa estos programas, se entiende que tienen el potencial de influenciar a más personas con los discursos y contenidos que presentan.

 

Tabla #1: Descripción de las categorías del análisis

Categorías Descripción
Planos o enfoques de cámara Incluye diferentes tiros de cámara que se usaron para presentar a las "infotainers", como: plano americano (de las rodillas hacia arriba), plano medio (de la cintura para arriba), primer plano a parte del cuerpo (close up) o de arriba hacia abajo (se mueve la cámara de arriba hacia abajo, o viceversa, del cuerpo).
Comentarios sexistas Incluye comentarios con contenido sexista, hechos de forma directa o indirecta, por un o una "infotainer" hacia o sobre otra presentadora.
Acciones sexistas Incluye actos sexistas realizados por algún presentador/a hacia alguna de las presentadoras (eje. ponerla a bailar, alguna 'vueltita', otras.).
Tipo de vestimenta Incluye foto y descripciones sobre la vestimenta que usaron las "infotainers" durante los programas observados.

Compilación: Eunice Cardona Colón

Instrumento: Para realizar el análisis de los programas grabados se desarrolló una plantilla de observación para codificar sistemáticamente los tipos de manifestaciones sexistas que estaría recopilando, asignándoles etiquetas descriptivas (Rose, 2007). Asimismo, se anotaron comentarios adicionales sobre estas.  La plantilla incluyó las siguientes manifestaciones: comentarios sexistas relacionados con las “infotainers”, acciones sexistas que involucraran a las animadoras, los tiros de cámara que se usaban para enfocar a las presentadoras y una descripción de la vestimenta que usaron las “infotainers”. Estas categorías fueron seleccionadas basándose en los hallazgos de las investigaciones sobre manifestaciones sexistas incluidas en la revisión de literatura y en observaciones previas de los programas estudiados. 

Análisis: Se realizaron observaciones sistemáticas y detalladas en tres ocasiones de cada uno de los programas grabados. Se tomaron apuntes y se hizo un registro en las plantillas de observación. Los datos recopilados se agruparon en cuatro categorías ilustrados en la Tabla #1 (p. 9). Además, se hizo un análisis de frecuencia para determinar cuántas veces ocurrieron las manifestaciones observadas.  Posteriormente, se creó una matriz por cada uno de los programas, en la cual se esbozaron las observaciones anotadas dentro de las categorías de análisis, la frecuencia y ejemplos o información de contexto.

 

Resultados

A continuación, se presentan detalladamente las categorías de análisis, las frecuencias en las que ocurrieron y ejemplos de las manifestaciones observadas.

 

Planos o enfoques de cámara

En esta categoría, se encontró que en ambos programas los tiros de cámara fueron frecuentemente utilizados para presentar partes específicas del cuerpo de las "infotainers", como: los muslos, las piernas, el busto y el abdomen, lo que puede considerarse sexista porque enfoca el cuerpo de la mujer.  Estos tiros se les hacían a las presentadoras que vestían faldas o trajes cortos, pantalones cortos, ropa ceñida y escotes. Veamos cómo se usó cada enfoque o tiro en particular en los programas analizados.

        El plano llamado americano enfoca hasta las rodillas cuando la persona está de pie.  Pero, en Lo sé todo, también, lo utilizaron para enfocar las piernas (específicamente, los muslos) de las presentadoras cuando estaban sentadas de lado vistiendo faldas, trajes o pantalones cortos.  En cuanto a la frecuencia,  en Lo sé todo hicieron un total de 95 planos americanos.  En el caso de Dando Candela, fue un total de 38 veces. Otro enfoque que se observó en este estudio fue el plano medio o medium shot.  Este plano muestra el torso de la persona en pantalla.  En el caso de los programas, se usaron para enfocar la cara, el busto de las "infotainers" cuando usaban ropa con escotes y su abdomen cuando vestían camisas cortas o con aberturas.  En Lo sé todo lo utilizaron 32 veces.  En cambio, en el caso de Dando Candela casi se cuadruplica esa cantidad, puesto que lo usaron 107 veces. También, este estudio consideró el close up en partes específicas del cuerpo. Este tiro de cámara solo se usó para enfocar la cara y pies de las “infotainers”. El programa Lo sé todo, utilizó este acercamiento en 13 ocasiones, mientras que Dando Candela lo utilizó en 35 ocasiones.

         Por último, se consideraron los tilt up y tilt down, durante los cuales se mueve la cámara hacia arriba o hacia abajo mostrando el cuerpo de la persona, en este caso la presentadora.  Este tipo de tiro se utilizó en varias circunstancias.  Por ejemplo: cuando la presentadora estaba de pie  detrás una mesa de cristal entrevistando a un/a invitado/a; antes de un bloque de comerciales y al regresar de los anuncios comerciales.  En el caso de Lo sé todo ocurrió solo dos veces y en Dando Candela ocurrió seis veces.

 

Comentarios sexistas

En estas verbalizaciones surgieron palabras como: "mamita", "mami, "muñeca",  para referirse directamente a una de las “infotainers”. 

Lo sé todo

  • – Comentario #1: "Oye, prepárate que tengo algo tuyo de tu cartera, mamita…".

Dando Candela

  • –Comentario #2: "Echa pa'acá muñeca que estás preciosa, me encanta tu look".

  • Comentario #3: "Ay, mami".

        Estas palabras ejemplifican la informalidad o el exceso de confianza entre presentadores, que evidenció Ramírez-Pagán (2014) en su investigación. Este ambiente, característico más de un programa de entretenimiento que de un telediario, puede propiciar este tipo de comentarios y trato sexista hacia las presentadoras. El siguiente comentario también  fue sobre la apariencia física de una "infotainer", pero emitido indirectamente,  pues la presentadora se dirigía a la audiencia. 

  • Comentario #6: "Vámonos ahora con la Sharuka, que ella está, mira, bien lucía porque tiene un traje anaranjado bien bello".

Este énfasis en el aspecto estético  ha sido considerado en investigaciones como una manifestación sexista porque resalta y explota el físico de las mujeres desde los discursos sociales que promueven ciertos estándares de belleza.  Este trato sexista hacia las mujeres, como observamos en este estudio, puede manifestarse en diversos contenidos televisivos, y los programas de chismes no son la excepción. 

 

Acciones sexistas

Este estudio consideró actos sexistas realizados por algún/a animador/a  hacia alguna de sus compañeras de labores.  Durante las observaciones de ambos programas se encontraron tres acciones sexistas. Veamos un ejemplo de algunas ediciones.

 

Acción #1/ Lo sé todo:

Ocurrió cuando Pedro Juan Figueroa presentó a su compañera Yulianna Vargas diciendo: "Mientras tanto ahí está mi Yulianna, bella y preciosa. Yulianna, preciosa (mientras la señala con su dedo)”.  Cuando el animador dijo con un tono zalamero: "Yulianna preciosa", la cámara abrió el plano para que se observara al animador mirando a la “infotainer” de arriba hacia abajo.

 

Acción #2/ Dando Candela:

Al final de cada programa de Dando Candela, hay una sección durante la cual las "infotainers", presentan los negocios y profesionales de belleza que colaboraron a su arreglo personal, vestimenta y calzado. En este segmento, una de las presentadoras hizo un comentario sobre sí misma: "Así de lucidita estoy".  Mientras el tiro de cámara cambió a un plano más amplio para mostrar la ropa y el calzado, alguien, que no se ve en cámara,  le silbó.  Esto, también, ocurrió con otra presentadora del mismo programa.

 

Tipo de vestimenta

Esta categoría presenta cómo es la vestimenta de las "infotainers". Las fotos evidencian que la ropa de las presentadoras está más acorde con el estilo que se usa en un programa de entretenimiento que las utilizadas para un telediario. En el programa Dando Candela se observó un elemento que describirmos como particular, en términos de la vestimenta y el trato hacia una de las presentadoras.  Por ejemplo, en el caso de Byankah Sobá, durante los días observados, ella no usó el mismo tipo de ropa que utilizaron sus compañeras de elenco ni los comentarios o acciones sexista la involucraron. Una posible razón para esta diferenciación puede ser que la presentadora, tiene una apariencia física distinta a sus compañeras, porque no es delgada y se distancia de lo que socialmente se asocia con ser bello/a.  A continuación, se incluyen dos fotos para mostrar el tipo de vestimenta y una breve descripción de la ropa que usaron (Ver Tabla #2, p. 14). 

 

Discusión

Las observaciones realizadas durante este estudio evidenciaron que en los  programas de chismes, Dando Candela y Lo sé todo, hubo manifestaciones sexistas.  Aunque en las cinco ediciones de cada programa que fueron observadas, la frecuencia de acciones y comentarios fue baja, los/as presentadoras/as hicieron comentarios o realizaron acciones que pueden considerarse sexistas porque enfatizaban en la apariencia, sensualidad y el físico basándose en las construcciones sociales de lo que es una mujer bella (eje. ser delgada, tener un cuerpo tonificado, llevar el cabello lacio, ser alta, tener facciones afinadas, no lucir vieja, entre otras).  Esto coincide con la literatura revisada, pues otras investigaciones han reportado que los medios tienden a valorar más el aspecto juvenil y atractivo de las mujeres o cómo se presentan en ellos, que su inteligencia o capacidades profesionales (Rivadeneyra, 2011; Perryman & Theiss, 2014; Lugo-Ortiz 2015). 

        El análisis interpretivo de los caso de los programas estudiados sugiere que hay elementos (i.e.; variables) que son conjuradas con el objetivo expreso de explotar el aspecto físico de las presentadoras. De las observaciones se desprende que los enfoques de cámara, la vestimenta y la escenografía (eje. el uso de banquetas altas para sentarse y de una mesa de cristal) fueron utilizados para enfocar ciertas partes del cuerpo de las mujeres, como muslos, busto y abdomen. Este tratamiento de la imagen de la mujer no es nuevo. En la década de los noventa, el programa sensacionalista, Primer Impacto (Univisión, Estados Unidos), presentaba a las periodistas en faldas cortas y mostraba sus piernas a través del mostrador de cristal desde el cual daban las noticias. Los programas estudiados en esta investigación recurren con una mayor frecuencia a este recurso y añaden el uso de un tipo particular de estética, en cuanto a la ropa y arreglo personal de las “infotainers”, que resalta su cuerpo y sensualidad. A esto se suman los comentarios y trato sexistas, como el uso de las palabras "mamita", "muñeca" y "mami" en ambos programas, lo cual fomenta la infantilización de las mujeres, como plantea Lugo-Ortiz (2015) en su investigación.

 

Tabla #2: Vestimenta “infotainers” de Lo sé todo y Dando Candela

Screen Shot 2017-12-01 at 11.56.36 AM.png

        Uno de los problemas con los discursos sociales sobre la belleza, que se presentan en Lo sé todo y Dando Candela, es que se dejan fuera y hasta se ridiculiza a las mujeres que no cumplen con ellos.  De hecho, es interesante resaltar que una de las “infotainers”  del programa Dando candela no cumple con estos parámetros de belleza, específicamente, lo que la diferencia de sus compañeras es que no es delgada y por ende es tratada de forma distinta en cuanto a la ropa que viste, los tiros de cámara y los comentarios y acciones sexistas. Además, el que un programa con una audiencia tan alta exponga estas manifestaciones contribuye a perpetuar el sexismo en los/as espectadoras/as, pues los medios son un ente socializador muy poderoso. 

        Este estudio tuvo varias limitaciones, entre ellas, la cantidad de ediciones analizadas, pues esto no permitió evidenciar una mayor frecuencia de las manifestaciones sexistas. Además, investigaciones futuras pueden explorar las experiencias y percepciones de las “infotainers” sobre estas manifestaciones. 

 

Bibliografía

Ali, S., & Shahwar, D. Men, Women and T.V. Ads: The Representation of Men and Women in the Advertisements of Pakistani Electronic Media. Journal of Media and Communication Studies. 2011, 3(4), 151-159. Digital   http://www.academicjournals.org/article/article1380108492_Ali%20and%20Shahwar.pdf

Amadeo, B. La teoría del framing. Los medios de comunicación y la transmisión de significados. Revista de Comunicación. 2002, 1, 6-32. Digital  http://udep.edu.pe/comunicacion/rcom/pdf/2002/Art006-32.pdf

Antezana Barrios, L. La mujer en la televisión: El caso chileno. Cuadernos de Información. 2011, Núm. 29, 105-116. Digital http://cuadernos.info/index.php/CDI/article/viewFile/240/233

Bell, P. Content Analysis of Visual Images. In T. van Leeuwen & C. Jewitt (compiladores), Handbook of Visual Analysis. Thousand Oaks: Sage Publications, 2001, 10-34. Print

Berger, Pete & Luckmann, Thomas. The Social Construction of Reality: A Treatise in the Sociology of Knowledge. New York: Penguin Books, 1966. Digital http://perflensburg.se/Berger%20social-construction-of-reality.pdf

Bezunartea, O., Cantalapiedra, M., Coca, C., Genaut, A., Peña, S., & Pérez, J. ¿Y qué? Es periodista y además es guapa: mujeres periodistas en el cine. ZER, Revista de Estudios de Comunicación. 2008, 13(25), 221-242. Digital http://www.ehu.eus/ojs/index.php/Zer/article/view/3590/3220

Coman, R., & Scarlat, C. (2014). The Modern Woman Image as Reflected by Current Media. Journal of Research in Gender Studies. 2014, 4(1), 905-914.  Digital  http://biblioteca.uprrp.edu:2094/ps/basicSearch.do?inputFieldValues%5B0%5D=The+Modern+Woman+Image+as+Reflected+by++Current+Media&inputFieldNames%5B0%5D=OQE&nwf=y&searchType=BasicSearchForm&userGroupName=uprpiedras&prodId=AONE&spellCheck=true&method=doSearch&dblist=&_limiterFieldValues%5BAC%5D=on&_limiterFieldValues%5BRE%5D=on&standAloneLimiters=LI&_limiterFieldValues%5BLI%5D=on

Desmond, R., & Danilewicz, A. Women Are On, But Not In, the News: Gender Roles in Local Television News. Sex Roles. 2010, 62(11), 822-829. Digital   https://www.researchgate.net/publication/225985002_Women_Are_On_But_Not_In_the_News_Gender_Roles_in_Local_Television_News

García-Rivera, F. A. La televisión en Puerto Rico: Extractos de cinco décadas de Historia. San Juan: Universidad de Puerto Rico, Río Piedras/Escuela de Comunicación, 2006. (Tesis, manuscrito inédito)

Gordillo, I., Guarinos, V., Checa, A., Ramírez Alvarado, M., Jiménez-Varea, J., López-Rodríguez, F. J. y Pérez-Gómez, M. A. Hibridaciones de la hipertelevisión: información y entretenimiento en los modelos de infoentertaiment. Revista de Comunicación. 2011, 1(9), 93-106. Digital  https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/25517/M07.-Hibridaciones_de_la_hipertelevision_informacion_y_entretenimiento_en_los_modelos_de_infoentertaiment.pdf?sequence=1&isAllowed=y 

Lucca Irizarry, N. & Berríos Rivera, R. La investigación cualitativa: fundamentos, diseños y estrategias. San Juan: Ediciones Puertorriqueñas, 2003. Impreso

Lugo-Ortiz, L. (2015). El espectáculo de lo real: noticia, actantes y (tele)periodismo en el siglo XXI. San Juan: Ediciones Callejón, 2015. Impreso 71-127

Mcquial, D. Introducción a la teoría de la comunicación de masas. Barcelona: Paidós, 2000. Impreso

Pedelty, M., & Kuecker, M. Seen to Be Heard? Gender, Voice, and Body in Television Advertisements. Communication and Critical/ Cultural Studies. 2014, 11(3), 250-269. Digital   http://biblioteca.uprrp.edu:2054/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=2&sid=3a9827e3-2116-4f7d-b102-fbd7c56e9b4b%40sessionmgr104

Perryman, N., & Theiss, S. "Weather Girls" On the Big Screen: Stereotypes, Sex Appeal, and Science. Bulletin of the American Meteorological Society. 2014, 95(3), 347-356. Digital  http://biblioteca.uprrp.edu:2054/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=2&sid=5b527695-4f12-41f5-9044-424a36ab689b%40sessionmgr104  

Ramírez Pagán, S. El valor noticioso de la nota de farándula en la televisión puertorriqueña. San Juan: Universidad de Puerto Rico, Río Piedras/Escuela de Comunicación, 2014. (Tesis, manuscrito inédito)

Rivadeneyra, R. Gender and Race Portrayals on Spanish-Language Television. Sex Roles. 2011, 65(3-4), 208-222. Digita http://biblioteca.uprrp.edu:2054/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=2&sid=2afff722-8842-4b40-b9b2-5cdbdbff63b2%40sessionmgr101  

Rose, G. Visual Methodologies An Introduction to Interpretation of Visual   Materials. 2nd Edition, Thousand Oaks: Sage Publications, 2007. Print

Tous-Rovirosa, A., Meso-Ayerdi, K & Simelio-Sola, N. La imagen de la mujer en series de televisión españolas: Análisis de los casos vasco y catalán. Comunicación y Sociedad. 2013, 26(3), 67-97. Digital https://www.unav.es/fcom/communication-society/descarga_doc.php?art_id=459  

Ullah, H., & Nisar khan, H. The Objectification of Women in Television Advertisements in Pakistan. FWU Journal of Social Sciences. 2014, 8(2), 27-36. Digital  http://sbbwu.edu.pk/journal/FWUJournal,Winter%202014%20Vol.8,No.2/4.%20The%20Objectification%20of%20Women%20in%20Television.pdf

Valladares Trejo, C. E. Análisis del discurso de género en los programas televisivos de producción nacional dirigidos a mujeres: “Milena tu amiga”, “Grandiosas” y “De mujer a mujer”, transmitidos de febrero a abril de 2012. San Salvador: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas/Facultad de Comunicaciones. 2012. (Tesis, manuscrito inédito) Digital   http://www.uca.edu.sv/gescom/wp-content/uploads/2017/03/tesis13.pdf

 

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

Arqueología documental: el uso de la fotografía en el análisis de la cultura material del Holocausto

Nicole M. Dávila Meléndez
Departamento de Sociología y Antropología (Antropología)
Facultad de Ciencias Sociales, UPR RP

 

Resumen:

El Holocausto es uno de los eventos histórico políticos más investigado desde la perspectiva de varias disciplinas; una de ellas es la Antropología. Sin embargo, pocos estudios se enfocan en las interacciones entre individuos y su cultura material en sitios de conflicto como lo son aquellos asociados al Holocausto. La utilización de evidencia documental visual provee contexto a los hallazgos arqueológicos que se han realizado en estos lugares. Esta investigación buscó determinar si las fotografías podían proveer información en cuanto al significado social de los objetos utilizados por personas que vivieron en sitios de conflicto. Los métodos utilizados incluyen la observación y descripción de interacciones entre individuos y objetos, y la adscripción de esta información a los hallazgos arqueológicos. Los hallazgos de este estudio contribuyen a nuestro conocimiento de la vida diaria dentro de los campos de concentración nazi, así como la relación entre individuos y su cultura material.

Palabras claves: colecciones fotográficas, archivos, análisis arqueológico, Holocausto

 

Abstract:

As one of the most widely studied events in history, the Holocaust has been the subject of research from many disciplines, Anthropology being one of them. However, few studies have focused on the interactions between individuals and their material culture in conflict sites such as those associated with the Holocaust. By using visual documentary evidence, context can be provided for archaeological findings in these sites. This research sought to determine whether photographs could provide insight for our understanding of the social meaning of objects used by people who lived in sites of conflict. The methods employed include observations and descriptions of interactions between individuals and objects, and the adscription of this information to archaeological findings. The findings of this study contribute to our knowledge of daily life inside Nazi camps, as well as the relationship between individuals and their material culture.

Keywords: photographic collections, archives, archaeological analysis, Holocaust 

 

Introducción

Este estudio explora las ventajas y limitaciones de utilizar fotografías como una herramienta para recuperar información acerca de la cultura material y las vidas de personas que han experimentado conflictos violentos. Para ello, se utilizó el Holocausto como estudio de caso. Siendo uno de los eventos históricos más estudiados desde diferentes disciplinas, no fue hasta la década del 1980 que comenzaron a utilizarse métodos arqueológicos en la investigación de los otrora campos de concentración para propósitos que no fueran judiciales. (Sturdy-Colls, 2012: 71-73) De hecho, muchas de estas investigaciones se han enfocado en la identificación de fosas comunes y remanentes de edificios dejando a un lado el estudio de la cultura material de los prisioneros y cómo su relación con estos objetos nos puede brindar información acerca de la vida diaria dentro de los campos.

        Por tal razón el objetivo de este estudio es entender la manera en que las fotografías pueden brindar información acerca de los objetos utilizados por aquellas personas que vivieron en contextos de represión. La pregunta de investigación que guió este estudio es: ¿Puede la fotografía servir como una herramienta para recuperar información social acerca de la cultura material en sitios de conflicto? De esta forma, el presente estudio permite ampliar nuestro conocimiento acerca de los artefactos que se utilizaban dentro de los campos y, en ocasiones, guetos asociados y compararlos con lo que se ha encontrado arqueológicamente. Los guetos eran distritos de ciudades, los cuales eran cercados de modo que la población que en ellos vivía quedara aislada y bajo la opresión nazi. Adicionalmente, por medio de este estudio se resalta la importancia de estudiar los sitios asociados al Holocausto a través de la arqueología. Esto se debe a que, si bien este resulta un evento del pasado reciente y todavía quedan sobrevivientes que pueden hablar sobre su experiencia, con el paso del tiempo son menos las personas que pueden recontar sus vivencias, una de las temáticas que está siendo explorada por la arqueología histórica. (Myers, 2007: 60-62)

        La arqueología de conflictos es una sub-especialidad de la arqueología histórica e incluye “…facilidades de apoyo, campos, bases, arsenales, facilidades de apoyo logístico, campos de prisioneros de guerra y campos de concentración”. (traducción de la autora; Scott & McFeaters, 2011: 104). Para efectos de este estudio, se definió como sitio de conflicto aquellos lugares que jugaron un papel importante en eventos militares o violentos, siendo los campos de concentración el enfoque principal.

        Los campos de concentración comparten características con otros sitios de conflicto como los previamente mencionados, así como en los guetos. En ellos se podía observar una interacción entre más de un grupo de personas en oposición, así como la violencia y hostilidad asociada a este tipo de lucha. En segundo lugar, se compartían relaciones de poder y autoridad no sólo entre opresores y víctimas, sino también dentro de la misma comunidad de prisioneros. Finalmente, si bien estos eran sitios de confinamiento, existía una relación entre el ser humano y su cultura material. Además de ser considerados sitios de conflicto, los campos y los guetos también pueden ser considerados sitios de subyugación en los cuales la violencia ocurría principalmente de quien subyuga al sometido. La evidencia señala que ara vez se rebelaban los prisioneros, y cuando lo hacían era mayormente en momentos en que se enfrentaban a una amenaza o situación de desespero. (Maher, 2010: 253-255)

 

Marco conceptual

Los hallazgos arqueológicos en campos de concentración son evidencia tangible de los eventos que tomaron lugar durante el período bajo estudio. Los artefactos encontrados en estos sitios están vinculados a la vida diaria de personas cuyas identidades se intentó eliminar por medio de la represión, confinamiento y genocidio. Además de la evidencia arqueológica, la fotografía aporta a este tipo de investigación, ya que sirve no sólo para documentar la existencia de un cierto grupo de personas u objetos, sino que permite también registrar estilos de vida, costumbres y otros elementos que pueden ser utilizados para futuras consultas. (Poignant, 1992: 44-45)

        En el caso de sitios de conflicto, particularmente aquellos de confinamiento, las posesiones materiales están limitadas, pero no ausentes. Los prisioneros pueden interactuar con objetos, aún si esta interacción es mínima. (Myers, 2007: 65-66) De hecho, así como las personas, la vida de los objetos se puede definir en base a su valor económico y sus significados determinados por su forma, uso y trayectoria. Así, la importancia que se les da a los objetos depende del contexto bajo el cual se utilice y su valor varía de situación en situación. (Appadurai, 1988:8-11; 26-31)

       A pesar de que las condiciones dentro de los campos eran de violencia y privación, todos los prisioneros tenían ciertas posesiones básicas, las cuales eran requeridas para su supervivencia, como lo son los cuencos (bowls), cucharas y un buen par de zapatos. Sin embargo, los prisioneros estaban en constante búsqueda de cualquier cosa que pudieran hacer suya. (Myers, 2007: 60-61; 65) Lo que esto indica es que aún bajo estas condiciones precarias, las personas poseían un grado de albedrio motivado por su voluntad de sobrevivir.

       Este albedrío está vinculado al sentido de identidad que tienen las personas, el cual es caracterizado por sus intereses y predicamentos. (Brubaker & Cooper, 2000: 6-8; 14-20) Cuando el ser humano enfrenta circunstancias de adversidad y escasez, en ocasiones, puede desvincularse de lo que lo caracteriza como individuo o colectivo, llevando a que no tenga control sobre los sucesos que los rodean. Su identidad puede estar escondida detrás de su circunstancia, pero no está ausente. Los individuos cuentan con unas cualidades que los identifican y los diferencian entre sí, pero estas también pueden generar un sentido de comunidad. En el Holocausto, los nazis intentaron eliminar no solamente a las personas, sino también sus culturas e identidades. No obstante, muchos de los grupos culturales afectados y sus identidades sobrevivieron.

 

Metodología

Para este estudio se seleccionaron los campos de Treblinka, Chelmno, Sobibor, Belzec y Columbia debido a que en ellos se han realizado excavaciones arqueológicas. Estas se llevaron a cabo años luego de que los perpetradores destruyesen y ocultasen con el paisaje dichos establecimientos. (Sturdy-Colls, 2015) En el caso de las fotografías, las mismas fueron recuperadas del United States Holocaust Memorial Museum (USHMM). Tanto los objetos recuperados arqueológicamente, como las fotografías analizadas en este estudio, forman parte de la cultura material del Holocausto. Mediante el análisis cuidadoso y la observación detallada, es posible recuperar recuperar información contenida en la memoria actual y temporal de los artefactos utilizados en los campos de concentración bajo estudio, el material del cual estaban construidos, su uso y la interacción de las personas con los mismos. (Shanks, 1997:74-76; 86-88)

        Por tal razón, fue pertinente que se considerasen dos variables principales que permitiesen establecer estas relaciones: 1) objetos/artefactos y 2) población. En el caso de la población, la misma incluye el grupo social o étnico al cual esta pertenecía, como judíos, gitanos, prisioneros de guerra, etc. Esto se debe a que un mismo evento se puede experimentar de manera diversa, dependiendo del trasfondo de una persona, sus creencias y experiencias de vida.

figura1.jpg

Figura #1.    USHMM (2017b). Principales campos nazi en Europa, enero 1944.

       Para seleccionar las imágenes se recurrió a la colección del USHMM (2017a), la cual cuenta con siete tipos de récord: documentos, videos, fuentes de nombres, objetos u artefactos, historia oral, fotografías y publicaciones. Se utilizó la sección digital de fotografías, colección que cuenta con un total de 33,149 que están disponibles en varios formatos, principalmente, .JPEG. (Ver: https://collections.ushmm.org/search/?f%5Brecord_type_facet%5D%5B%5D=Photograph), Para limitar la búsqueda, se utilizaron palabras claves como “trabajo” (labor) y “vida diaria” (daily life) y estableciendo como localidad el campo o gueto deseado. Se seleccionó de manera aleatoria un máximo de diez fotografías por localidad. De haber menos de diez fotografías para alguna de ellas, se analizaron todas las que estaban disponibles. Todas estas imágenes debían incluir las dos variables previamente establecidas. Es decir, debían presentar tanto objetos (eje. artefactos) como personas. En conjunto, se analizó un total de treinta fotografías en este estudio.

        La comparación de las fotografías con la evidencia arqueológica se dio de la siguiente manera: se preparó una lista de artefactos que han sido hallados y registrados siguiendo las pautas arqueológicas empleadas para clasificar y enumerar los hallazgos. Esta lista se utilizó para cada campo así como una lista de los objetos que fueron observados en las fotografías, y se compararon. Para poder establecer las relaciones entre las personas y los objetos, se realizaron observaciones detalladas con respecto a lo que podía ser observado en las imágenes, así como el comportamiento de las personas. Cabe recalcar que las fotografías capturan un instante en el tiempo, por lo que no todo lo que en ellas aparece representa la realidad tal cual. (Burke, 2001: 86-100) Por tal razón se consideraron las circunstancias bajo las cuales se tomaron las fotografías utilizadas para este estudio, de modo que se pudiera recuperar información social a partir de lo observado.  Los datos con respecto a la población y el acontecimiento histórico de las fotografías se determinaron a partir de la información recuperada de la base de datos del USHMM.

 

El uso de guetos

Durante el proceso de selección de las fotografías, fue evidente que para tres de los campos no había fotografías que cumplieran con los requisitos establecidos. En el caso de los guetos, la posibilidad de tomar fotografías era mucho mayor que en los campos, lo cual permitió que se hallara una mayor cantidad de ellas para este contexto. Por tal razón se seleccionaron aquellos guetos de los cuales provenían las personas que eran transportadas a cada uno de estos tres campos. Es decir, muchas de las personas que eran enviadas al campo de concentración en Chelmno, provenían del gueto de la ciudad de Lodz en Polonia, a Treblinka originados en el gueto de Varsovia y Sobibor desde gueto de Lublin, también en Polonia.

      Si bien existen algunas diferencias entre los campos y los guetos, también existen varias similitudes. Las principales diferencias son las siguientes: 1) Las condiciones dentro de los campos eran más extremas que las de los guetos, 2) en los guetos las personas tendían a tener su propia vivienda mientras que en los campos habitaban en viviendas comunales, 3) en los guetos hubo menos muertes que en los campos debido a que las ejecuciones no se realizaban de manera sistemática y 4) había mayor libertad para realizar actividades culturales en los guetos debido a que había cierta autonomía de gobierno. Por otro lado, entre las similitudes se puede mencionar que: 1) los habitantes estaban confinados dentro de un espacio limitado segregándolos así del resto de la población, 2) reinaba la escasez de recursos, transmisión de enfermedades y sobrepoblación y 3) los opresores estaban constantemente vigilando a los prisioneros reduciendo así su libertad de expresión y comportamiento.  Un último aspecto en común es que tanto guetos como campos representan contextos de conflicto, por lo cual se pueden trazar relaciones e identificar interacciones en los guetos las cuales pudieron haber asemejado aquellas en los campos. (Sturdy-Colls, 2012: 86-92 ; 2015: 245-259)

 

Hallazgos

Se encontraron fotografías tomadas en los campos de concentración de Belzec (Polonia) y Columbia (Berlín, Alemania), pero no para Chelmno, Sobibor y Treblinka (todos en Polonia). Para el campo de Belzec solo se encontraron cuatro fotografías que cumplieran con los requisitos establecidos. Dos de ellas presentaban a una población judía, mientras que las otras dos fotos presentaban a una población gitana, por lo cual se analizaron las cuatro. Sólo un artefacto estuvo presente tanto en la fotografía como en el registro arqueológico: un contenedor de metal. En esta imagen se puede observar cómo, junto al contenedor de metal, está sentada una mujer, quien no parece tener ningún contacto físico con el objeto dando la impresión de que existe una relación de indiferencia con respecto al mismo. En el caso de Columbia, cuya población era mayormente de disidentes políticos y judíos, se encontró una sola fotografía. La misma presenta a cuatro individuos ejerciendo trabajo forzado removiendo tierra de un vehículo y a un quinto individuo conduciendo dicho vehículo. Para este campo no se encontraron objetos que estuvieran presentes tanto en la fotografía como en el registro arqueológico. (Gilead, Haimi, & Mazurek, 2009: 11-15).

        Las poblaciones de Chelmno, Treblinka y Sobibor estaban compuestas mayormente de judíos. En el caso de Chelmno se compararon los hallazgos arqueológicos con cuatro fotografías tomadas en el gueto de Lodz (Polonia). Los artefactos que se encontraron en común para ambas fuentes de evidencia son: ropa, botones, piezas de juegos, cuencos, zapatos, estrellas de David, textiles, herramientas de costura, contenedores, espejuelos, libro y maletines. Para el campo de Treblinka se compararon los hallazgos arqueológicos con diez fotografías del gueto de Varsovia. Los artefactos que se encontraron en común para ambas fuentes de evidencia son: zapatos, ladrillos y otros materiales de construcción, artefactos personales y objetos asociados a armas de fuego. Finalmente, para el campo de Sobibor se compararon los hallazgos arqueológicos con cinco fotografías tomadas en el gueto de Lublin (Polonia). No se encontraron objetos en común entre las fotografías y los artefactos arqueológicos.

 

Discusión de los hallazgos

Ausencia de fotografías

Uno de los hallazgos más importantes de este estudio lo fue la ausencia de evidencia fotográfica para los campos de concentración y exterminio. Esto se debe en parte a la gran censura que hubo durante este período por parte de los principales dirigentes de dichos campos. La fotografía estaba limitada a la documentación de actividades asociadas al manejo de los campos, así como las técnicas de exterminio en masa. Si bien se llegaron a tomar fotografías clandestinas por otros miembros del partido, así como los prisioneros, muy pocas de éstas sobreviven a nuestros días. Algunas fueron filtradas hacia afuera de los campos con la intención de que entidades extranjeras pudieran de cierto modo ‘presenciar’ los eventos que estaban ocurriendo. Sin embargo, la gran mayoría de la evidencia fotográfica fue destruida junto con los campos al momento de la derrota del grupo de países que constituían en denominado “Eje” (Alemania, Italia y Japón) durante la Segunda Guerra Mundial.

 

Belzec y Columbia

En el caso de Belzec, es muy probable que se hayan encontrado fotografías debido a que este sirvió como campo de trabajo forzado y no únicamente como campo de exterminio. Esto abrió las puertas a que se hallara una mayor cantidad de fotografías relacionas a la vida diaria en lugar de la muerte de los individuos. De hecho, este fue el único campo en donde se pudieron observar dos poblaciones diferentes: judía y gitana. No se observaron diferencias particulares entre ellas. Ambas presentan una foto ejerciendo trabajo forzado (o esperando instrucciones para ejercerlo) y una foto en estado de ocio. En el caso de los judíos esta foto presenta un grupo de individuos parados frente a un edificio de barracas y en el caso de los gitanos se presenta un grupo de individuos sentados en un área abierta del campo, haciendo énfasis en una pareja.

        Con respecto al contenedor de metal previamente mencionado, el cual fue observado en el campo de Belzec, se puede observar cómo la actitud de indiferencia de la mujer para con el contenedor puede indicar que el mismo no servía para el transporte de alimentos propios. Es decir, los contenedores representaban una parte importante de la supervivencia en los campos pues era en ellos que se colocaban los alimentos. El comportamiento de la mujer parece ser indicador de que dicho contenedor cumplía realmente con una función asociada a trabajo forzado. Similarmente, la relación entre las personas (en este caso judías) y objetos en la fotografía que fue analizada para el campo de Columbia es una de labor. Los objetos con los cuales están interactuando los individuos en esta fotografía son herramientas de trabajo.

figura2.jpg

Figura #2.    USHMM (2005). Fotografía #74705. Un grupo de prisioneros gitanos, a la espera de instrucciones por parte de sus captores alemanes, sentados en un área abierta cerca de la valla en el campo de concentración de Belzec. Mujer con contenedor de metal, acercamiento.

 

Fotografías tomadas en Lodz, Varsovia y Lublin

En cuestión a las fotografías tomadas en los guetos también se pudo ver la interacción de las personas con objetos durante sus trabajos. Además, se observó cómo las personas interactuaban con los objetos como parte de actividades diarias de recreación, comercio o congregación. Las personas que vivían en estos guetos, al igual que en los campos a los cuales eran transportadas principalmente a Chelmno, Treblinka y Lublin (todas en Polonia), eran mayormente judíos.

figura3.jpg

Figura #3.    USHMM (1996) Fotografía #05540. Un taller en el Gueto de Varsovia. Hombre utilizando un martillo.

 

Abundancia de evidencia arqueológica

Otro hallazgo que resulta relevante lo es la abundancia de evidencia arqueológica que se ha encontrado (Gilead, Haimi, & Mazurek, 2009: 16-27; 35-36). De hecho, el registro arqueológico resultó mucho más rico que la evidencia fotográfica. Se han encontrado muchos más artefactos arqueológicos que la cantidad de objetos que se puede observar en las fotografías. Esto se debe al factor de censura y restricción que había con respecto a la toma de fotografías dentro de los campos, así como el intento de los principales líderes de dichos campos por destruirlas. Adicionalmente, dicha escasez puede deberse a que, como se mencionó previamente, una fotografía captura un instante en el tiempo, mientras que el registro arqueológico representa una acumulación de objetos y evidencia de un periodo de tiempo prolongado. El registro también se preservó a pesar de los esfuerzos realizados para que se destruyera toda evidencia de los actos de los perpetradores.

figura4.jpg

Figura #4.    USHMM (2003) Fotografía #57838. Dos jóvenes hasídicos jugando ajedrez. Piezas del juego de ajedrez.

 

Conclusión

La fotografía sirvió para conocer el significado social atribuido a la cultura material. En los campos, la mayoría de los objetos eran utilizados para actividades de trabajo forzado, mientras que en los guetos, ciertos objetos eran utilizados en actividades laborales y otros eran utilizados durante actividades cotidianas y de ocio. Además, solo a través de la vestimenta fue que se pudo observar una diferencia particular entre el comportamiento de los dos grupos poblacionales observados en estas fotografías (gitanos y judíos). Si bien los judíos utilizaban ropa más asociada a la moda de la época, los gitanos utilizaban ropas más sueltas y con muchas capas. Finalmente, al comparar la evidencia arqueológica con la fotográfica, se pudo observar cómo para el registro arqueológico existe una mayor cantidad de objetos, que aquellos que se pueden observar en las fotografías.       

        En fin, las fotografías sí tienen la posibilidad de proveer información con respecto a la interacción de las personas con su cultura material debido a que las fotografías seleccionadas representan la manera en que las personas usaban los objetos que los rodeaban, así como las circunstancias bajo las cuales eran utilizados. Estas interacciones le dan valor cultural y significado a los artefactos que han sido encontrados arqueológicamente. Por medio de la arqueología, se han podido identificar aquellos objetos que fueron llevados adentro de los campos, ya sea de manera legal o clandestina, y las poblaciones que se encontraban en los mismos. Tanto objetos como fotografías contribuyen información a nuestro conocimiento de los sitios de conflicto, lo cual nos habla de las prioridades de las personas, así como sus intereses, costumbres y creencias.

 

Bibliografía

Appadurai, A. (1988). Introduction: Commodities and the Politics of Value. En A. Appadurai (compiladora), The Social Life of Things: Commodities in Cultural Perspective. Cambridge: Cambridge University Press, 3-63.

Brubaker, R. & Cooper, F. (2000). Beyond “Identity”. Theory and Society. 29(1), 1-47. http://www.jstor.org/stable/3108478     http://biblioteca.uprrp.edu:2095/stable/pdf/3108478.pdf

Burke, P. (2001). Eyewitnessing: The Uses of Images as Historical Evidence. Islington: Reaktion Books.

Gilead, I., Haimi, Y., & Mazurek, W. (2009). Excavating Nazi ExterminationCenters. Present Pasts. Vol.1, 10-39.   https://presentpasts.info/articles/10.5334/pp.12/galley/1/download/.

Maher, Thomas V. (2010). Threat, Resistance, and Collective Action: The Cases of Sobibor, Treblinka, and Auschwitz. American Sociological Review, 75(2), 252-272.     http://www.jstor.org/stable/27801524 http://biblioteca.uprrp.edu:2095/stable/pdf/27801524.pdf?refreqid=search%3A5d7f01b9dab378dc8f968440136281b2    

Myers, A. T. (2007). Portable Material Culture and Death Factory Auschwitz. Papers from the Institute of Archaeology. 18, 57–69. https://www.pia-journal.co.uk/articles/10.5334/pia.302/

Poignant, R. (1992). Surveying the Field of View: The Making of the RAI Photographic Collection. En E. Edwards (compiladora), Anthropology and Photography, 1860-1920. New Haven, CT: Yale University Press, 42-73.

Scott, D. D. & McFeaters, A. P. (2011). The Archaeology of Historic Battlefields:  A History and Theoretical Development in Conflict Archaeology. Journal of Archaeological Research. 19(1), 103-132. http://www.jstor.org/stable/41053271   http://biblioteca.uprrp.edu:2095/stable/pdf/41053271.pdf

Shanks, M. (1997). Photography and Archaeology. En B. Molyneaux (compilador), The Cultural Life of Images: Visual Representation in Archaeology. London: Routledge, 73-107.

Sturdy-Colls, C. (2013). Holocaust Archaeology: Archaeological Approaches to Landscapes of Nazi Genocide and Persecution. Journal of Conflict Archaeology, 7(2), 70-104.   http://dx.doi.org/10.1179/1574077312Z.0000000005  Texto completo de la tesis del mismo título disponible en (20112: http://etheses.bham.ac.uk/3531/1/SturdyColls12PhD.pdf

Sturdy-Colls, C. (2015). Holocaust Archaeologies: Approaches and Future Directions. Berlin: Springer.

 

Fuentes y colecciones fotográficas

Google. (2016). Europe. Google Maps, [En línea]. Obtenido, 14 de diciembre de 2016. https://www.google.com.pr/maps/place/Europe/@48.320898,3.336443,4z/data=!4m5!3m4!1s0x46ed8886cfadda85:0x72ef99e6b3fcf079!8m2!3d54.5259614!4d15.2551187?hl=en

USHMM (Colección). (1996). A workshop in the Warsaw Ghetto [Fotografía] Recuperada el 10 de agosto de 2017 de https://collections.ushmm.org/search/catalog/pa31511

USHMM (Colección). (2003). Two Hasidic youths play a game of chess [Fotografía]. Recuperada el 10 de agosto de 2017 de https://collections.ushmm.org/search/catalog/pa1143531

USHMM (Colección). (2005). A group of Gypsy prisoners, awaiting instructions from their German captors, sit in an open area near the fence in the Belzec concentration camp [Fotografía]. Recuperada el 10 de Agosto de 2017 de https://collections.ushmm.org/search/catalog/pa6223

USHMM (2017a). Collections Search. United States Holocaust Memorial Museum, [En línea]. Accedido el 11 de mayo de 2017 de https://collections.ushmm.org/search/?f%5Brecord_type_facet%5D%5B%5D=Photograph

USHMM (2017b). Major Nazi Camps in Europe, January 1944 [Mapa]. Holocaust Encyclopedia, Accedido el 10 de agosto de 2017 de https://www.ushmm.org/wlc/en/media_nm.php?ModuleId=10005144&MediaId=354    

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

América Latina, cuidado con el Dragón

Lizbeth García Conde
Departamento de Ciencias Políticas
Facultad de Ciencias Sociales, UPR RP

 

Resumen:

El objetivo de esta investigación es explorar el argumento de que la inversión china en América Latina es una amenaza a las industrias nacionales y que los préstamos dados por China a proyectos latinoamericanos pueden colocarlos en una posición vulnerable ante el gigante asiático. Este argumento se da bajo la premisa de que estas inversiones no son sostenibles porque se basan en la explotación de los recursos naturales, creando nuevos problemas sociales y ambientales. Este trabajo explorará los argumentos antes mencionados examinando algunos aspectos de la política exterior china hacia la región, describiendo la interacción de ambos y explicando las relaciones económicas que se da en la misma a través de un estudio de casos para ver el impacto de la inversión china en los distintos países latinoamericanos.

Palabras claves: China, América Latina, inversiones, industrias extractivas

 

Abstract:

The objective of this research is to explore the argument that Chinese investment in Latin America is a threat to national industries and that the loans given by China to Latin American projects may put them in a vulnerable position before the Asian giant. This argument is based on the premise that these investments are not sustainable because they are based on the exploitation of natural resources by creating new social and environmental problems. This paper will explore the arguments mentioned above by examining some aspects of Chinese foreign policy toward the region, describing the interaction of both and explaining the economic relations in the same through a case study to see the impact of Chinese investment in the different Latin American countries.

Keywords: China, Latin America, investments, extractive industries

 

Planteamiento del problema

El crecimiento económico mantenido por China durante poco más de dos décadas, descansa en varias estrategias de desarrollo. Una de estas identifica y persigue salir de sus fronteras en la búsqueda de recursos naturales y energéticos en otros países con los que establece una política diplomática que le asegure una ventaja. Esto explica la tendencia dramática incremental que tienen sus inversiones en el exterior, sin necesariamente intervenir en los asuntos políticos internos de sus proveedores. Al mismo tiempo, ha tenido que buscar nuevos mercados para sus exportaciones. Esta indagación de recursos la han llevado a enfocarse en la región de América Latina. Mientras, en América Latina, los países interesados en las ventajas de la inversión del gigante asiático, han acomodado los intereses y demanda de China mediante el desarrollo de una estrategia o políticas extractivas. Este ensayo examina cómo la inversión china en múltiples proyectos extractivos no es siempre sostenible debido en parte, a que el precio de las materias primas es volátil en el mercado mundial. A su vez, este tipo de inversión está asociada a megaproyectos que advierten un impacto social negativo porque afecta la calidad de vida en varias comunidades cercanas. El ensayo también examina, el incremento de las exportaciones de productos manufacturados chinos y el impacto que éstos tienen en la manufactura y mercados locales, creando lo que se visualiza como un desequilibrio comercial en la región. Finalmente, la descripción general del estudio bibliográfico supone el examen de las relaciones económicas para cada caso, argumentando que los sectores manufactureros latinoamericanos pueden ser amenazados por las importaciones chinas, así como por los acuerdos de financiamiento prestatarios favorables al país asiático, lo que resultaría en una potencial pérdida de soberanía local y regional en América Latina ante los intereses chinos.

 

Diseño de investigación

El estudio plateado es uno de naturaleza exploratoria. El diseño de investigación favorece un enfoque bibliográfico al estudio de casos y al análisis de contenido. Debido al carácter exploratorio del estudio, se favoreció el modelo de descripción de casos al tipo de estudio tradicional de casos. Este enfoque utiliza la identificación y búsqueda bibliográfica de datos comparativos estadísticos enfatizando el factor de inversión. El componente cualitativo busca explorar a profundidad el impacto político, social y ambiental de las inversiones chinas en diversos proyectos económicos y de financiamiento de infraestructura en la región latinoamericana, así como sus posibles implicaciones siguiendo tres principios teóricos como marco conceptual interpretativo para el proyecto. El alcance y énfasis de este ejercicio de investigación es uno exploratorio y descriptivo. Se pretende aquí, detallar los procesos por los cuales ha evolucionado la relación chino-latinoamericana mediante el estudio de eventos concretos para identificar factores relevantes como el patrón de inversiones y el alza de China como principal socio comercial. La investigación trabaja con fuentes económicas documentales y otras fuentes secundarias asociadas con varios estudios. La unidad de análisis es una categoría geográfica (eje. China, América Latina). Se incluye en la revisión bibliográfica y la descripción de cada caso, eventos e intercambios entre las partes. Se estudiarán conceptos, tratados comerciales, datos numéricos y momentos particulares en la relación de China y América Latina.

 

Marco teórico

Al revisar de forma crítica la literatura sobre la relación existente entra China y América Latina, este trabajo se formula como hipótesis descriptiva que la inversión china en América Latina es una amenaza a la economía latinoamericana por su impacto político, social y ambiental. Por otro lado, surge la hipótesis de que la relación con América Latina es uno de los primeros pasos para que China se vaya convirtiendo en una superpotencia. A continuación, se explicarán tres teorías para poder analizar la relación chino-latinoamericana. 

Teoría de transición de poder (paz hegemónica) (Kugler & Organski, 1989)

Esta teoría argumenta que la paz se da por la estabilidad que produce un hegemón. El hegemón es un país que tiene poder dominante tanto tecnológico, económico y militar. Según la teoría, el hegemón crece hasta que llega un momento de estancamiento donde una súper potencia (great power) puede alcanzarlo y crear conflicto si ese poder que va en ascenso no está satisfecho con el sistema que haya creado ese hegemón. La teoría se fundamenta en que el principio de ordenamiento es jerárquico, que el objetivo del estado es la seguridad y ganancia, y que el enemigo es la súper potencia que se esté acercando y no esté satisfecha.

  • Relacionando la teoría con la investigación se puede interpretar que actualmente el hegemón es los Estados Unidos y que la súper potencia (great power) es China quien ha declarado que quiere “subir” de forma pacífica. Se puede observar la relación de China hacia América Latina como una forma de adquirir poder económico, tecnológico y cultural.

Teoría de la dependencia (Dos Santos, 1970)

Esta teoría señala que los países ricos explotan a los países pobres y que hay una relación desigual en términos de comercio. En otras palabras, el país pobre vende sus recursos o productos primarios a base de precios del mercado (usualmente más baratos) a los países desarrollados. Los países subdesarrollados les compran a los países desarrollados productos terminados (más caros) haciendo que deban explotar más sus recursos para poder pagarle al desarrollado y esto hace que no se desarrollen ellos. Describe que la economía latinoamericana está condicionada a la economía de los países desarrollados y a los precios del mercado.

  • Relacionando la teoría con la investigación se puede observar cómo América Latina cada vez es más dependiente de la inversión china. Si China deja de crecer, América Latina se afecta porque ha desarrollado su sistema extractivo y de explotación laboral a base de que China le compre.

Maldición de los recursos (Stevens, 2003)

Esta teoría no es la misma que la teoría anterior, pero sí señala que la dependencia de recursos primarios lleva al subdesarrollo porque el gobierno invierte más dinero en exportar el producto primario y el producto humano se va hacia esa área porque obtiene dinero rápido, pero, a largo plazo, desindustrializa al país y no es sostenible.

 

Revisión de literatura

A lo largo de la primera década del presente siglo, China se ha convertido en el primer prestamista de la Reserva Federal estadounidense y posee también la mayor cantidad de reservas en dólares, sobrepasando las reservas del propio Estados Unidos. Es también el principal productor mundial de bienes manufacturados duraderos como no duraderos. Sus exportaciones alcanzan ya un 30% del comercio mundial; es el quinto emisor global de inversión extranjera directa y exhibe la tasa más alta de crecimiento económico. China se ubica como el primer productor y consumidor global de energía eléctrica, el segundo consumidor de petróleo y otras fuentes energéticas y de hidrocarburos, y es además el primer consumidor de todo tipo de granos y cereales. Las empresas y conglomerados chinos constituyen grandes empresas transnacionales, la mayoría de las cuales cuentan con una participación propietaria estatal dominante, aunque también participan de la venta de bienes, bonos y acciones en los mercados internacionales. (Jenkins & de Freitas Barbosa, 2012; Cesarín, 2013; Chen & Chen, 2013; Moreira Cunha, Da Silvia Bichara, & Caputi Lelis, 2013; Slipak, 2014; Bonilla & Milet, 2015; Perrotti, 2015)

        La factorización de todos estos rasgos de la economía política china orienta la necesidad del país a invertir en productos primarios para poder sostener su desarrollo y crecimiento económico. (Flores Macías & Kreps, 2013) Dentro de esta necesidad es que se comienzan a profundizar las relaciones comerciales y diplomáticas con casi todos los países en América Latina. (Armony & Strauss, 2012) La experiencia de crecimiento china a su vez, se fundamenta en la idea de un “ascenso pacífico” y desarrollando una política exterior de “salir” que tiene como meta el beneficio mutuo de una ecuación binaria basada en “dando y recibiendo” que descansa en principios del respeto mutuo, la soberanía absoluta de los estados y la no intrusión en los asuntos internos. (Armony & Strauss, 2012; Sanz, 2013) Algunos investigadores latinoamericanos han descrito esta nueva estrategia de política exterior china con respeto a los estados latinoamericanos como el Consenso de Beijín. (Sanz, 2013) De forma general, estos investigadores atribuyen las siguientes características al concepto de consenso: heterodoxia en los planteamientos económicos (basándose en un compromiso constante con la innovación y experimentación), la no fijación del crecimiento del producto interno bruto (PIB) per cápita como última meta del modelo de desarrollo mientras se prefiere tratar de promover un modelo de desarrollo sostenible e igualitario y autodeterminación e independencia a la hora de fijar sus propias políticas económicas, en especial la soberanía financiera, evitando así las injerencias del mundo desarrollado dentro de su esfera de determinación política. (Sanz, 2013; Svampa, 2013; Nacht, 2013)

       La década de los años setenta constituye un periodo mediado por una nueva fase en la política exterior china caracterizada por la apertura comercial instituida por el entonces, Presidente Deng Xiaoping. Durante este periodo comienzan también a manifestarse intereses orientados hacia América Latina. (Ayllón Pino & Emmerich, 2015) No obstante, la acelerada expansión de estos intereses se evidencia para el 2001 cuando el Presidente Jian Zemin visitó Chile, Argentina, Brasil, Cuba, Uruguay y Venezuela y un año después a México. (Ayllón Pino & Emmerich, 2015) Estas relaciones comerciales fueron cimentadas con una serie de acuerdos en el 2004, cuando el entonces Presidente Hu Jintao, de gira por Brasil, Argentina y Chile, firmó un memorándum de entendimiento con cada uno de estos países, en el cual las naciones sudamericanas le reconocían el estatus de economía de mercado. (Dosch & Goodman, 2012; Slipak, 2014) Para ese entonces, China buscaba garantizar su ingreso a la Organización Mundial para el Comercio y minimizar las objeciones de los Estados Unidos. Más tarde, en el 2008, el Presidente Hu Jintao fue de gira por Costa Rica, Cuba y Perú, acompañado por una numerosa comitiva de oficiales y empresarios, viaje en el cual logró y firmó importantes acuerdos con estos países. Recientemente, en el 2014, el Presidente Xi Jinping describió la relación entre su país y la región como una “comunidad con un destino compartido” y anunció un mecanismo de préstamo para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo de interés tanto para China como para los países beneficiarios de América Latina. Esta iniciativa a largo plazo, presupone un valor aproximado de $35 billones de dólares. (Elson, 2014) No obstante, en el mes de enero de 2015 todos los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) fueron invitados a una reunión de dos días en Beijing. En ella, el Presidente Xi Jinping informó sobre los planes de China a 10 años para elevar su inversión a $250 billones de dólares con una proyección para desarrollar el comercio en la región cercano a los $500 billones de dólares.[1] Así, la relación contemporánea entre América Latina y China se puede resumir como un vínculo económico y político basado en la estrategia internacional de ganar-ganar, (win-win) el principio político de un ascenso chino pacífico, el respecto a la diversidad entre las partes, la cooperación y coordinación que desarrolla multilateralismo y el principio base de coexistencia pacífica con aspiraciones a evolucionar de lo comercial a algo más profundo. (van Klaveren, 2012; Bonilla & Milet, 2015)

        Para el año 2013, China superó a los Estados Unidos como el destino más importante para las exportaciones de América del Sur, pues las exportaciones latinoamericanas experimentaron un crecimiento acumulado de $112 mil millones dólares. (Moreira Cunha, Da Silvia Bichara, & Caputi Lelis, 2013; Ray & Gallagher, 2015; Girón, 2016) Por otro lado, varias instituciones financieras con capital chino se han convertido en los principales acreedores públicos para las anualidades financieras de varios de los gobiernos de América Latina. Este tipo financiamiento refleja un aumento de $3.8 billones en el 2012 a $22.1 billones para el 2014 siendo la mayoría orientadas a grandes proyectos de infraestructura vial y transportación, así como a proyectos de tipo extractivitas. (Bittencourt, 2011; Ray & Gallagher, 2015) Los principales recipientes de este tipo de financiamiento para este periodo fueron Argentina, Brasil y Venezuela. (Fung, García Herrero, & Seade, 2015; Ray & Gallagher, 2015) Otros proyectos que han atraído la inversión de intereses chinos son los estudios de viabilidad para la construcción de una canal en Nicaragua (con la promesa a largo plazo de una inyección de $40 billones de dólares), la expansión del Canal de Panamá que contempló una inyección de $3.8 billones de dólares y una presencia china en dólares de cerca de un 69% en los sectores petrolero, minero y de gas natural. (Kuwayama & Rosales, 2012; Ray & Gallagher, 2015)

        Algunas voces advierten que estas inversiones, particularmente en los sectores extractivitas, pueden en un futuro tornarse problemáticas en el ámbito social y ambiental. Por ejemplo, la inversión en el sector petrolero y de gas natural en yacimientos en Ecuador y en Perú, respectivamente, están localizados en importantes áreas designadas como reservas por su enorme valor de la biodiversidad en estas zonas, además de designaciones como zonas territoriales de comunidades étnicas indígenas. (Armony & Strauss, 2012) Por otro lado, la construcción con la ayuda del financiamiento chino de un sistema ferroviario transcontinental presupone una limpieza forestal en la servidumbre de paso del sistema, además de una alarmante cercanía a territorios designados a etnias indígenas, situación que puede trastocar los acuerdos nacionales con estas comunidades. Cabe añadir que el crecimiento económico de varias de las economías, como el Perú, ha venido acompañada de un incremento en el uso de fuentes no renovables de energía, como el carbón, responsable de la emisión de un 12% de gases con un alto contenido tóxico de metales disueltos. Estas actividades también han resultado en un triple aumento en el consumo acuífero, provocando en no pocas veces, la carencia del recurso para las poblaciones cercanas a los proyectos. (Ray & Gallagher, 2015) Esta relación no solo afecta lo ambiental y político, sino que esta demanda de materias primas puede acentuar la desindustrialización de América Latina teniendo consecuencias económicas pues depende de los precios del mercado y del crecimiento chino. En otras palabras, si caen los precios y China deja de crecer, las economías de América Latina se podrían ver negativamente afectadas. Por ejemplo, para el año 2014, América Latina exportó a China $112 billones de dólares en bienes (2.0% del PIB regional), mientras que las importaciones de bienes manufacturados chinos se mantuvieron en $142 billones de dólares (2.5% del PIB de América Latina) resultando en un déficit comercial de bienes de 0.5% en el PIB regional. (Ray & Gallagher, 2015)

         A modo de comparación, en el 1980, América Latina representaba el 11% del PIB mundial, mientras que la región asiática comprendida por China, la India y el sureste asiático (excluyendo Japón) representaba el 9%.[2] Luego de tres décadas, América Latina como región bajó al 8.5%, mientras que la región asiática subió hasta el 28%. China, Japón, Corea del Sur e Indonesia ocupan hoy lugares puntales entre las primeras 15 economías más grandes del mundo, mientras que solamente Brasil y México aparecen en ese renglón. (Moreira Cunha, Da Silvia Bichara, & Caputi Lelis, 2013) Cabe añadir que, durante este período, estos países asiáticos experimentaron un crecimiento promedio del PIB del 7% anual, mientras que el conjunto de los países latinoamericanos evidenció tasas mucho más bajas, entre el 2% y el 3%. (Moreira Cunha, Da Silvia Bichara, & Caputi Lelis, 2013) Teniendo en cuenta el valor añadido del sector manufacturero, la región asiática encabezada por China, pasó del 4.4% al 27.6% de participación mientras que América Latina pasó del 6.7% al 5.5% de participación en la riqueza mundialmente producida. (Moreira Cunha, Da Silvia Bichara, & Caputi Lelis, 2013)

         Estudiosos reseñados en este ensayo sobre las relaciones económicas chinas en América Latina, argumentan que la penetración por parte de China en los mercados regionales constituye una amenaza real a diversos sectores de la manufactura latinoamericana, particularmente, en el sector de producción de bienes no duraderos, debido a la competencia de precios que representan los productos asiáticos. Las exportaciones de América Latina a China han estado concentradas mayormente en bienes primarios y materias primas, a las que recientemente se añaden el sector agropecuario. En el 2013, China compró un 15% de la agricultura y productos extractivitas, pero solo el 2% de las exportaciones manufacturadas de la región. Por su parte, para el mismo año, América Latina enfrentó una amenaza en la manufactura de aproximadamente un 75%. (Ray & Gallagher, 2015) Como resultado, las exportaciones de América Latina a China no necesariamente se traducen en la creación de nuevos puestos de trabajos. Pero las actividades extractivas sí presentan un mayor impacto ambiental. Resulta importante señalar que el ascenso de China como potencia mundial ha afectado a las economías de América Latina, con especial atención al período posterior al 2008. Se ha mostrado que, a pesar de las intenciones de un cambio en su modelo de crecimiento, las autoridades chinas respondieron a la crisis financiera de 2008 con un estímulo fiscal y monetario masivo que refuerza, al menos a corto y medio plazo, el patrón de crecimiento basado en la inversión y en las exportaciones. Como consecuencia de ello, se ampliaron las presiones chinas para acceder a los mercados internos de los países emergentes más dinámicos. (Moreira Cunha, Da Silvia Bichara, & Caputi Lelis, 2013) En este contexto, los países latinoamericanos representan no sólo una fuente de recursos naturales para China, sino también un mercado cada vez más importante para sus productos manufacturados, así como en el intercambio de tecnología.

 

Descripción de casos

El primer caso a estudiar es Argentina. Durante la administración de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner se ampliaron relaciones económicas y diplomáticas con China, relaciones que ya se habían encaminado durante la regencia de Néstor Kirchner como presidente. La presente administración del Presidente Mauricio Macri ha mantenido los estrechos lazos comerciales y diplomáticos entre los dos países. China representa una importante fuente de inversión extranjera directa en la economía argentina, sobretodo en el sector de hidrocarburos, soja y el sector inmobiliario. (Bernal Meza, 2014). También es una fuente de financiamiento prestatario. En el 2014, Argentina tomó un préstamo de $4.7 billones de dólares para sufragar parte de los costos de construcción de la nueva represa hidroeléctrica Chihuido I. La inversión contó también con capital argentino, español y ruso. El financiamiento chino se originó con una participación combinada del Banco de China, el Banco de Desarrollo de China y el Banco Industrial y Comercial de China, al que se añadió otro préstamo por valor de $2.3 billones dólares para construir nuevas rutas ferroviarias públicas y la adquisición de nuevos vagones. (Ray & Gallagher, 2015) La presencia comercial manufacturera china se ha dejado sentir en el sector de manufactura automotriz que incluye automóviles, vehículos pesados y de carga y autobuses. También incluye el sector de manufactura de acero, aleación de metales, caucho y piezas de motor. Es precisamente este último sector el que ha experimentado el mayor impacto, viendo reducida su participación en el valor de las exportaciones. Para el año 2008 este sector comprendía un 23% del valor de las exportaciones. Para el año 2013 éstas constituían un 12% del valor del producto interno bruto.

         El segundo caso de estudio lo constituye la experiencia de Brasil, país que, por su estatus geopolítico como potencia emergente, mantiene una relación diferente en comparación con Argentina. Según la perspectiva brasileña, el país mantiene un vínculo político muy lineal con China y este se justifica porque la potencia asiática es un interlocutor imprescindible para Brasil, especialmente por ser miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. También ambos países coinciden respecto a preocupaciones y diagnósticos sobre la realidad mundial; poseen economías complementarias; han desarrollado una amplia agenda de cooperación; comparten una vocación industrial y los unen objetivos comunes respecto del orden económico mundial. (Bernal Meza, 2014; Gachúz Maya & López Vega, 2015) Empero, en el 2014, Brasil tomó un préstamo por valor de $7.5 billones dólares en representación de la empresa minera Vale de Brasil (entidad mixta, público parcial). Cinco billones de dólares del préstamo fueron provistos por el Banco de China para la compra de equipo y tecnología minera y $2.5 billones de dólares provinieron del Banco de China Export-Import utilizados financiar la compra de servicios en el sector minero. (Ray & Gallagher, 2015)

        Es importante mencionar que la mayoría de los países en América del Sur mantienen unas estructuras productivas y comerciales muy especializadas en la extracción, manufactura y exportación de materias primas. Argentina, Chile, Colombia, Perú y Venezuela, por ejemplo, evidencian entre el 60% y el 95% de sus exportaciones concentradas en este sector. Brasil y México, que tienen los sectores manufactureros más grandes de la región, experimentaron un cambio estructural en su comercio exterior a partir de 1970, aumentando la cuota de productos manufacturados en las exportaciones totales. En profundidad, desde 2002 la proporción de exportaciones primarias ha aumentado, sobre todo en Brasil. (Moreira Cunha, Da Silvia Bichara, & Caputi Lelis, 2013) Como un dato ilustrativo sobre la importancia económica de China, para el 2005 Brasil exportó 60 millones de toneladas de mineral de hierro a ese país. Más tarde, para el año 2013, el monto de esa exportación alcanzó la cifra de 170 millones de toneladas. (Fung, García Herrero, & Seade, 2015) Algunos analistas aquí mencionados sugieren que este aumento necesariamente resulta en un mayor impacto ecológico ambiental en las zonas de extracción, además que demuestra cierto grado de dependencia brasilera con respecto al poder adquisitivo de China.

        El tercer caso de estudio lo ilustra Chile, país que mantiene una relación económica y diplomática con China descrita como optimista. Chile es el país latinoamericano que cuenta con el mayor número de organizaciones, instituciones, acuerdos de cooperación e intercambios, a diferentes niveles sociales, económicos y políticos con China. (Bernal Meza, 2014). La inversión china en el sector de la construcción chilena es muy importante, pero igualmente importante es, el interés chino por las tecnologías de diseño de construcción y la mundialmente reconocida pericia chilena con la ingeniería de seguridad ante terremotos. En el comercio, Chile le exporta a China una gran cantidad de productos primarios como el cobre y sus derivados, así como hierro y sus derivados, azufre, cobalto y manganeso. Chile también exporta madera, frutas, y más recientemente, vinos. (Slipak, 2014) A pesar de estos intercambios, se ha hecho una reflexión crítica respecto de la relación comercial que Chile mantiene con China desde el 2005 concluyendo que las expectativas de inversión chinas en Chile no se cumplieron, quedando a un nivel muy por debajo de lo proyectado. (Bernal Meza, 2014)

        El cuarto caso de estudio se enfoca en Colombia. A diferencia de los países antes mencionados, Colombia solamente ha mostrado interés por los aspectos económicos y financieros en su relación con China, dejando de un lado cualquier otro tema político sujeto a logros económicos. (Bernal Meza, 2014). Es importante mencionar, que Colombia es el único país sudamericano que alcanzó y mantiene un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos, además de que históricamente mantiene importantes relaciones políticas y militares con el vecino en el norte. China por su parte, no ha mostrado interés por la relación económica y política de Colombia con los Estados Unidos, concentrando sus intereses económicos en la inversión en el sector extractivo colombiano, principalmente de hidrocarburos y carbón, explotación que indudablemente, ha dejado una importante huella ecológica.

         Finalmente, el quinto caso de estudio a considerar es el Perú. El país es el más reciente allegado a las relaciones económicas con China. Desde el año 2008 Perú ha visto multiplicadas sus exportaciones a China, sobretodo en el renglón de gas natural y minerales (eje. cobre, plata, zinc, oro, sulfatos, sal mineral). (van Klaveren, 2012; Armony & Strauss, 2012; Slipak, 2014). Perú ha estado receptivo para acceder al sistema financiero chino logrando importantes acuerdos en este sector entre los años de 2011 y 2014. La mayoría de estos acuerdos están enmarcados en una amplia estrategia de construcción de importantes proyectos de infraestructura como, por ejemplo, las grandes represas de Palo Redondo y la de Angostura. Estos proyectos cuentan también con la participación de capital de construcción peruano, brasileño y español. Por otra parte, las exportaciones chinas al Perú han trastocado el sector de textiles el que para los años 2003 al 2008 llegó a representar un 47% del valor añadido de su producto interno bruto. Para el año 2013 esta participación alcanzó un 33% reduciéndose nuevamente al año siguiente para alcanzar un 31%. (Ray & Gallagher, 2015)

 

Conclusión

En la mayoría de los casos, las exportaciones latinoamericanas a China se concentran en actividades relacionadas a la explotación de recursos naturales, las cuales tienen un impacto ambiental negativo (aumenta la emisión de gases, consumo de agua y la desforestación), un impacto social negativo (priva a las comunidades cercanas del uso pleno del agua y desplaza a comunidades indígenas de sus territorios) y un impacto económico (hace a América Latina dependiente de la inversión china llevando a una casi desindustrialización y reducción drástica de la manufactura local). Los puntos mencionados anteriormente se respaldan en la evidencia mostrada a través de este escrito y fortalecen el argumento de que la inversión china en América Latina es una amenaza a las industrias nacionales y los prestamos dados por China a proyectos latinoamericanos no son sostenibles a largo plazo.

 

Bibliografía

Armony, A. C., & Strauss, J. C. From Going Out (zou chuqu) to Arriving In (desembarco): Constructing a New Field of Inquiry in China–Latin America Interactions. The China Quarterly. 2012; 209, 1-17. Digital https://gsrw2013.wikischolars.columbia.edu/file/view/Armony+%26+Strauss+2012.pdf

Ayllón Pino, B., & Emmerich, N. Las relaciones entre CELAC y China: Concertación regional y Cooperación Sur - Sur. Revista Perspectivas do Desenvolvimento: um enfoque multidimensional, 2015; 3(4), 1-23. Digital file:///C:/Users/lizbe/AppData/Local/Packages/Microsoft.MicrosoftEdge_8wekyb3d8bbwe/TempState/Downloads/14870-49371-1-PB.pdf

Bernal Meza, R. La heterogeneidad de la imagen de China en la política exterior latinoamericana. Perspectivas para la concertación de políticas. Revista del Centro Andino de Estudios Internacionales. 2014; 14, 113-134. Digital http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/4590/1/07-TC-Bernal%20Meza.pdf

Bittencourt, M. Financial Development and Economic Growth in Latin America: Is Schumpeter Right? ECONSTOR. 2011: (13), 1-25. Digital https://www.econstor.eu/bitstream/10419/48323/1/13_bittencourt.pdf

Cesarín, S. (2013). China: restauración y capitalismo. Impactos en América del Sur. En J. I. Martínez Cortés (compilador), América Latina y El Caribe-China: Relaciones Políticas e Internacionales. Ciudad de México: Red Académica de América Latina y el Caribe sobre China. 2013; 27-46. Digital http://www.redalc-china.org/redalcchina_2013_politica.pdf#page=29

Chen, K., & Chen, X. China and Latin America: Connected and Competing. The European Financial Review. 2013 (10/marzo), 55-58. Digital http://www.europeanfinancialreview.com/?p=1804; https://www.researchgate.net/profile/Xiangming_Chen/publication/260309871_A_series_of_articles_on_China_and_the_developing_world_in_The_European_Financial_Review_by_Xiangming_Chen_and_his_collaborators/data/0c960530b80c67615b000000/Chen-on-China-and-the-World-in-The-European-Financial-Review.pdf.

Dos Santos, T. The Structure of Dependence. The American Economic Review. 1970; 60(2), 231-236. Digital http://www.jstor.org/stable/1815811?seq=1#page_scan_tab_contents

Dosch, J., & Goodman, D. S. China and Latin America: Complementarity, Competition, and Globalisation. Journal of Current Chinese Affairs. 2012; 41(1), 3-19. Digital http://journals.sub.uni-hamburg.de/giga/jcca/article/viewFile/493/491

Elson, A. Un Dragón entre las Iguanas: La relación económica y financiera de China con América Latina es cada vez más importante para la región. Finanzas & Desarrollo. 2014, 51(4), 44-46. Digital http://www.asbaweb.org/E-News/enews-40/lecrec/05ESPlecrec.pdf

Flores Macías, G. A., & Kreps, S. E. (2013). The Foreign Policy Consequences of Trade: China’s Commercial Relations with Africa and Latin America, 1992--2006. The Journal of Politics. 2013; 75(2), 357-371. Digital http://government.cornell.edu/sites/govt/files/FloresMacias%20and%20Kreps_Foreign%20Policy%20Consequences%20of%20Trade%20_%20Journal%20of%20Politics.pdf

Fung, K. C., García Herrero, A., & Seade, J. Beyond Minerals: China-Latin American Trans-Pacific Supply Chain. Helsinki: Bank of Finland BOFIT: Institute for Economies in Transition. 2015; BOFIT Policy Brief 5. Digital https://helda.helsinki.fi/bof/bitstream/handle/123456789/13808/bpb0515%5B1%5D.pdf?sequence=1

Gachúz Maya, J. C., & López Vega, J. L. La relación política y económica Brasil-México: encuentros, desencuentros y el nuevo papel de China en la región. Miríada, Investigación en Ciencias Sociales. 2015; 7(11), 65-89. Digital https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5365947

Gallagher, K. P., & Porzecanski, R. The Dragon in the Room: China & the Future of Latin America Industrialization. 2010; Stanford: Stanford University Press. Digital http://www.sup.org/books/extra/?id=20122&i=Chapter_1_pages&p=1

Girón, A. China y América Latina frente a la recesión y deflación. Revista Problemas del Desarrollo. 2016; 47(185), 5-10. Digital http://www.revistas.unam.mx/index.php/pde/article/view/54840/48723

Jenkins, R. Latin America and China: A New Dependency? Third World Quarterly. 2012; 33(7), 1337-1358. Digital http://biblioteca.uprrp.edu:2054/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=78b4c6c3-1ca7-49a6-bec0-c667413d60fe%40sessionmgr104

Jenkins, R., & de Freitas Barbosa, A. Fear for Manufacturing? China and the Future of Industry in Brazil and Latin America. The China Quarterly. 2012; 209, 59-81. Digital https://ueaeprints.uea.ac.uk/40407/1/China_Quarterly_Article.pdf

Kugler, J., & Organski, A. F. The Power Transition: A Retrospective and Prospective Evaluation. In J. Kugler, & M. I. Midlarsky (Editors), Handbook of War Studies. London: Routledge. 1989/2011; 171-191. Digital http://slantchev.ucsd.edu/courses/pdf/Kugler%20&%20Organski%20-%20The%20Power%20Transition.pdf

Kuwayama, M., & Rosales, O. V. China and Latin America and the Caribbean: Building a Strategic Economic and Trade Relationship. Revista CEPAL. 2012; Núm. 114, 3-243. Digital http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2599/S2012007_en.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Milet García, P., y Bonilla Soria, A. (2015). Los impactos de China en las relaciones internacionales de América Latina y el Caribe. Bonilla Soria, A y Milet García, P. (comps.), China en América Latina y el Caribe: Escenarios estratégicos subregionales. San José: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)-Banco de Desarrollo de América Latina. 2015; 9-22. Digital http://www.flacso.org/sites/default/files/Documentos/libros/secretaria-general/China%20en%20América%20Latina%20y%20el%20Caribe.pdf

Moreira Cunha, A., Da Silva Bichara, J., & Caputi Lélis, M. T. América Latina y el ascenso de China: una perspectiva desde Brasil. América Latina Hoy. 2013; Núm. 65, 185-207. Digital http://www.redalyc.org/pdf/308/30829449008.pdf

Nacht, P. A. (2013). El Dragón en América Latina: las relaciones económico-comerciales y los riesgos para la región. Íconos, Revista de Ciencias Sociales. 2013; Núm. 45, 141-154. Digital http://www.redalyc.org/pdf/509/50925659010.pdf

Perrotti, D. E. La República Popular de China y América Latina: impacto del crecimiento económico chino en las exportaciones latinoamericanas. Revista CEPAL. 2015; Núm. 116, 47-60. Digital http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38792/RVE116Perrotti_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ray, R. China in Latin America: Seeking a Path Toward Sustainable Development. Harvard Review of Latin America. 2015; 15(1), 20-22. Digital http://67.192.84.248:8080/bitstream/10469/8265/1/REXTN-RHRf2015-04-Ray.pdf

Ray, R., & Gallagher, K. China-Latin America Economic Bulletin. Boston: Boston University-Global Economic Governance Initiative. 2015; No. 9, 1-22. Digital http://www.bu.edu/pardeeschool/files/2015/02/Economic-Bulletin-2015.pdf

Sanz, J. La influencia de China en Latinoamérica: El consenso de Washington y el de Beijing. Cuadernos de Pensamiento Político. 2013; Núm. 37, 145-166. Digital http://www.fundacionfaes.org/file_upload/publication/pdf/20130423224652la-influencia-de-china-en-latinoamerica.pdf

Slipak, A. M. América Latina y China: ¿cooperación Sur-Sur o «Consenso de Beijing»? Nueva Sociedad. 2014; Núm.250, 102-113. Digital http://nuso.org/articulo/america-latina-y-china-cooperacion-sur-sur-o-consenso-de-beijing/

Stevens, P. Resource Impact- Curse or Blessing? A Literature Review. The Journal of Energy Literature. 2003; 9(1), 3-42. Digital http://people.bath.ac.uk/bd203/docs/stevens_2003.pdf; https://inis.iaea.org/search/search.aspx?orig_q=RN:34070454

Svampa, M. «Consenso de los Commodities» y lenguajes de valoración en América Latina. Nueva Sociedad. 2013; Núm. 244, 30-46. Digital http://nuso.org/articulo/consenso-de-los-commodities-y-lenguajes-de-valoracion-en-america-latina/  

 

Notas

[1] Ver Megha Rajagopalan, China's Xi Just Wooed Latin America with $250 Billion In Investments, 8 de enero de 2015. Business Insider. http://www.businessinsider.com/r-chinas-xi-woos-latin-america-with-250-billion-investments-2015-1

[2] El continente asiático es uno de grandes contrastes étnico culturales y demográficos, así como geopolíticos y económicos. Los rasgos y características económicas que aquí utilizamos para comparar son aquellas compartidas por los países encabezados por China, el sureste asiático (o la antigua Indochina), el archipiélago de Indonesia, la península de Corea y Japón. Es importante advertir que existe toda una región central asiática e himalaya económicamente diferente a los antes mencionados como lo son Nepal, Myanmar, Tayikistán, Kirguistán, Afganistán y Pakistán. Eso sin contar, las diferencias y contrastes igualmente amplios que prevalecen en la región del suroeste asiático, mejor conocida como el Gran Oriente Medio.

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

Estigmas en la esquizofrenia: un análisis de lo tráilers

José R. Chimelis Santiago
Departamento de Psicología
Facultad de Ciencias Sociales, UPR-RP

 

Resumen:

Dentro de algunos contextos sociales, se hallan estigmas los cuales se les adjudican a ciertas poblaciones de la salud mental. (Aretio, 2010) Conjuntamente, la esquizofrenia forma parte de tal asunto, ya que quienes padecen este trastorno, tienden a ser estigmatizados. (Lysaker, Davis, Warman, Strasburger & Beattie, 2007) Considerando que los avances fílmicos o tráiler contienen representaciones sociales como las que pueden ser asociadas con la esquizofrenia (Bernárdez, 2007), se formuló la siguiente pregunta de investigación; ¿qué estigmas sobre la esquizofrenia se presentan en un tráiler? Para contestar dicha pregunta se seleccionaron siete tráileres que muestran un trato particular al tema de la esquizofrenia. Los mismos fueron estudiados mediante la técnica de análisis de discurso. Partiendo de dicha metodología y los artículos publicados que guardan relación con el tema, las narrativas visualizadas en los tráileres sugieren que el estigma más predominante sobre la esquizofrenia es el de la violencia.

Palabras claves: esquizofrenia, estigmas, tráiler, lenguaje, violencia.

 

Abstract:

Stigmas can be found on certain social contexts on which society adjudicate to some populations. (Aretio, 2010) Thus, schizophrenia is part of this issue since people with the diagnoses can be. (Lysaker Davis, Warman, Strasburger & Beattie, 2007) Films trailers are filled with many social representations, including those associate with schizophrenia (Bernárdez, 2007), hence the problem of this study is: ¿which stigmas are present on trailers? To answer this question seven movie trailers about schizophrenia were selected for the study and studied using the qualitative technique of discourse analysis. Utilizing this methodology in addition to scientific bibliographic sources this article suggests that the stigma that was most frequently feature on the trailers was violence.

Keywords: schizophrenia, stigmas, trailers, language, violence.

 

Introducción

La esquizofrenia es una categoría psicopatológica en la que se pueden encontrar diferentes estigmas sociales. (Castillo Lasala, Orna Díaz, & Pérez Rojo, 2012). Aunque es un trastorno mental menos común que otras condiciones clínicas, estudiarla conlleva un gran reto, ya que las personas tienden a evitar buscar ayuda por miedo de ser consideradas como diferentes. (Mental Health Association of Maryland, 2013) Existen diferentes medios que permiten acercarse al estudio de la esquizofrenia. Algunos son conductuales, otros privilegian factores cognoscitivos, mientras que otros pueden ser analizados como categorías discursivas. Esta condición ha sido tratada desde diferentes puntos de vista y narraciones. Tal es el caso de los avances de películas o tráiler, un resumen visual de un filme.

        El medio fílmico está lleno de ejemplos en los cuales la esquizofrenia juega un papel central a la hora de escribir un guion y desarrollar su trama. Basado en esta premisa, estamos interesados en el tratado que privilegia el uso de lo que se denomina como estigmas.[1] Consecuentemente, el problema de investigación concisa la siguiente pregunta; ¿qué estigmas sobre la esquizofrenia se presentan en los tráileres? Bajo dicho problema, se define el estigma como una etiquetación socialmente negativa que en ocasiones puede resultar en dificultades para el acceso a un estilo de vida sano en las personas diagnosticadas con esquizofrenia, tanto en los ámbitos de la salud como el laboral. (Tang & Wu, 2012) Considerando que en la sociedad existen una compleja variedad de estigmas, resulta interesante estudiar el contenido de los avances de películas seleccionados por la representación fílmica que se hace de la esquizofrenia.

        Antes de continuar, resulta indispensable, para efectos de comprensión de la investigación, definir los conceptos que se utilizarán para analizar el objeto de estudio. De manera resumida, la esquizofrenia es un diagnóstico de la salud mental que se constituye mediante la identificación y adjudicación de varios criterios. Entre los más comunes se encuentran: alucinaciones, discurso desorganizado, conducta catatónica, ilusiones y sintomatologías negativas. (American Psychiatric Association, 2013) Por otra parte, se ha planteado que los estigmas son etiquetas o códigos, socialmente negativas, las cuales se les adjudican a diferentes personas. (Aretio, 2010) En el caso que aquí nos ocupa, el sujeto social es una persona que evidencia o ha sido diagnosticada como esquizofrénica.

 

Metodología

Criterios de selección

Se consideraron para el estudio únicamente el tráiler de seis de filmes estadounidenses y uno australiano donde la esquizofrenia juega un papel central al relato fílmico, sea porque el personaje principal es esquizofrénico o padece la condición, o porque un personaje de reparto, relevante a la historia, lo evidencia. Solamente se seleccionaron tráileres para producciones puestas en pantalla entre 1990 hasta el presente. Finalmente, todas las producciones son en inglés.

 

Método

Se utilizó el análisis de discurso (también denominado de contenido), ya que se tiene como objetivo identificar en la narrativa concepto, expresiones, ideas, códigos que contienen ciertos entendidos sociales y culturales. El lenguaje no se considera únicamente como un mecanismo de expresión de ideas, sino que es un factor que interfiere en la realidad social. (Santander, 2011) A esos efectos, se escogieron seis tráileres con el objetivo de estudiar la narrativa fílmica de lenguaje y las imágenes. El estudio de contenido utilizó como referente al análisis del estudio bibliográfico de investigaciones previamente desarrolladas sobre la estigmatización de la esquizofrenia.

¿Por qué un tráiler?

El empleo de este acercamiento metodológico descansa en la premisa de que el cine es un medio de comunicación masivo que puede reunir un amplio espectro de ideas, códigos e ideologías sociales. Se parte de la premisa que el estudio de contenidos y discursos en este amplio medio puede facilitar, además de la identificación, una deconstrucción de estigmas. (Bernárdez, 2007) En el escrito, se define un tráiler como un resumen del conjunto de imágenes cinematográficas de corta duración que persigue exponer la trama de una película, con un fin promocional y mercantil. (Sauer, 2014) Se entiende que los tráileres seleccionados tienen como su principal referente fílmico la condición de esquizofrenia. Se infiere que el estudio y análisis de contenido de éstos provee con un mecanismo para identificar los estigmas asociados con la esquizofrenia. La bibliografía estudiada sugiere que este tipo de análisis provee una herramienta que puede ser utilizada en los ámbitos clínicos para lidiar con la desinformación que hay sobre la esquizofrenia en la población en general. Se concluye que, a través del conocer y evidenciar los estigmas, puede posibilitar quizás mejorar, el acceso a servicios de salud mental para aquellas personas con esquizofrenia.

 

Contenido de los tráileres

Existe un relativo consenso sobre cuáles son los síntomas[2] de la esquizofrenia, aunque no necesariamente, hay un consenso absoluto sobre los mecanismos e instrumentos empleados para su diagnóstico. (Aldaz y Vázquez, 1998) No obstante, las investigaciones que hablan de un consenso sugieren que en la medida en que los síntomas de la esquizofrenia sean más severos, y éstos a su vez, puedan ser socialmente percibidos, existirá con ello una mayor probabilidad para que la persona esquizoide se le asigne un estigma negativo sobre su condición. (Lysaker et al., 2007) Además, en la medida que un individuo internaliza un estigma, se reducen los intercambios de las relaciones sociales, incrementando una inquietud o inquina emocional hacia esa persona. (2007) Por otra parte, la estigmatización social no está ajena a la estructura de las clases sociales. Esto por consiguiente sugiere unas diferencias en la percepción, trato y tolerancia de la figura social esquizofrénica. Algunas investigaciones sugieren que los estigmas pueden ser el resultado de la desigualdad social y sus entendidos sobre la condición social (que puede bien ser de clase) y la misma figura social esquizofrénica. (Parker, et. al., 1995) Su asignación, percepción y reciprocidad social no es neutral y tiene una carga de las relaciones sociales por rango y clase. (Nakash & Levav, 2012)

        El primer tráiler en este estudio corresponde a la película Clean Shaven. Esta presenta a un hombre que se encuentra marginado de la sociedad. Él evita tener contacto social con otras personas y su estado físico es pobre. Tomando como marco de comparación el estudio de Peluso y Blay (2010) sobre los estigmas públicos, se puede apreciar que en las escenas proyectadas es posible identificar uno los marcadores identificados en el estudio; la sociedad infiere a los esquizofrénicos como personas aisladas y desentendidas de su entorno. Este asilamiento es interpretado de manera negativa lo que incita actitudes y conductas discriminatorias hacia la persona esquizofrénica. (Peluso & Blay, 2011) Además, en el tráiler se presentan varias imágenes que sugieren desorganización con discursos desconcertados. Efectivamente, el lenguaje y las escenas se muestran de forma incoherente que en cierta forma suscita incomodidad en el público espectador.

        Considerando la postura de Parker (1995; Parker, et. al., 1995), sobre cómo el lenguaje define y crea significados en la sociedad, el avance fílmico puede inculcar una particular manera de pensar sobre las personas con esquizofrenia. Por ende, el tráiler, mediante el uso del lenguaje y las imágenes, puede hacer que los espectadores perciban a los esquizofrénicos como personas incoherentes y desorganizadas. Causando y reproduciendo así el estigma de que son personas “locas” y, por consiguiente, marginales. Sin embargo, para romper un poco el estigma, se puede precisar que no todas las personas con esquizofrenia advienen a ese estado de marginalidad. Un ejemplo sobre una ruptura aparece en el segundo tráiler en el estudio. Éste corresponde al filme de 2013 titulado Longden, E. The voices in my head. La trama se desarrolla en torno al caso de Eleanor Longden, quien sufre el trastorno de la esquizofrenia y logra prevalecer. Longden, mientras estudiaba en la universidad, comenzó a escuchar voces en su mente que le narraban casi todo lo que hacía durante el día. Ella decide buscar ayuda presionada por la insistencia de quienes le rodeaban argumentando que la situación no es una normal y que tiene que buscar ayuda. Consecuentemente ante el asedio de las voces y la presión en su entorno, sufrió de la etiquetación de estigmas, así como del rechazo social en su entorno. La historia del filme toma un giro diferente cuando presenta el personaje dispuesta a enfrentar con resolución sus problemas y utilizar esas voces de alguna manera beneficiosa. Reconociendo las voces en su mente como una situación psicológica real, Longden termina sus estudios en psicología, y logra integrarse a organizaciones que defienden los derechos de las personas con esquizofrenia. El ejemplo presenta dos posibles caras del mismo problema. Por una parte, la historia ilustra la estigmatización y marginación que muchas personas con esquizofrenia experimentan. Situaciones que, por lo general, los define como personas incoherentes y desorganizadas. De otra parte, pueden suceder experiencias como las de Eleanor Longden quien utiliza la adversidad psicosocial de su situación como un mecanismo de resolución.

         Otro estigma que resuena con mucha frecuencia vinculado con las personas que padecen la esquizofrenia es el de la violencia. El supuesto de que todos los esquizofrénicos son potencialmente personas violentas y peligrosas es una insistente idea social. (Castillo Lasala et al., 2012; Loinaz, Echeburúa, & Irureta, 2011; Peluso & Blay, 2011) Este estigma es recogido en el tercer tráiler en el estudio y corresponde a la película Bug. La narración visual de la historia presenta el delirio de unas personas que creen tener insectos viviendo dentro de sus cuerpos. La narración ubica al personaje principal como uno que padece de esquizofrenia quien, a su vez, contagia su delirio a todos a su alrededor. El tráiler corresponde a un filme dentro del género de terror. El objetivo precisa crear en el espectador un sentido de miedo como drama asociado a los síntomas delirantes y alucinantes de la esquizofrenia y el carácter infeccioso, posiblemente epidémico, de su persona principal. Los episodios de delirio y alucinaciones son presentados como eventos violentos. Consecuentemente, tal escenificación nos lleva a preguntar; ¿por qué a las personas con esquizofrenia comúnmente se les considera como personas violentas? Una posible respuesta a tal pregunta, según Loinaz Echeburúa & Irureta (2011), puede ser por la repetida presencia del trastorno en los procesos judiciales criminales. Los investigadores sugieren que muchos abogados utilizan los trastornos mentales como la esquizofrenia como estrategia de defensa favorable a sus clientes, quienes han sido acusados de una variedad de cargos violentos. La estrategia una muy común en estos procedimientos, tiene el objetivo de eximir al acusado de algunos o todos los cargos. (2011) Este asunto indudablemente, aporta al miedo asociado con la esquizofrenia y las personas que la evidencian. La investigación sugiere, además, que estos procedimientos jurídicos se benefician del desconocimiento y prejuicios que prevalecen sobre el trastorno, así como la desconfianza en el mismo proceso, sobre todo si éste es por jurado. (2011) De esta manera, no sorprende el hecho de que este miedo es alimentado y utilizado por los medios de entretenimiento creando un estigma genuino, legal e inclusive, probado.

        Las amenazas de asesinato y las imágenes perturbadoras en el tráiler aportan a un lenguaje estigmatizado sobre lo que conlleva tener esquizofrenia. Esto en sí puede ser explicado bajo una de las tesis centrales argumentadas por el pensador francés, Michel Foucault (1991). En su obra, Foucault plantea que la sociedad forja, crea la idea y el concepto de la esquizofrenia. El renombrado filósofo francés clasifica esta categoría (y otras similares) como un proceso histórico en el cual el concepto de la esquizofrenia se origina fuera del sujeto interceptado por una multiplicidad de influencias sociales. Asimismo, advierte que la esquizofrenia, como un concepto de entendidos sociales, está vinculado a una institucionalidad sobre la salubridad mental, sus servicios y profesiones, así como una estructura económica. Todo en conjunto desempeña un rol importante que implementa un esquema social de manera implícita de lo que se considera normal o anormal. A través del estudio y análisis de los archivos históricos, Foucault (1991) estimó y argumentó que permea una relación de poder socialmente integrada a las instituciones mentales, en las que se logra exiliar a las personas consideradas esquizofrénicas a través del encierro, ya que estos no se ajustan al molde aceptado de las normas sociales. En este proceso, se le facilita a la humanidad un esquema dicotómico de lo que es sano o normal y qué es lo esquizofrénico. (1991) Siguiendo esta línea de argumentación, es posible inferir que las personas esquizofrénicas son violentas, siendo un repetido estigma utilizado por la industria cinematográfica (y otros medios en general) resultando en un acumulativo proceso histórico. Esto no es una negación de que existen episodios que desencadenan en actos de violencia por parte de personas que padecen la esquizofrenia. No obstante, la reflexión de Foucault advierte sobre la absoluta generalización de que todas las personas que enfrentan la condición de esquizofrenia son violentas. Esta afirmación corresponde a una realidad construida bajo un proceso de entendidos históricos.

          Además de que existe el estigma de violencia dentro de la esquizofrenia, también se estigmatiza a estas personas como locas. Así aparece recogido en el cuarto tráiler en el estudio. El avance fílmico corresponde a la película titulada Canvas. En éste se presenta a una familia evidentemente feliz en una clase media acomodada estadounidense. Prontamente, todo cambia cuando la madre comienza a presentar síntomas de esquizofrenia. El hijo refiere a su madre como una persona “loca” y el padre percibe que ella tiene una enfermedad. Igualmente, el padre reconoce que su esposa está tomando sus medicamentos, por lo tanto, ella está “mejorando” como resultado favorable de los fármacos. El avance fílmico consistentemente introduce palabras claves a la narración visual de la trama como lo son: enfermedad, tratamiento y medicamentos. Éstas son empleadas en escenas específicas protagonizadas por el personaje de la madre haciendo alusión a que hay algo mal en ella. No obstante, no parece existir una razón o síntoma previo para su malestar. Esta ilustración encuentra fundamento en diferentes estudios que sugieren que la esquizofrenia es un trastorno que se origina en el neuro-desarrollo de la persona. Estas investigaciones postulan desde la Neuropsicología y Neurociencia, que la manifestación de la condición corresponde a un proceso genético heredado, cuyos marcadores pueden ser identificados en la línea consanguínea de los padres. (Obiols & Vicens-Vilanova, 2003). Esta narrativa médica se utiliza como un mecanismo válido de explicación para la representación fílmica de la esquizofrenia. Como bien dice Foucault (1986), los historiadores ven la locura como una enfermedad, por lo tanto, hay que tratar a aquellos que son enfermos para devolverlos a la normalidad. Tales datos promueven y respaldan el discurso médico como tratamiento de la esquizofrenia. Sin embargo, la postura que asume Foucault es que la locura es un proceso histórico, utilizado como mecanismo de poder y control empleados por ciertas instituciones sociales.

         De igual forma, para lograr entender el estigma de locura dentro de la esquizofrenia, se tendría que analizar la sociedad, “…porque no es posible darse cuenta de la experiencia patológica sin referirse a estructuras sociales.” (Foucault, 1991, p.95) La sociedad asocia la locura con experiencias traumatizantes, las que, como evento, crea una enfermedad mental, que debe de ser atendida por psicólogos y psiquiatras y otros especialistas así entrenados. (Torres López, Mungía Cortés, Aranda Beltrán, & Salazar Estrada, 2015) Comúnmente, estos profesionales son frecuentemente denominados como “loqueros”. Por consiguiente, ir en busca de ayuda a una de estas figuras, prescribe que, en cierta manera, “estás loco/a”. La palabra locura carga con un bagaje degradante, por lo tanto, los locos son aquellos quienes no corresponde a la normalidad socialmente establecida.

        El tráiler presenta otra narración en torno a la figura de la madre, quien se visualiza como una persona que tiene un desperfecto, un quebranto y debe procurar ayuda. La consciencia de desperfecto es en cierta medida una problemática. Puede evidenciar un pobre aprecio sobre la persona misma, aumentando de esa manera la posibilidad de ser etiquetado con un estigma. (Lysaker, Tsai, Yanos, & Roe, 2008) Este estudio, por ejemplo, plantea que mientras mayor es la percepción de una pobre autoestima, mayor es el riesgo de experimentar un estigma negativo. Igualmente, un alto nivel de distanciamiento social puede suscitar un mecanismo psicológico de inhabilidad para rechazar estigmas que la sociedad adjudica. Como resultado, se presentan bajos niveles de autoestima, aumentando la probabilidad de experimentar un estigma social negativo. (Lysaker et al., 2008) Por otra parte, el estigma de violencia ya discutido, también recibe atención en el tráiler de la película Canvas. Una escena presenta a la madre con una actitud violenta y amenazante para la seguridad del grupo familiar, mostrándola a ella con un cuchillo en la mano. Este tipo de escenas alude a que los esquizofrénicos pueden ser violentos posiblemente retroalimentando la percepción pública de miedo hacia esa población.

        El quinto tráiler en este estudio enfoca nuevamente en el estigma de violencia, lo que parece sugerir que éste es uno de los marcadores más empleados por los medios cinematográficos. Los avances del filme Shutter Island así lo evidencia. La película, un éxito taquillero en los Estados Unidos para el año 2010, está clasificada dentro del género de drama de suspenso, con un toque de terror, lo que se conoce en inglés como psychological thriller. La trama se desarrolla en torno a unos detectives quienes investigan un incidente ocurrido en un hospital psiquiátrico, en el que se informa que un paciente ha desaparecido y es considerado como peligroso. Luego de analizar tal avance fílmico, se puede percibir que esta película abre las puertas para muchos estigmas en la esquizofrenia. Los posibles elementos que pueden ocasionar estigma son: (a) los sujetos con trastornos mentales son vistos como violentos (muchas veces, como muy violentos), (b) estas personas han cometido crímenes atroces y finalmente (c) la apariencia física de los pacientes es extrema, bien pobre, poco acicalada, posiblemente poco higiénica. La imagen es pensada para provocar incomodidad entre los espectadores. Este planteamiento tiene como su principal referente el clásico concepto de estigmas físicos descrito por el sociólogo británico Erving Goffman en 1963.[3] Goffman argumentó que las apariencias o rasgos físicos, pueden afectar de manera negativa la forma de percibir a ciertos individuos. (Marichal & Quiles, 2000) Ejemplo de estos rasgos y atributos físicos son: jorobas, el tipo de vestimenta fuera de una normativa y la aparente incongruencia de una diversidad pensada como funcional. De ser así, las conductas discriminatorias hacia las personas con esquizofrenia se originan con la apreciación y percepción que se hace de una serie de atributos físicos observables y generalizados. Estos son ciertamente, empleados de manera extensiva en el filme y recogidos en este tráiler. Las imágenes como lenguaje son empleados con la intensión de asociar rasgos simples y familiares idealmente identificables con aspectos físicos y conductuales. (Castillo Lasala et al., 2012) Los rasgos mencionados anteriormente funcionan como mecanismos de discrimen y sirven como antagonizadores a las personas que padecen de trastornos mentales.

         Los investigadores cuestionan y advierten sobre la redundancia tradicionalmente empleada para asociar la violencia con los trastornos mentales. (2012: 281-290). Sin embargo, en los medios de comunicación prevalece la insistencia de resaltar una narrativa sobre la violencia y criminalidad para quienes padecen la esquizofrenia. Escenas como las del avance fílmico Shutter Island, puede provocar emociones de miedo entre los potenciales espectadores. De esta manera nos dicen “…[que] dentro de la esfera de la discriminación, encontramos comportamientos en respuesta al prejuicio como rechazo, negativa a emplear o alojar, negativa a ayudar, etc.”. (Castillo et al., 2012, p. 286)

        Teóricos como Foucault (1991) han argumentado que los estigmas silencian a las personas. Las personas con esquizofrenia (u otras psicopatologías) se les considera como desposeídos. Consiguientemente, no pocas veces se les priva de unos derechos básicos. Ese asunto es tema central en el tráiler de la película australiana de 1995 titulada Angel Baby. Este es el sexto avance analizado en el estudio. El mismo resume una historia de amor prohibido entre un hombre y una mujer, ambos con un diagnóstico de esquizofrenia. Los personajes se conocen durante repetidas sesiones de terapia. La relación es estigmatizada por sus más allegados como una peligrosa, bajo la presunción de que la condición puede ser una heredada. Se presume el miedo a que sus hijos nazcan con la misma condición, sobre todo de la madre. Constantemente, se le niega a la mujer el derecho de tener un hijo, basado en un discurso dominado por ideas sobre genética y herencia. En las escenas se presentan planteamientos como; “no puedes controlar lo que te sucede” y “existe la alta probabilidad de que tu hijo herede la condición”, el cual son discursos que buscan prohibir ciertas prácticas en las personas con esquizofrenia. Eventualmente ambos personajes (Harry y Kate) terminan viviendo juntos y ella queda embarazada teniendo una hija. Lamentablemente, para el personaje de Kate, ella muere durante el parto dejando a Harry a cargo de la niña. Éste a su vez, entrega la niña a su hermano, terminado el drama justo en el puente donde Harry y Kate siempre hablaban de “volar” hacia otro plano. La película resuelve la narrativa sobre la herencia con la muerte de Kate y la incógnita sobre qué pudo haber hecho Harry en el puente. Por lo tanto, quedan plasmados en las narrativas del estigma sobre la inevitabilidad de la herencia, dejando posiblemente la puerta abierta a la discriminación. Actitudes como la aquí narrada limitan ciertas prácticas, eliminan oportunidades y degradan a las personas. (Nakash & Levav, 2012)

         El séptimo y último de los tráileres estudiados corresponde al filme, The Soloist. La película es un drama producido en el año 2009, que, a pesar de un reparto estelar, resultó en un fracaso de taquilla en los Estados Unidos. La historia principal se centra en la vida de un talentoso músico (Nathaniel Ayers) de violonchelo quien padece de esquizofrenia y termina como desamparado (i.e.; homeless) en las calles de la ciudad de Los Ángeles. La historia es narrada desde la perspectiva de un columnista (Steve López) quien labora para el prestigioso diario, The Los Angeles Times. López interesado en la vida de Ayers trata de abordarlo, pero no logra captar su atención. Se pregunta entonces, ¿cómo una persona con un extraordinario talento termina en las calles de la ciudad? En realidad, Ayers es presentado incapaz de escapar las alucinaciones auditivas que le advierten la intensión de su hermana de asesinarlo. Su incapacidad lo lleva a perder oportunidades de prestigio, el propio violoncelo y a deambular por las calles, con un violín de tan solo dos cuerdas. Su aparente inhabilidad para lidiar con la condición estigmatiza su genialidad y virtuosidad, y precisa la condición de marginación representada en su desamparo, condición social que añade a la percepción de rechazo y a su discriminación.

        El tráiler del filme toma un giro diferente cuando sugiere que la preocupación por parte del periodista por “rescatar” al músico, sobreponiéndose a los estigmas de locura, reconociendo los talentos de éste y buscando cómo ayudarle a lidiar con su condición y a salir del aislamiento. A pesar de este final, el tráiler resume un filme que narra la historia sobre un estigma de locura en la esquizofrenia que encubre y encierra a una persona talentosa, inclusive, virtuosa. El filme también se vale del estereotipo de que la mayoría de las personas que enfrentan la condición de desamparo y la falta de vivienda sufren de algún tipo de trastorno mental, como la esquizofrenia.

 

Conclusión

Los estigmas sociales negativos frecuentemente generan sentimientos de culpabilidad, rechazo y de baja autoestima. (Nakash & Levav, 2012) Los medios de comunicación, como telenoticieros, la industria cinematográfica y la televisión, son agentes de difusión masiva sobre tendencias sociales. Como tales éstos juegan un papel importante en la comunicación, recepción y manejo de los estigmas. (Manuel, Eloísa, María, Ana Isabel, & Sara, 2011) No obstante, estos medios reflejan de manera imprecisa y negativa, diferentes y conflictivas expresiones sociales acerca de la salud mental. No con poca frecuencia, la industria de entretenimiento utiliza de manera errónea y desinformativa términos y expresiones para referirse a pacientes de salud mental, lo cual provoca la estigmatización hacia dicha población. (Manuel et al., 2011) Los tráileres forman parte publicitaria de esa industria, la que, en el caso de la esquizofrenia, frecuentemente, enfatiza aquellos estigmas más severos acerca de la condición para llamar la atención del público general llamando así, a la venta de taquillas.

         Los tráileres tienen la cualidad de encapsular y realzar los estigmas sociales. La esquizofrenia constituye una particular condición de salud y vivencias humanas que reúne una alta concentración de estigmas negativos y conflictivos sobre la propia condición, mientras esas representaciones se utilizan con el ánimo de entretener a ciertos sectores de la población. El análisis de las narrativas encapsuladas en los tráileres estudiados permitió identificar y cualificar varios estigmas asociados con la esquizofrenia, resumiendo éstos como enunciados que afirman que los esquizofrénicos son violentos, criminales e inestables, además de que la condición puede ser heredada, aunque no se conozca porqué.

        La herramienta del análisis de discurso resultó para entender las representaciones contenidas en las cápsulas escénicas de los tráileres sobre las tramas de las películas. Por otro lado, la investigación bibliográfica que identificó estudios previos sobre los estigmas en la esquizofrenia nos provee datos enriquecedores para el área de dicha psicopatología. En otras palabras, se logró prestar atención a los estigmas sociales de la esquizofrenia condensados en las imágenes narradas por los avances fílmicos. Tal fue el caso, por ejemplo, la interpretación sobre el estigma social que nos habla Peluso y Blay (2010) en su investigación, en la que se enfatiza la idea discernida de que las personas con esquizofrenias son sujetos aislados y “locos”. Sin embargo, el estigma que tuvo mayor presencia en los tráileres fue el de la violencia. Los estudios revelan que el estigma que afirma que los esquizofrénicos son violentos es el discurso que mayor habita entre amplios sectores sociales en una población. (Castillo Lasala et al., 2012) No hay duda de que los tráileres se valen de su brevedad y condensación de unas ideas y estigmas, las que utilizan con el fin de lograr llamar la atención entre potenciales espectadores. En este caso, el estigma, sin importar su exageración escénica y narrativa, así como su cualidad desinformativa, sirve para alcanzar ese objetivo visual, así como económico. El estudio bibliográfico evidenció que no todos los esquizofrénicos representan y experimentan tales conductas estigmatizadas. El aislamiento y ostracismo de quienes sí las pueden experimentar solamente sirve para subsumir la condición y no a su tratamiento. El mero hecho de ser diagnosticado de dicho trastorno no necesariamente implica que se comportará como los medios de entretenimiento los proyectan.

 

Bibliografía

Aldaz, José Antonio; Carmelo Vázquez. Esquizofrenia: fundamentos psicológicos y psiquiátricos de la rehabilitación. Madrid: Siglo XXI de España Editores, 1998. Impreso

American Psychiatric Association. Schizophrenic Disorder. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders: DSM 5. Washington DC: New School Library American Psychiatric Publishing, 2013; pp 99-105. Print

Aretio, A. “Una mirada social al estigma de la enfermedad mental”. Cuadernos de Trabajo Social. 2010, 23, 289-300. Digital https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/CUTS1010110289A

Castillo Lasala, M.; Orna Díaz, L.; Pérez Rojo, J. A. “Una visita contra el estigma y por la prevención en un centro de tratamiento para trastorno mental grave”. Arteterapia: papeles de Arteterapia y educación artística para la inclusión social. 2012, 7, 281–294. Digital http://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/40775

Foucault, M. “El sentido histórico de la alienación mental”. Enfermedad mental y personalidad. Barcelona: Paidós, 1991; pp. 88-102. Impreso

Foucault, M. III “El mundo correccional”. Historia de la locura en la época clásica I. México: Fondo de Cultura Económica, 1986; pp. 126-173. Print.

Loinaz, I.; Echeburúa, E.; Irureta, M. “Trastornos mentales como factor de riesgo de victimización violenta”. Behavioral Psychology/ Psicología Conductual. 2011, 19(2), 421-438. Digital http://www.funveca.org/revista/pedidos/product.php?id_product=490

Lysaker, P. H.; Davis, L. W.; Warman, D. M.; Strasburger, A.; Beattie, N. Stigma, “Social Function and Symptoms in Schizophrenia and Schizoaffective Disorder: Associations across 6 Months”. Psychiatry Research. 2007, 149, 89-95. Digital http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0165178106000795

Lysaker, P. H.; Tsai, J.; Yanos, P.; Roe, D. “Associations of Multiple Domains of Self-Esteem with Four Dimensions of Stigma in Schizophrenia”. Schizophrenia Research. 2008, 98(1-3), 194-200. Digital http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0920996407004483

Manuel, M.; Eloísa, P.-S.; María, C.; Ana Isabel, G.; Sara, I. “La enfermedad mental en los medios de comunicación: un estudio empírico en prensa escrita, radio y televisión”. Clínica y Salud. 2011, 22(2), 157-173. Digital http://www.copmadrid.org/webcopm/resource.do?recurso=4000&numero=20110310132348625000

Marichal, F.; Quiles, M. N. “La organización del estigma en categorías: actualización de la taxonomía de Goffman”. Psicothema. 2000, 12(3), 458-465. Digital http://www.redalyc.org/html/727/72712320/

Mental Health Association of Maryland. “Problemas de salud mental en los Estados Unidos”. Primeros auxilios para la salud mental EE. UU. Lutherville, MD: Mental Health Association of Maryland, 2013; pp. 1-9. Print

Nakash, O.; Levav, I. “Mental Health Stigma in a Multicultural Society: The Case of Israel”. Psychology, Society & Education. 2012, 4(2), 195-209. Digital http://ojs.ual.es/ojs/index.php/psye/issue/view/25

Obiols, J. E.; Vicens-Vilanova, J. “Etiología y signos de riesgo en la esquizofrenia”. International Journal of Psychology and Psychological Therapy. 2003, 3(2), 235-250. Digital http://www.redalyc.org/html/560/56030207/

Parker, I.; Geogracia, E.; Herper, D.; Mclaughlin, T.; Stowell-Smith, M. “Madness and Modernity”. Deconstructing Psychopathology. Thousand Oaks: Sage Publications, 1995; pp. 1-17. Print

Parker, I. “Psychotic Discourse”. Deconstructing Psychopathology. Thousand Oaks: Sage Publications, 1995; pp. 92-111. Print

Peluso, E. T. P.; Blay, S. L. “Public Stigma and Schizophrenia in Sao Paulo city”. Revista Brasileira de Psiquiatria. 2011, 33(2), 130-136. Digital http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-44462011000200007

Santander, P. “Por qué y cómo hacer análisis de discurso”. Cinta de Moebio. 2011, 41, 207-224. Digital http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2011000200006&lng=en&nrm=iso&tlng=en

Sauer, M. “Cue-Recognition Effects in the Assessment of Movie Trailers”. Journal of Retailing and Consumer Services. 2014, 21(3), 376-382. Digital http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0969698913001331

Tang, I.-C.; Wu, H.-C. “Quality of Life and Self-Stigma in Individuals with Schizophrenia”. Psychiatric Quarterly. 2012, 83(4), 497-507. Digital http://link.springer.com/10.1007/s11126-012-9218-2

Torres López, T. M.; Mungía Cortés, J. A.; Aranda Beltrán, C.; Salazar Estrada, J. G. “Representaciones sociales de la salud mental y enfermedad mental de población adulta de Guadalajara, México”. CES Psicología. 2015, 8(1), 63-76. Digital http://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/3033

 

Referencias visuales para los trailers:

Angel Baby - Trailer. (Video YouTube). 1995. Digital https://www.youtube.com/watch?v=rx9wZfaxIfQ

Bug - Trailer. (Video YouTube). 2007. Digital https://www.youtube.com/watch?v=ZZbG6RUoHu4

CANVAS - Official Trailer. (Video YouTube). 2007. Digital https://www.youtube.com/watch?v=Xi6ohZCwj2M&t=20s

Clean Shaven - Trailer. (Video YouTube). 1993. Digital https://www.youtube.com/watch?v=6aInRjIwjpU&t=1s

Longden, E. The voices in my head. Ted talks. 2013. Digital http://www.ted.com/talks/eleanor_longden_the_voices_in_my_head?utm_campaign=ios-share&utm_medium=social&source=email&utm_source=email

Shutter Island - Official Trailer. (Video YouTube). 2010. Digital https://www.youtube.com/watch?v=5iaYLCiq5RM

The Soloist - Trailer. (Video YouTube). 2009. Digital https://www.youtube.com/watch?v=-OdIYUPc40M

 

Notas

[1] Un estigma social es una caracterización a la que se le atribuyen condiciones, rasgos, atributos y normativas o códigos. Con frecuencia un estigma tiene una carga social negativa, no pocas veces prejuiciada y en algunos casos puede ser peyorativa y hasta cruel.

[2] La Asociación Americana de Psiquiatría y su Manual de Diagnóstico Estadístico de los Trastornos Mentales, popularmente conocido con el acrónimo de DSM (versión; DSM V-TR) y la Organización Mundial de la Salud y su manual conocido como Clasificación Internacional de Enfermedades (versión CIE-10) identifican una multiplicidad de condiciones sintomáticas asociadas, pero no exclusivas a la esquizofrenia. Para recibir la clasificación de diagnóstico, la persona a tratar debe cumplir con al menos tres de los siguientes síntomas: delirios, escuchar voces y mantener conversaciones con éstas, conocidas también como alucinaciones auditivas, incoherencia al hablar, comportamiento catatónico o desorganizado, alogia o falta del habla, disminución o ausencia de respuestas emocionales, abulia o falta de motivación, episodios conductuales violentos cada vez más frecuentes, y dificultad ante las relaciones sociales en diferentes escenarios. Es importante señalar que los mecanismos y criterios empleados en estos instrumentos para la clasificación de la esquizofrenia no están ausentes de controversia. (Aldaz y Vázquez, 1998: 110).

[3] Originalmente publicado en 1963 y reimpreso en múltiples ocasiones. El libro fue considerado como un éxito editorial mercadeado como “libro de masas” durante la década de 1960 hasta mediados de 1970. Todavía es calificado como un importante e influyente recurso. Erving Goffman. Stigma: Notes on The Management of Spoiled Identity. London/New York: Penguin-Pelican Group Publishers.

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

Diferencias dentro de una minoría: diversidad en los oficios de las mujeres en dos barrios de San Juan, Puerto Rico, en el 1910

Jan C. Pérez Rosado
Departamento de Antropología y Sociología (Antropología)
Facultad de Ciencias Sociales, UPR-RP

 

Resumen

A principios de siglo XX las mujeres en la capital de Puerto Rico tenían distintos oficios y trabajos que realizaban fuera del entorno doméstico del hogar. Esta investigación se concentra en los tipos de actividades de trabajo y oficios identificados con mujeres quienes residieron en dos vecindarios de la antigua isleta de San Juan: el barrio Catedral, al interior de las murallas, y el barrio Puerta de Tierra, localizado fuera de éstas. El examen y registro del Censo de 1910 persigue identificar los tipos de ocupación u oficios que estas mujeres tuvieron para establecer similitudes y diferencias en cuanto a su estado social y económico. El entendido es que el trabajo con fuentes de archivos puede ser un útil predictor sobre el tipo de artefactos asociados con actividades de género, encontrados en una posible excavación arqueológica en el lugar.

Palabras claves: Etnohistoria, censo, oficios, mujeres, San Juan

 

Abstract

Early in the 20th Century, women residing in the capital of Puerto Rico had distinct occupations and jobs outside of the domestic environment of their homes. This research focus on women living in two boroughs within the islet of San Juan: Barrio Catedral, within the old walls of the city, and Barrio Puerta de Tierra, outside the walls. Through close examination of the 1910 Census, seeks to identify what sort of occupations and laboring were identified with women in order to establish similarities and differences on their social and economic status. In addition, it is thought that archival research could predict the array of human gendered activities could possibly be found if an archaeological excavation is conducted on the site.

Keywords: Ethnohistory, census, occupations, women, San Juan

 

Introducción

Los estudios histórico-económicos sobre los tipos de ocupaciones, trabajos y oficios en Puerto Rico y las Antillas hispánicas han tendido a favorecer la experiencia masculina. Particularmente, las investigaciones centradas en los sistemas de producción agrícola de la caña de azúcar, el café y en el caso de Cuba, el tabaco. Esto no quiere decir, que no existan investigaciones sobre los oficios femeninos, no obstante, documentar la experiencia histórica económica o cultural de la mujer permanece como una iniciativa excepcional. La historiografía económica de familia en Puerto Rico centra su estudio en la distinción comparativa de la figura masculina como activa, mientras la figura femenina es pensada estrictamente en el ámbito de la domesticidad del hogar y la crianza de los hijos. No obstante, el examen de fuentes primarias, como, por ejemplo, las hojas de enumeración de los censos realizados en el primer tercio del siglo XX en Puerto Rico revelan que la acción social y económica de la mujer no estuvo limitada al ámbito de la sociabilidad doméstica. A partir de esa premisa, la presente investigación persigue indagar cuál pudo ser el ámbito de actividad económica de la mujer a principios del siglo XX en la isleta de San Juan. A esos efectos, se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿cuáles fueron los oficios y posibles actividades económicas enumerados por el Censo de 1910 que pueden ser adjudicados a la figura social de la mujer?        

        A través de la búsqueda en las hojas de enumeración de ese censo, se pretende estudiar la población de mujeres residentes en una cuadra de casas localizada al interior de la antigua ciudad murada de San Juan y comparar esos datos censales con similares recopilados en una calle de un distrito de enumeración localizado en la isleta de San Juan, pero fuera de las antiguas murallas. El ejercicio de identificación de los datos censales se enfocó en los oficios, ocupaciones o actividades remuneradas que estas mujeres tuvieron para el año 1910, al igual que otros datos que puedan ser útiles para esta investigación. Se parte de la premisa que los hogares residentes en las principales calles dentro de la ciudad amurallada corresponden a una situación social y económica posiblemente mucho más holgada que aquellas localizadas a lo largo de la isleta fuera de las murallas. De esto corroborarse, los datos censales pueden permitir una observación comparativa de las diferencias económicas y sociales de estas mujeres. Por otra parte, este ejercicio de investigación puede servir como una herramienta para ayudar a contextualizar hallazgos artefactuales de todo tipo asociados con las vivencias domésticas y la particularidad de las edificaciones resultado de potenciales proyectos de excavación arqueológica en los sitios seleccionados.

         La investigación puede añadir a otras que se han hecho sobre la dimensión económica de la mujer en Puerto Rico para el primer tercio del siglo XX en otras localidades de la Isla. Añadiendo así a un entendido etnohistórico y económico sobre la domesticidad cultural y la vida cotidiana de las mujeres para ese periodo.

 

Trasfondo histórico y contexto

Indudablemente, existe un cuerpo bibliográfico, historiográfico y social que enfatiza al sujeto masculino como principal agente de cambio. Esta historiografía parece sugerir que el sujeto femenino no tiene un rol activo en la vida social. Esto sin embargo, no es cierto. (Vilalta, 2012: 61) Esta ausencia de la mujer en los relatos históricos se puede deber a que quienes escriben la historia se localizan a si mismos como protagonistas. De esa manera, seleccionan visualizar, ilustrar y hasta evidenciar lo que consideran importante a su enfoque. Asimismo, podría parecer un poco controversial, hasta descabellado, imaginar e demostrar la presencia de la mujer en eventos tales como la colonización o bien, escenarios de conquista en la historia. (2012: 62) Este tipo de narrativa histórica precisa que la mujer tampoco tiene un rol importante en la difusión de la cultura. Algunos estudios advierten que la figura social de la mujer no ha recibido la atención que debería en los estudios las investigaciones sobre el colonialismo. (Gutiérrez Aguilera, 2012: 81-85)

        Lo cierto es que la figura histórica femenina aparece en diversos escenarios sociales no necesariamente limitados al ámbito de la unidad doméstica, como lo son escuelas, iglesias, hospitales, cocinas, plazas, haciendas, oficinas, talleres, mercados, entre otros. La investigación historiográfica reciente también ha evidenciado que hubo en Puerto Rico, como en otras partes de América Latina, mujeres trabajadoras quienes también tuvieron una participación en escenarios políticos fuera de lo doméstico. (Azize, 1985; 1987; Valle Ferrer, 1990; Vilatla, 2012: 61-66). Otros estudios más abarcadores sobre la experiencia colonial en las Américas, por ejemplo, demuestran la participación de las mujeres en distintos ámbitos de la vida colonial. Tal fue el caso de la transculturación de la mujer nativa a las maneras domésticas de los europeos mediante la instrucción, entrenamiento en tareas y la religión. Este rol consignó la responsabilidad a la mujer de continuar con la cultura europea en el Nuevo Mundo. (McEwan, 1991: 36-38). Otro amplio ámbito, en este caso económico, de presencia participativa de la mujer fue la industria de la aguja y la confección de textiles y ropa durante la primera mitad del siglo XX en Puerto Rico, así como en Cuba y la República Dominicana. Se estima que la mayoría de las mujeres que devengaron algún tipo de salario durante ese periodo estuvieron relacionadas a esta industria. (Baerga, 1993: 19-20)

figure1.jpg

Foto #1. 1900 “Market Woman at San Juan” / 1860 “Teacher and young lady pupil of the girl seminary at San Juan” (Mari Mut 2013)

 

El estudio historiográfico sobre la participación de la mujer en todo tipo de ámbitos sociales aporta grandemente a una comprensión más certera de la misma. (Gonzalbo Aizpuru, 2007: 155–156) El reconocimiento de la mujer como sujeto de la Historia permite reconocer su presencia no excepcional o marginal en la vida social. Tal es el caso del trabajo de digitalización fotográfica de José Mari Mut (2013) sobre las imágenes capturadas en el libro Our Island and Their People[1], publicado en 1899. La histórica obra facilita la apreciación de diferentes escenarios de la vida cotidiana, entre las que se pueden observar varias fotografías que muestran a mujeres fuera de un entorno doméstico en espacios sociales y económicos de la vida pública de la Isla. Recientemente, la estudiante doctoral en Antropología, Dana I. Muñoz Pacheco (2014) publicó un artículo en el que se enumera la diversidad de oficios en los que las mujeres fueron económicamente activas en Guánica, Puerto Rico. Estos oficios estuvieron vinculados directamente con la operación agrícola y manufacturera de la antigua central azucarera Guánica Centrale. Otros oficios y actividades sucedieron en función del estrato gerencial entre quienes laboraron en la central. El presente estudio es muy similar al trabajo de Muñiz Pacheco ya que ambos se concentran en la identificación de oficios y actividades económicas vinculadas con la mujer y ambos incorporan la examinación de las hojas de enumeración censal como eje de la estrategia metodológica. Además de estos dos trabajos existen también otros similares como el de María del Carmen Baerga (1993) donde narra la extensa participación económica de la mujer en el desarrollo de la industria de la aguja en Puerto Rico para la primera mitad del siglo XX.

La ciudad de San Juan de 1910

La ciudad de San Juan era una ciudad amurallada localizada en la parte más occidental de la isleta que lleva su nombre. Conservaba parcialmente, casi todas sus murallas y las puertas que daban acceso a la vieja ciudad, con la excepción de la entonces conocida, Puerta de España que había sido demolida en 1897 para permitir la expansión más ordenada de la ciudad a lo largo de la isleta. La extensión urbanizada de la isleta se dividía entonces, en dos partes: intramuros [dentro de la muralla] y extramuros [fuera de la muralla]. (Úbeda y Delgado, 1878: 118). Las secciones o vecindarios de la ciudad eran ordenados como barrios, conservando todavía el arreglo y distribución española del plano territorial y urbano. La división territorial de estas vecindades ya se extendía a la isleta y a los sectores más orientales de Condado, Miramar y Cangrejos de Santurce. No obstante, en la isleta ya existía el barrio Puerta de Tierra, cuyo referente era, precisamente, el asentamiento y desarrollo de vecindarios localizados fuera de las murallas y, en especial, de la Puerta de España.

         La población total de la ciudad, según el primer censo que realizaron las autoridades estadounidenses en 1899, era de 32,048 habitantes, siendo entonces el asentamiento más poblado en la Isla. Esta población estaba concentrada principalmente en la isleta y no incluía el sector de Cangrejos. Ponce le seguía con 27,952 habitantes y Mayagüez con 15,187.[2]

        La presente investigación se enfocó en dos secciones de dos barrios localizados en la isleta de San Juan: el barrio Catedral y el barrio Puerta de Tierra. El bloque seleccionado en el barrio Catedral estaba constituido por 22 residencias cuyos residentes eran considerados como pertenecientes a una “clase alta” o acomodada. La mayoría de las residencias consistían en edificios de dos o tres pisos con balcones y frescos patios interiores, muchos de los cuales se conservan hoy. El barrio Puerta de Tierra fue un sector principalmente proletario enmarcado en elementos de ruralía, como el cultivo a pequeña escala. El barrio tenía un perfil demográfico mayormente constituido por mulatos y negros, y las casas eran poco elaboradas de una sola planta y muchas veces de una sola habitación. Algunas estaban hechas de maderas sobre socos. La mayoría empleó en su construcción una combinación de maderas, paja y hojas de palmera. (Sepúlveda, 1990: 46-51)

figure2.jpg

Foto 2. “East (front) elevation - 104 Calle de la Cruz (House), San Juan, San Juan Municipio, PR” (1933). Recuperado de www.loc.gov / 1914. “Una de las calle del sector de Puerta de Tierra” (Sepúlveda 1990)

 

Marco teórico

El marco conceptual empleado para este estudio es una que privilegia el análisis de las experiencias y modos de la vida cotidiana de las mujeres, según desarrollado por María José Vilalta (2012: 62). Este acercamiento favorece cuestionar las memorias tradicionalmente empleadas en la historiografía que relegan a la mujer a un plano marginal de la actividad social. El examen cautelar de los fondos y récords documentales puede servir para encontrar evidencia que ilustre que la vida social de la mujer se limitó al entorno de la casa, sino que su cotidianidad devela un entorno más público y menos privado.

         El ser humano, ya sea este hombre, mujer, niño, niña o anciano, tiene en cada una de sus vidas, una cotidianidad distinta y experiencias particulares a sus vivencias sociales. (Gonzalbo Aizpuro, 2006: 156-157). A pesar de que existen diferencias entre los sujetos sociales, esto no debería implicar la supremacía e importancia de unos sobre las experiencias de otros. Tal es el caso de las diferencias atribuidas a factores de sexo y género, las que constituyen una amalgama de variables sociales y culturales, así como biológicas. En el caso que aquí nos ocupa, género es una categoría social definida por normativas y prácticas que son influenciadas, pero no determinadas por el sexo biológico de la persona. (McMurry, 2011: 27-28) Estos dos términos frecuentemente son confundidos e indistintamente extrapolados cuando no debe ser así. Por ejemplo, es frecuente pensar que el ser dueño de una casa o cualquier otra propiedad era solo un beneficio del hombre. Empero, el récord historiográfico contiene evidencia amplia de que las mujeres también han sido propietarias. (Pareja Ortiz, 1994: 147-151) Otro postulado pertinente al trabajo es el planteamiento conocido en inglés como domestic reform. Éste consiste en no limitar la domesticidad o la cotidianidad de la mujer solo a la casa y restringir, además, la observación del sujeto a un entorno exclusivamente privado del hogar. El acercamiento insiste en atender la dimensión pública del sujeto femenino. (Rottman, 2009: 27-28)

 

Metodología

El presente estudio consiste en el examen y registro de las hojas de enumeración conservadas del Censo de 1910 para San Juan. También se examinaron las colecciones virtuales (digitales) de fotografías conservadas para el mismo periodo. Se consultaron los recursos disponibles en la Colección Puertorriqueña del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. La colección cuenta con fondos censales y colecciones fotográficas particulares correspondientes al periodo, así como periódicos y diarios. Otros recursos consultados provienen del trabajo histórico fotográfico de José Mari Mut (2013) sobre el clásico texto, Our Islands and their People el que está también disponible en formato digital en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, así como bajo la Biblioteca Virtual de la UNESCO. (Ver nota #1)

        Para la consulta del Censo de 1910 se seleccionó un bloque de casas en el barrio de intramuros de Catedral y uno en el barrio extramuros de Puerta de Tierra. El barrio Catedral estaba ubicado en torno a la Catedral de San Juan Bautista y estaba constituido por 22 residencias. Las residencias y edificaciones en este sector pertenecen a personas cuyo perfil social y económico forman parte entonces a una clase alta, tal y como argumenta en su trabajo Loreto López (2011). El sector Puerta de Tierra corresponde a un distrito de enumeración demarcado por el mismo ejercicio geográfico que se realizó para enumerar las personas durante el Censo de 1910. La calle seleccionada es una alineación agrupada de casas.

        Una consideración final de tipo metodológico, pensada a manera de conclusión de la investigación, atañe a la utilización de fuentes primarias, como los censos y archivos de fotografías históricas para asistir la investigación arqueológica de un sitio o localización, cuando estas fuentes están disponibles. Las mismas proveen información sobre el contexto geográfico y demográfico del lugar ofreciendo un referente con el que se puede comparar el récord artefactual. Los censos, pinturas y fotografías históricas son fuentes primarias las cuales contienen información sobre el uso diario de la cultura material al igual que nos puede ayudar a encontrar sitios los cuales tengan la posibilidad de contener restos arqueológicos. (Little, 2014: 421; Renfrew & Bahn, 2012: 72 -73)

El Censo de 1910

El examen y registro de las hojas de enumeración del Censo de 1910 se enfocó en sustraer la información sobre las mujeres censada de acuerdo con las unidades de habitación o casas en el distrito de enumeración escogido. La identificación y registro de estas mujeres se limitó a identificarlas por el tipo de oficio, trabajo u actividad económica (como empleo) enumerada en la hoja. Los datos recopilados fueron transferidos a una hoja de datos utilizando el programa Microsoft Excel® Se identificaron y registraron un total de 280 mujeres residentes en los bloques habitacionales seleccionados para ambos barrios.

        También se utilizó un plano lineal que produjo el entonces, Puerto Rico Board of Fire Underwriters para la ciudad de San Juan. Este plano muestra las manzanas residenciales localizadas en el barrio Catedral, además de las calles cercanas localizadas en otras manzanas. El plano lineal de las calles y edificaciones localizadas en el barrio Puerta de Tierra fue facilitado por la etnohistoriadora y arqueóloga, Dra. Paola Schiappacasse de la Universidad de Puerto Rico.[3] Estos dos planos sirvieron para la selección de las manzanas residenciales.

       Con los datos obtenidos se realizaron tablas de distribución de frecuencia para mujeres con empleos asalariados y aquellas con actividades para las que no se indica un salario. (Ver Tabla #1) Esta tabla muestra que el número de mujeres con oficios en el barrio Catedral es mayor (198 mujeres o el 71% de 280) que el número de mujeres en el barrio Puerta de Tierra (82 mujeres o el 29% de 280). El número de mujeres empleadas en barrio Catedral corresponde a tan sólo 76 de 198 mujeres o un 62.24% del universo. Mientras que el número de mujeres con algún empleo localizadas en el barrio Puerta de Tierra es mucho menor con tan sólo 26 personas del total de 82 mujeres. Esto representa un 31.70% del universo.

Tabla #1: Frecuencia de enumeración de mujeres por actividad de empleo y asalariadas por barrio

Mujeres identificadas con oficios, empleadas o asalariadas

Barrio

Empleada-Asalariada

Total

Sí

No

 

Catedral

76

122

198

Puerta de Tierra

26

56

82

Total

102

178

280

Hallazgos y discusión

Los datos recopilados en la muestra seleccionada evidencia que existen diferencias entre los tipos de oficios y que éstos a su vez, corresponden a diferencias de clase social. De acuerdo con la exposición de Sepúlveda (1990: 46-51) el perfil proletario del barrio Puerta de Tierra supone que un conjunto importante de su población (femenina o masculina) necesita emplearse en algún tipo de actividad que le permita la subsistencia económica. Por otra parte, las actividades económicas remuneradas en el barrio Catedral tienen correspondencia con la pertenencia a las clases sociales que habitan el sector. Un referente similar fue documentado por Rosalva Loreto López (2011) en su trabajo sobre la distribución por secciones de las casas, viviendas y espacios domésticos edificados en la ciudad de Puebla durante el siglo XVIII. En el caso de San Juan, se observa una diferencia entre los oficios que las mujeres residentes en el barrio Catedral poseen y las mujeres quienes trabajan para ellas con otros oficios, como el de sirvienta. En estos casos, la mujer identificada como sirvienta con frecuencia aparece viviendo en la residencia censada, pero no forma parte de la unidad familiar. Por otra parte, la mujer copropietaria de la residencia puede aparecer con algún nivel de escolaridad, pero sin oficio. En tal caso el Censo la identifica como “quehaceres de la casa”.

        En cualquier caso, se observa en los datos enumerados que hay un grupo importante de mujeres quienes en ambos sectores no son identificadas con un oficio o con un empleo. Otra importante diferencia es la anotación censal sobre la vivienda misma. Aunque la hoja de enumeración no identifica los materiales de construcción sí identifica el número de habitaciones de la estructura, inclusive identifica también la existencia o no de sanitarios. Las residencias en el barrio Catedral eran de más de una planta y con algún tipo de servicio sanitario, mientras que las viviendas en el barrio Puerta de Tierra son, por lo general, de una sola planta. Frecuentemente constan de un solo espacio al que se identifica como habitación y, por lo general, carecen de sanitarios.

        La Tabla #2 ilustra que hubo una serie de oficios que son claramente proletarios y están feminizados. Ese es el caso de los oficios como sirvienta, cocinera, planchadora y lavandera. Estos oficios aparecen con frecuencia en el barrio Catedral, pero no significa que correspondan a mujeres copropietarias de la residencia. Por el contrario, recaen en un personal de servicio bajo contrato y con alojamiento en la residencia. Mientras que las mujeres identificadas con estos oficios en el barrio Puerta de Tierra también son contratadas por algún residente posicionado en la ciudad de San Juan, pero quien no recibe el beneficio de alojamiento. De otra parte, los oficios de modista, maestra, bordadora, hotelera y calígrafa están vinculados a mujeres con algún tipo de nivel de escolaridad y quienes, en efecto, mantienen un trabajo remunerado o asalariado. Las labores asociadas con los quehaceres domésticos tienen también un manto de temporalidad, sobre todo si la persona contratada no está alojada en la residencia. Esto puede explicar que las mujeres enumeradas con un oficio como planchadora, despalilladora, empaquetadora o tabaquera no aparezca como empleada y en su lugar se indique por el/la enumerador(a) que se dedicaba a los “quehaceres de la casa”. Este tipo de enumeración fue frecuente en Puerto Rico hasta el Censo de 1950.

        El oficio de costurera como el de bordadora puede requerir algún nivel de alfabetización, pero exige sobre todo de la destreza de coser y manejar la aguja. Como describe Baerga (1993) en su estudio, la industria de la aguja en Puerto Rico se desarrolló apoyada en el empleo por pago por pieza y no necesariamente en uno por pago por hora o tiempo de trabajo. Nuevamente, este oficio, sobre todo para la mujer residente en Puerta de Tierra, está acompañado por una irregular frecuencia de estaciones de empleo y desempleo según sucedan las contrataciones por pieza de costura o bordado.

Tabla #2: Frecuencias de Oficios en cada barrio

Distribución de frecuencia por oficios

Oficios

Barrio

Total

Catedral

Puerta de Tierra

 

Quehaceres de la Casa

112

53

165

Maestra

5

0

5

Empaquetadora

1

0

1

Ninguna

2

1

3

Bordadora

2

0

2

Hotelera

2

0

2

Calígrafa

1

0

1

Conserje

1

0

1

Costurera

0

5

5

Tabaquera

0

2

2

Modista

17

1

18

Sirvienta

18

7

25

Lavandera

12

4

16

Cocinera

10

0

10

Despalilladora

1

0

1

Vendedora

3

3

6

Estudiante

9

2

11

Planchadoras

2

4

6

Total

198

82

280

        El ejemplo de las costureras, bordadoras y hasta vendedoras explica, por ejemplo, el dato observado en las hojas de enumeración que sugiere que no fueron pocas las mujeres quienes trabajaron desde sus propias casas. Eran contratadas y pagadas, pero laboraron en la propia unidad doméstica. Como describe Baerga (1993), esa fue la naturaleza del tipo empleo asociado con la industria de la aguja. De la totalidad de mujeres identificadas como empleadas, 31 de 102 de éstas trabajaron desde su propia casa siguiendo esta tendencia, mientras 71 mujeres tenían empleos y oficios que les requirió salir de sus casas.

        Otro dato observable en el registro enumerado de las hojas estudiadas es el estado marital de las mujeres identificadas. Se observó que entre las mujeres empleadas muchas eran las solteras y otras eran las viudas. Igualmente, se observó que muchas de las mujeres que no estaban empleadas aparecen como casadas o con una relación conyugal. Otra interesante observación fue la enumeración de una mujer como jefa de familia. Esto es que aparece como la responsable del grupo familiar. Se observó una tendencia que sugiere que el empleo fue recurrente entre las mujeres que eran jefas de familia. Otras mujeres empleadas son las domésticas y las hermanas de los jefes de familia. El no empleo estuvo más relacionado con la mujer casada o vinculada al jefe de familia y las hijas de éstos.

 

Conclusión

Este corto estudio exploratorio evidenció que la mujer es un sujeto social activo en sus circunstancias y dinámicas de vida que trasciende los roles sociales asociados con la vida doméstica y la crianza de los hijos. Aunque estos roles indudablemente aparecen totalmente feminizados en cada una de las hojas de enumeración estudiadas. No fueron pocas las mujeres que a principios del siglo XX laboraban y eran empleadas desde sus propias casas. Empero, la observación cualitativa de las hojas de enumeración sugiere que estas mujeres sí aparecen como una minoría, si sus números se fueran a comparar con la tendencia numérica y varianza de los oficios y la frecuencia de empleos asociados con la figura del hombre. No obstante, queda evidenciado que la figura del sujeto femenino no es una ausente, ni silente en la historia social y económica de la vida cotidiana.

        El estudio de las hojas de enumeración seleccionadas evidenció que existieron diferencias en cuanto a los oficios u ocupaciones de las mujeres en cada uno de los barrios, así como los roles al interior de la unidad doméstica. Se pudieron observar diferencias en términos de alfabetización, tipo de vivienda, estatus marital y obligaciones económicas al interior de la unidad doméstica. Una marcada diferencia observada se relaciona con la frecuencia de unos oficios y el empleo en cada barrio, como fue la frecuencia del empleo de domésticas o criadas, en comparación con la frecuencia del oficio de modistas, particularmente en el barrio Catedral. Otra observación que se desprende del cotejo de las hojas de enumeración es la relacionada con el estatus marital-conyugal. En la medida que una mujer aparece como jefe de familia, mayor es la tendencia de que ésta tenga un empleo o haya sido empleada.

        Por último, los datos enumerados en el Censo de 1910 y en particular, los oficios, así como los tipos de vivienda, sirven para sugerir el espectro de artefactos asociados con la vida cotidiana en el periodo que pueden ser recuperados en una excavación arqueológica en las antiguas calles donde estuvieron localizadas estas residencias, sobre todo, en el sector Puerta de Tierra cuya transformación arquitectónica es hoy mucho más aguda que en el antiguo barrio Catedral. El estudio de este censo sugiere la posibilidad de encontrar artefactos relacionados con la confección uso y manejo de textiles, con la industria de la aguja con la actividad de planchar, los sitios de lavado de ropa, talleres de despalillado de tabaco, entre otros. Las fuentes primarias, como los censos y las fotografías son de gran utilidad al momento de realizar una investigación arqueológica ya que proveen con indicios sobre el potencial de hallazgos materiales.

        

Bibliografía

Fuentes primarias:

Bureau of Census. (1982). 13th Census, 1910 (microform): Population: Puerto Rico. The Bureau, Washington DC.   https://archive.org/details/thirteenthcensus1783usce

Historic American Buildings Survey, Creator. 104 Calle de la Cruz House, San Juan, San Juan Municipio, PR. Documentation Compiled After, 1933. https://www.loc.gov/item/pr0055

Mari-Mut, J. 2013. “Las fotos de Puerto Rico en Our Island and Our People”. Ediciones Digitales. http://edicionesdigitales.info/ourislands/fotosprourislandslres.pdf

Porto Rico Board of Fire Underwriters. General Plan of San Juan. Plano. San Juan, Puerto Rico, 1921.

Ubeda y Delgado, M. (1878). Isla de Puerto Rico: estudio histórico, geográfico y estadístico de la misma. San Juan: Establecimiento Tipográfico del Boletín.

 

Fuentes secundarias:

Azize Vargas, Yamila. (1985). La mujer en la lucha. San Juan. Editorial Cultural. Impreso

_____. (1987). La mujer en Puerto Rico: ensayos de investigación. San Juan: Ediciones Huracán. Impreso

Baerga, María del Carmen. (1993). Género y trabajo: la industria de la aguja en Puerto Rico y el Caribe hispánico. San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico.

Gutiérrez Aguilera, María Selina. (2012). “Mujeres trabajadoras: la subsistencia en el Buenos Aires del siglo XVIII”. El futuro del pasado. Revista electrónica de Historia. Núm. 3, 67-90. Digital http://www.elfuturodelpasado.com/ojs/index.php/FdP/article/view/101/96

Gonzalbo Aizpuru, Pilar. (2007). Introducción a la historia de la vida cotidiana. Ciudad de México: El Colegio de México-Tramas. Impreso

Little, Barbara. (2014). “Historical Sources”. In Jane Balme & Alistair Paterson (editors), Archaeology in Practice: A Student Guide to Archaeological Analyses. 2nd ed. Oxford: John Wiley & Sons, 415-435. Print

Loreto López, Rosalva. (2011). (coordinadora) Casas, viviendas y hogares en la historia de México. Ciudad de México: Colegio de México / Centro de Estudios Históricos. Impreso

McEwan, Bonnie G. (1991). “The Archaeology of Women in the Spanish New World”. Historical Archaeology. 25(4), 33-41. Digital http://www.jstor.org/stable/25616127; http://biblioteca.uprrp.edu:2082/stable/pdf/25616127.pdf?refreqid=search:df1ba4e2703d6d77fb20930f06e9f008

McMurry, Sean Elisabeth. (2011). Dig In!: The Historical Archaeology of Gendered Foodways in Sulphur, Nevada, 1909-1959. Reno: University of Nevada / Department of Anthropology. (Ph.D. Dissertation) Digital https://biblioteca.uprrp.edu:2069/pqdtglobal/docview/917725309/fulltextPDF/4B0511D482DA4197PQ/1?accountid=44825

Pareja Ortiz, María del Carmen. (1994). Presencia de la mujer sevillana en Indias: vida cotidiana. Sevilla: Servicio de Publicaciones-Diputación Provincial de Sevilla. Impreso

Muñiz Pacheco, Dana I. (2014). “‘Hacíamos de todo’. Memorias sobre el trabajo en la Guánica Centrale, un avance de investigación”. Revista [IN]Genios. 1(1)1, pp. 15. Digital https://ingenios.squarespace.com/vol1-1/2014/8/15/haciamos-de-todo-memorias-sobre-el-trabajo-en-la-gunica-centrale-un-avance-de-investigacin

Renfrew, Colin & Paul Bahn. (2012). Archaeology: Theories, Methods, and Practice. 5th Edition. London: Thames and Hudson. (Chapter 3: Where? Survey and Excavation Sites and Features, 72-120) Print

Rotman, Deborah. (2009). Historical Archaeology of Gendered Lives. London: Springer. (Chapter 2: Theoretical Framework for Understanding Gender Roles and Relations, 11-39) Print

Sepúlveda Rivera, Aníbal. (1990). San Juan extramuros: iconografía para su estudio. San Juan: Centro de Investigaciones CARIMAR. Impreso

Valler Ferrer, Norma. (1990). Luisa Capetillo: historia de una mujer proscrita. San Juan: Editorial Cultural. Impreso

Vilalta, María José (2012). “Historia de las mujeres y memoria histórica: Manuela Sáenz interpela a Simón Bolívar (1822-1830)”. European Review of Latin American and Caribbean Studies. No. 93, 61-78. Digital https://www.erlacs.org/articles/abstract/10.18352/erlacs.8364/; https://www.erlacs.org/articles/10.18352/erlacs.8364/galley/8740/download/

Notas

[1] Existe una copia en la colección de planos del Fondo de Obras Públicas y del Fondo de la Ciudad de San Juan en el Archivo General de Puerto Rico.

[2] El libro es considerado un clásico en los estudios caribeños. Es el resultado de una misión exploratoria de reconocimiento de los territorios adquiridos por los Estados Unidos como resultado de la Guerra Hispanoamericana. La misión fotográfica y de registro estuvo a cargo del mayor-general de los Estados Unidos, Joseph Wheeler y asistido por la fotografía y redacción de José De Olivares. En éste se recogen mapas, textos y fotografías sobre las tierras y gentes quienes entonces pasaban a vivir bajo la soberanía estadounidense. La obra completa está disponible para su consulta visual a través de la biblioteca digital de la UNESCO; https://archive.org/details/ourislandstheirp02oliv. La biblioteca ofrece varias opciones digitales para el descargue de la obra, entre ellas una en formato PDF provista por el Sistema de Bibliotecas de Columbia University.

   https://ia802508.us.archive.org/25/items/ourislandstheirp02oliv/ourislandstheirp02oliv.pdf

[3] Informe sobre el Censo de Puerto Rico, 1899 (p. 166) según publicado por el Departamento de Guerra de los Estados Unidos. Existe una edición facsímil que reprodujo la Academia Puertorriqueña de la Historia en el 2003. La edición estuvo a cargo del historiador, Luis E. González Vales y la edición a cargo de José Carvajal de Ediciones Puerto.

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

Comunidades y arqueología: análisis antropológico sobre el conocimiento y la preservación del patrimonio cultural en Santa Isabel, Puerto Rico

Natalie A. De La Torre Salas
Departamento de Sociología y Antropología (Antropología)
Facultad de Ciencias Sociales, UPR RP

 

Resumen:

Las definiciones variadas del patrimonio cultural implican que los sitios arqueológicos y sus paisajes son importantes para la configuración de las identidades culturales locales. Sin embargo, muchas de estas definiciones no están claras sobre la relación que las comunidades pueden tener con los sitios arqueológicos. Utilizando la teoría del apego de lugar y un enfoque centrado en el conocimiento, se explora el conocimiento cultural e histórico que las personas tienen sobre su patrimonio cultural, su percepción general de la arqueología, su apego a los sitios arqueológicos y su opinión sobre la preservación in situ del patrimonio. Este trabajo ilustra cómo, a través del uso de datos etnográficos, es posible evaluar y comprender las motivaciones e intereses que expresaron un grupo residentes de la comunidad de Los Indios en Santa Isabel, Puerto Rico en cuanto a sus ideas y definiciones que éstos tiene sobre la preservación del patrimonio cultural.

Palabras claves: arqueología comunitaria, patrimonio cultural, gestión, preservación in situ de sitios arqueológicos

 

Abstract:

The varied definitions of cultural heritage imply that archaeological sites and their landscapes are important for the shaping of local cultural identities. Nonetheless, many of these definitions about the relationship that communities can have with archaeological sites is unclear. Using place attachment theory and a knowledge-centered approach, I explore the cultural and historical knowledge that people have regarding their cultural heritage, their general perception of Archaeology, their attachment to archaeological sites, and their opinion regarding “in situ” preservation of heritage. This work shows how, through the use of ethnographic data, it is possible to evaluate and understand the motivations and interests of residents of Los Indios community in Santa Isabel, Puerto Rico in terms of definitions and preservation of cultural heritage.

Keywords: Community Archaeology, cultural heritage, stewardship, in situ preservation of archaeological sites

 

Introducción

Según el Artículo 1 de la “Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se consideran como patrimonio cultural aquellos lugares y obras del ser humano u obras conjuntas del ser humano y la naturaleza, así como las zonas, incluyendo los lugares arqueológicos que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico (UNESCO 1972). Esta definición implica que los sitios arqueológicos y los paisajes donde estos se encuentran son parte importante del patrimonio cultural de los pueblos. Sin embargo, definiciones desarrolladas desde el gobierno u organizaciones tal como esta, no clarifican la relación que pueden tener las comunidades con los sitios arqueológicos ni los espacios compartidos entre el presente y el pasado.

         Un tipo de comunidad que tiene una relación directa con los sitios arqueológicos son las comunidades residentes, definidas como los grupos cuyos hogares y terrenos de propiedad privada abarcan sitios arqueológicos u otros recursos del patrimonio, independientemente de su identidad ancestral con el sitio. Wright (2015: 213-216) utilizó la teoría del apego al ‘lugar’ (place attachement theory) dentro de la arqueología para investigar este tipo de comunidades en cuanto a las relaciones de apego entre los sitios arqueológicos y las personas, que no tenían conexión ancestral con el sitio. A pesar del trabajo que se ha hecho en los Estados Unidos sobre la relación de las personas con el patrimonio cultural y el conocimiento producido por estas, aun no se presta atención directa a cómo este conocimiento por parte de los miembros de una comunidad residente impacta o no la preservación de los sitios arqueológicos. Por lo tanto, en esta investigación se examinó cómo el conocimiento, las experiencias y los significados de los miembros de una comunidad residente, impacta o no su percepción sobre la preservación de sitios arqueológicos in situ. La comunidad de Los Indios en Santa Isabel, Puerto Rico, presenta un estudio de caso ideal para evaluar estos elementos (conocimiento, experiencias y significados) dado que tiene una larga historia de ocupación y está ubicada sobre un gran sitio arqueológico. Se espera que esta investigación abra paso a más investigaciones académicas en Puerto Rico que involucren a las comunidades, y se sigan trabajando temas de la arqueología que se relacionan directamente con las personas cuyo patrimonio cultural les pertenece.

 

Marco teórico

La investigación etnográfica descansa sobre el principio de la teoría del apego del lugar para explorar cómo la gente puede ser motivada para identificar y proteger un sitio arqueológico. Esta teoría utiliza el concepto de comunidades residentes para identificar a un grupo específico de personas cuyo conocimiento puede ser estudiado a través de su interacción con el área en la que viven. En lugar de mirar los lazos ancestrales entre las comunidades modernas y las comunidades pasadas, este trabajo explora el lugar en el que se forman las interacciones dentro de toda el área. (Wright, 2015: 219-222) A esos efectos, se utilizó el enfoque centrado en el conocimiento para comprender el conocimiento de los miembros de una comunidad residente sobre sitios arqueológicos. Este enfoque fue desarrollado por la arqueóloga Sada Mire (2007: 50-51; 67-69) para abordar el patrimonio de Somalia y su gestión arqueológica. El principal componente del enfoque centrado en el conocimiento es identificar el patrimonio local, sus percepciones y prácticas. También implica reconocer que la gente local tiene conocimiento sobre su patrimonio y que posiblemente ya tengan maneras de preservarlo. (Mire, 2011: 78-80; 84-89)

 

Trasfondo del sitio

El sitio arqueológico conocido como Los Indios es una zona en la que hasta el momento, han sido idenfificados varios y diferentes desarrollos culturales prehispánicos. Principalmente se han identificado complejos culturales chicoide y ostionoide temprano y tardío (Rodríguez López, 2008: 11-26) y su cronología va desde el siglo IX al siglo XIV de la presente era. Originalmente el yacimiento fue caracterizado como un depósito sumamente amplio que cubría aproximadamente 10 cuerdas (Pantel, 2011: 18-34). La evidencia que provee este sitio es rica para seguir investigando los modos de vida de los grupos de personas que vivían allí y su interacción con el sitio. Actualmente la Calle Unión Final, la Calle Unión y la extensión Monserrate son las áreas más cercanas al sitio arqueológico.

         El área de fundación de Santa Isabel ya estaba habitada cuando se concedieron los permisos de fundación el 5 de octubre de 1842. El pueblo, fue uno de los últimos que se fundaron en fundarse en Puerto Rico durante el siglo XIX. (Molina Olivieri, 1986; 7-8) La zona habitada constituía una vecindad vinculada al barrio Coamo Abajo dentro de la municipilidad del entonces Coamo, que a su vez, pertenencía al Departamento de Ponce. De acuerdo a los registros, los vecinos se quejaban de la falta de accesibilidad al Barrio Pueblo de la Villa de Coamo. (1986: 9-11), lo que entendían hacía meritorio la desginación. El poblado ya contaba con una parroquia y una modesta iglesia de madera dedicada a Santiago Apostol. Los trabajos de construcción de una nueva iglesia en comienzan en 1856 siendo fianlmente consagrada al patrono el 25 de julio de 1872. (de Hostos, 1995: Vol. 5: 346) De entre todos los barrios que hoy forman parte de Santa isabel, es el Barrio Pueblo el lugar donde ubica el sitio arqueológico bajo estudio que a su vez se encuentra en lo que era la antigua Hacienda Florida (Rodríguez López, 2008: 18-21). Este sector, coloquialmente conocido como Sector Indios, es un área con una alta densidad de habitación, inlcusive temprano para las primeras tres décadas del siglo XX. Para esos días se cultivó caña de azúcar, la que era transportada a otras localidades para su procesamiento. (Moliana Olivieri, 1986: 31-43) Aún hoy día los terrenos de esta área siguen siendo fértiles para la agricultura, especialmente el cultivo de frutos menores.

        En el año 2004 se inicia el proyecto para la construcción de un desvío vial, conocido hoy como carretera PR #5538. Esta corta vía fue pensada para aliviar el tráfico vehicular hacia y desde el casco urbano en dirección oeste entre tres vías principales (eje. PR#1, PR#161 y PR#538). La construcción de proyecto tuvo un impacto adverso en el sitio arqueológico. (Ver Figura #1, p.5) cuando ésta golpeó varios sitios de interés arquelógico prehispánico, llegando a sustraer una considerable cantidad de material artefactual y óseo; cincunstancias que por otro lado, no medió un proceso cautelar. Consecuentemente, el evento obligó a la coordinación y ejecución de varias excavaciones con un objetivo de salvamento del material cultural sedimentado en la servidumbre del proyecto vial. Es importante señalar, que desde la posición de una práctica académica y científica de la Arqueología, a ese momento, no se habían realizado trabajos de esta índole en Santa Isabel desde finales de la década de 1960. (Rouse y Alegría, 1979 citado por Rodríguez López, 2008: 85) Esto se debe en gran medida, a la destrucción de muchos sitios arqueológicos resultado de varios factores, como lo son; la agricultura de subsistenia dominante en la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitas del siglo XX, el desarrollo posterior de la agricultura comercial asociada con el sembradío intenso de caña de azúcar; el consecuente crecimiento poblacional sobretodo urbano iniciado a partir de la década de 1970 y el saqueo de piezas por aficionados para su tráfico ilícito, entre otros factores. En conjunto, estos factores hacen de Santa Isabel un área que ha sido poco considerada para la investigación mesurada arqueológica. (2008:154-157).

figure1.jpg

Figura #1: PR #5538 mejor conocida como el desvío. Foto tomada por: Natalie A. De La Torre Salas

        Como resultado de la intervención arqueológica, se recuperaron 130 restos humanos (Crespo y Muñoz, 2005) y grandes cantidades de materiales arqueológicos. Según las narraciones de los residentes del área, esto se debe a la existencia de un “cementerio indígena”, el que se encontraba entre la Calle Unión y la Calle Unión Final del presente casco urbano. En dicho espacio eventualmente se levantó una serie de facilidades municipales entre las que se encuentran: cementerio municipal, taller municipal, luego la Oficina Municipal de Reciclaje y actualmente el sitio está abandonado y aparenta tener una función. 

 

 Metodología

Para llevar a cabo esta investigación se realizaron entrevistas estructuradas compuestas de treinta y tres preguntas. Las mismas se realizaron a personas entre las edades de 40 y 80 años, ya que son estas las edades que predominan en el Sector Indios del barrio de Santa Isabel y son las que tienen más probabilidades de tener algún tipo de conocimiento sobre el sitio arqueológico. La gran mayoría de los participantes fueron reclutados a través de la técnica de bola de nieve, que consiste en sujetos de investigación reclutando a otros participantes potenciales. (Bernard, 2011:147-148) Siete personas de un total de doce que fueron contactados aceptaron participar. Estas personas fueron específicamente cuatro mujeres y tres hombres que cumplieron con las siguientes características: tener algún tipo de conocimiento del sitio arqueológico bajo estudio y que, preferiblemente, vivieran o hubieran vivido en o cerca del área bajo estudio. Debido a que cada entrevista se llevó en modo de conversación, las mismas fueron grabadas (Stinson-Fernández, 2017: 32-37) para luego ser transcritas. Además de las entrevistas formales se dieron entrevistas informales las cuales son conversaciones interactivas que toman lugar entre los investigadores y otros en los alrededores del campo en el curso de las actividades diarias. (Schensul y LeCompte, 1999: 133-139)

         El trabajo de campo consistió en hacer primero un mapa etnográfico del área de estudio (Ver Figura #2, p.7). El propósito de esto era ver qué aspectos de la geografía del sitio podrían proveerme información de las personas que viven allí y documentar los espacios donde estas personas interactúan con el sitio. Si el participante estuvo de acuerdo, se tomaron fotografías para documentar los objetos o artefactos que los participantes poseían como muestra de su identidad cultural y su conocimiento y comprensión del patrimonio arqueológico. Además de las fotos de los objetos, se tomaron fotografías de los alrededores del sitio y de las obras del recorrido etnográfico para documentar el conocimiento de los participantes y, por lo tanto, su apego al lugar. Por recorridos etnográficos me refiero a visitas guiadas con miembros de la comunidad después de las entrevistas los cuales permitieron identificar el conocimiento histórico del pueblo y del sitio arqueológico que poseían los participantes.

 

Hallazgos y discusión

Conocimiento

Todos los participantes tenían una memoria social colectiva sobre la función que tenía el área donde se encontraba el sitio arqueológico en el pasado y un conocimiento directamente vinculado a su identidad comunitaria. Ejemplo de esto es el nombre por el cual se conoce toda la zona en la que residen. Los nombres Sector Indios y Calle de Indios no han desaparecido del habla cotidiana aunque el nombre de la calle fue recientemente cambiado por la asamblea municipal a Calle Unión Final y Calle Unión. Los participantes tienen conocimientos sobre la arqueología, pero este vocablo y la disciplina misma, no resultó en un ejercicio sencillo o fácil de definir para las personas entrevistadas. En general, estas personas definieron la Arqueología como las personas que estudian nuestro pasado, específicamente las cosas de "indios". Sólo un participante no pudo definir qué era la Arqueología, y esto puede deberse a que no sabía definir el término específicamente, pero tenía conocimiento sobre otros aspectos de la arqueología. Los participantes conocían noticias sobre la arqueología que no están necesariamente relacionados con el sitio arqueológico bajo estudio, por lo que se demuestra que conocen coloquialmente lo que es la arqueología.

figure2.jpg

Figura #2:     Mapa etnográfico. Línea amarilla: ruta pensada y línea azul: ruta realizada. Mapa recuperado de “Google Maps”. Líneas de la limitación del espacio geográfico físico de la localidad por: Natalie A. De La Torre Salas

         

         También estaba interesada en conocer la manera en que los residentes definían el término patrimonio. El mismo no es bien conocido por todos y puede deberse a la falta de educación al respecto. Lo que se conoce como patrimonio cultural para ellos es su pasado, incluyendo artefactos arqueológicos. Nadie reconoció el sitio arqueológico como parte de su patrimonio cultural, pero definitivamente reconocieron cierta importancia en protegerlo y estudiarlo. Eventos como la construcción del desvío (PR# 5548) fueron factores importantes en el conocimiento de los participantes, ya que todos sabían detalles de los entierros que se encontraron. Desde estas perspectivas fue posible recolectar un pesimismo hacia la preservación de los yacimientos arqueológicos. No todos sintieron una relación entre el yacimiento arqueológico y ellos mismos o la comunidad, lo cual puede deberse al hecho de no habérseles permitido visitar las excavaciones, otros no lo sabían, pero tenían cierta curiosidad. Algunos sienten una relación con el sitio a causa de lo que hay y porque viven en el lugar de donde provienen todos los artefactos.

figure3.jpg

Figura #3: Cerámica encontrada por una de las familias entrevistadas, entre ellas se encuentra lo que se le llama “carita de indio”. Son fragmentos no clasificados, pero posiblemente pertenezca al periodo Ostionoide. Foto tomada por: Natalie A. De La Torre Salas

Experiencias y significados

El apego al sitio fue examinado teniendo en cuenta la interacción de los participantes con el entorno del sitio; en otras palabras, su hogar y sus alrededores. Dos de los participantes explicaron que jugaban a juegos tales como competencias de quienes encontraban más fragmentos de cerámica, especialmente fragmentos con applique y decoración zoomórfica incisa típica del Periodo Ostionoide tardío conocidos localmente como "cara de mono". (Ver Figura #3, p.8) Estos fragmentos eran llevados a la escuela para la Semana de la Puertorriqueñidad y les mostraban a sus maestros las piezas como parte de sus proyectos en clase sobre los indígenas.

        Estas experiencias cultivaron en los participantes un sentimiento de pertenencia y orgullo porque como dijo uno de los participantes: "Esto es algo que sólo nosotros teníamos, así que nos sentimos muy orgullosos de ello". Este mismo sentimiento de pertenencia y orgullo persiste hoy en día. Otro aspecto que contribuyó al sentimiento de orgullo entre los participantes es que todos ellos saben que uno de los cemíes más grandes del Caribe se encuentra en Santa Isabel (Ver Figura #4, p.10). A pesar de que no todos los participantes saben la historia completa de cómo se encontró o dónde está ahora, cuando se les preguntó qué sabían sobre el área que abarca el sitio arqueológico, rápidamente recordaron con mucho orgullo el Cemí de Santa Isabel. El conocimiento que los participantes tenían sobre el Cemí fue cultivado a través de la educación pública impartida en algún momento por el Museo de Santa Isabel.

        El museo ha estado cerrado por 12 años y esto fue una sorpresa para cuatro de los participantes y algunos vecinos de la zona que creían que todavía existía. El Cemí de Santa Isabel se encontró muchos años antes de las excavaciones de la circunvalación en 2006. Se alojó en este museo durante muchos años, pero ahora se encuentra en las facilidades del Instituto de Cultura Puertorriqueña.[1] Para otros, la interacción con el sitio significa interactuar con los vecinos y cómo ellos mismos se sienten viviendo allí. Los alrededores del sitio se componen de extensos terrenos que incluyen los patios de las casas. Esto ha permitido una práctica constante de la agricultura (frutos menores) en casi todas las residencias de la zona. Esta es otra forma en que los participantes interactúan con el entorno del sitio y, gracias a las prácticas domésticas de la agricultura, es cómo se han encontrado artefactos arqueológicos.

        Además, cada participante tenía su propia opinión sobre cómo manejar los sitios arqueológicos, lo que implica que entienden la necesidad de proteger los artefactos del sitio arqueológico y fueron capaces de identificar varias maneras de hacerlo. Según los participantes, los factores que más limitan la protección in situ del sitio arqueológico son las acciones del gobierno, las construcciones, como el desvío, y otros dos edificios cercanos. Otro elemento que pone en peligro la protección y preservación de los sitios arqueológicos en Puerto Rico son las fases de construcción y la débil regulación de los permisos para llevarlas a cabo. La mayoría de las veces, cuando se comienzan a encontrar materiales arqueológicos en medio de una construcción, los hallazgos se tapan o se dejan de lado para no interrumpir el trabajo de construcción porque se ve como una obstrucción al desarrollo y una gran pérdida de dinero. Por lo tanto, es en situaciones como esta, donde la comunidad tiene el potencial de actuar como gestores de su patrimonio y proteger el sitio arqueológico

figure4.jpg

Figura #4:     Cemí de Santa Isabel. Considerado uno de los cemíes esculpido en piedra más grandes en el Caribe. Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).  Foto por: Natalie A. De La Torre Salas

 

Conclusión

Los residentes del Sector Indios mostraron ser un buen grupo de personas para investigar la relación que tiene el conocimiento con el interés por la protección de sitios arqueológicos in situ. Esto se debe en gran parte a que los participantes interactuaron por mucho tiempo con el sitio arqueológico. Los hallazgos reflejan que los participantes conocen de la arqueología aunque no estén seguros sobre ello. Su conocimiento del pasado del sitio recae mucho en conversaciones y diálogos con otras personas de la comunidad y las experiencias vividas. Todavía prevalece un sentido de indiferencia ante temas concernientes a la arqueología aunque a su vez sigue mostrándose como algo misterioso e interesante. Todos los participantes mostraron tener un gran apego al lugar debido a que este compone parte del territorio o paisaje que conforma su hogar. La manera en que interactúan con el sitio es a través de otros vecinos y la agricultura. En alguno de los casos este apego al lugar llevaba al interés por conocer sobre los sucesos ocurridos del desvío que dieron paso a las excavaciones más conocidas de este sitio.

        Las experiencias de los residentes deben ser tomadas en cuenta para futuras  investigaciones arqueológicas que a su vez sean proyectos de arqueología pública/comunitaria que involucren a los residentes y personas jóvenes del pueblo. La preguntas de investigación para estos futuros proyectos deben incluir las curiosidades o intereses que los residentes tengan sobre los grupos culturales que allí vivieron, y de este modo poder abrir un mejor diálogo entre investigadores y el público para que se pueda fomentar una relación y apego al lugar de los residentes con el sitio arqueológico. De esta manera se podrá desarrollar en las personas un interés genuino por la protección del sitio.

 

Agradecimientos

Quiero agradecer a la Dra. Isabel Rivera-Collazo y al Dr. Federico Cintrón Moscoso por su ayuda en el desarrollo de este trabajo. También agradezco la ayuda provista por la Sa. Legna Salas Castillo y muy importante, a todos los residentes de la comunidad Los Indios en Santa Isabel, quienes aceptaron participar de esta investigación.

 

Bibliografía

Bernard, H. Russell. (2011). Research Methods in Anthropology: Qualitative and Quantitative Approaches. 5th Edition. Lanham: AltaMira Press.

Crespo, Edwin y Luz V. Muñoz. (2008). Reporte final técnico de campo de los entierros humanos procedentes del sitio Los Indios (Santa Isabel, Puerto Rico). San Juan. Pantel, Del Cueto & Associates (manuscrito inédito).

de Hostos, Adolfo. (1995). Tesauro de datos históricos de Puerto Rico. Tomo V. San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico.

Mire, Sada. (2007). Preserving Knowledge, not Objects: A Somali Perspective for Heritage Management and Archaeological Research. The African Archaeological Review. 24(3), 49-71. http://biblioteca.uprrp.edu:2054/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=2&sid=08689421-71da-4745-b1cd-3c9d78266dc0%40sessionmgr101  

_________. (2011). The Knowledge-Centred Approach to the Somali Cultural Emergency and Heritage Development Assistance in Somaliland. The African Archaeological Review. 28(1), 71-91. http://biblioteca.uprrp.edu:2054/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&sid=08689421-71da-4745-b1cd-3c9d78266dc0%40sessionmgr101

Molina Olivieri, Julio. (1986). Santa Isabel: Notas Para Su Historia. San Juan: Oficina Estatal de Conservación Histórica.

Pantel, Gus. (2011). Informe Final. Mitigación Arqueológica Fase III del Conector Sur de Santa Isabel [AC-016104] Santa Isabel, Puerto Rico. San Juan. Barrett Hale & Alamo Autoridad de Carreteras y Transportación. Sometido al: Consejo para la Protección del Patrimonio Terrestre de Puerto Rico (manuscrito inédito).

Rodríguez López, Jorge Arturo. (2008). La Presencia del Estilo Boca-Chica en la Costa Sur-Central de Puerto Rico. Su Importancia y Repercusiones en el Proceso Prehispánico de la Región. Madrid: Departamento de Historia de América/Universidad Complutense de Madrid. (Disertación Doctoral) http://eprints.ucm.es/8713/1/T30444.pdf

Schensul, Stephen L. & LeCompte, Margaret D. (1999). Essential Ethnographic Methods: Observations, Interviews, and Questionnaires. Lanham: AltaMira Press.

Stinson Fernández, John H. (2017). Métodos y técnicas cualitativas en la investigación en las Ciencias Sociales. (Prontuario de curso, CISO 4001). San Juan: Facultad de Ciencias Sociales-Universidad de Puerto Rico.https://www.academia.edu/1738910/CISO_4001-Métodos_y_Técnicas_Cualitativas_en_la_Investigación_en_las_Ciencias_Sociales_2017_

UNESCO. (1972). Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural. En Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, celebrada en París, 17 de octubre al 21 de noviembre de 1972.  1-16. París: Organización de las Naciones Unidas-UNESCO. http://whc.unesco.org/archive/convention-es.pdf.

Wright, Alice P. (2015). Private Property, Public Archaeology: Resident Communities as Stakeholders in American Archaeology. World Archaeology 47(2), 212-24.  https://libres.uncg.edu/ir/asu/f/Private%20property%20public%20archaeology%20resident%20communities%20as%20stakeholders%20in%20American%20archaeology.pdf

 

Notas

[1]  El Instituto de Cultura Puertorriqueña es una entidad gubernamental creada por virtud de la Ley #89 del 21 de junio de 1955. La agencia tiene la responsabilidad de formular e implementar la política sobre los diferentes aspectos culturales (eje. artes, arquitectura, folklore, lingüísticos, música, y patrimoniales) en Puerto Rico. El Instituto también tiene la responsabilidad de custodiar y conservar el patrimonio cultural tangible arqueológico, histórico y arquitectónico de la Isla.

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

Hillbilly Elegy: as a reality[1]

Nathalie López Del Valle
Departamento de Sociología y Antropología (Sociología)
Facultad de Ciencias Sociales, UPR-RP

 

Abstract:

Hillbilly Elegy is an autobiographical book in which conservative writer, J.D. Vance, retells and reexamines his life since childhood. He analyzes which factors determined his childhood and which factors allowed him to break away from the devastating path his life was on. Utilizing the testimony Vance gives in his book and social class analysis tools from prominent sociologists in the academic world, this article analyzes the rural White community as a class: how to define them as a class, what roles it fulfills in society, which factors have determined its notoriety, under what conditions they live in, and which factors keep them trapped in said conditions, amongst other things. This article also seeks to explain, through the previously described analysis, how this community’s situation influences most of its members into becoming people that would naturally become staunch Donald Trump supporters that made all the difference during election time and thus, secured his victory.

Keywords: social class, underclass, hillbilly

 

Resumen:

Hillbilly Elegy es un libro autobiográfico en el que el escritor conservador, J.D. Vance, recuenta y reexamina su vida desde la niñez. Él analiza cuales factores determinaron su niñez y cuales factores le permitieron romper con el camino al cual su vida se dirigía. Utilizando el testimonio que Vance da en su libro y herramientas para el análisis de clases sociales desarrolladas por sociólogos prominentes en el mundo académico, este articulo analiza a la comunidad blanca pobre como una clase: como definirla como una clase, que roles cumplen en la sociedad, cuales factores han determinado su notoriedad, bajo que condiciones viven, y que factores los mantienen en estas condiciones, entre otras cosas. También, este articulo busca explicar, a través del análisis previamente explicado, como la situación de esta comunidad ha influenciado a la mayoría de sus miembros en convertirse en gente que naturalmente se convertirían en seguidores firmes de Donald Trump que harían toda la diferencia en el momento de las elecciones, asegurando su victoria.

Palabras claves: clases sociales, subclase, hillbilly

 

This past November 2016, Donald Trump won the presidency of the United States. Many people were left perplexed, even horrified. How could a man “…who gives outright, unapologetic voice to racism, sexism, contempt for ‘losers’ and so on” (Krugman, 2017: 1), and with only an economics bachelor’s degree from Wharton, admittedly a prestigious business college, win the presidency of one of the most influential countries in the world? How can anyone decide to vote for him? This is where James Donald Vance’s book Hillbilly Elegy (Vance, 2016) comes in. After the election, this book’s sales skyrocketed. It describes, in lucid detail, hillbilly (rural) community life. The central states (also known as “Middle America) of the United States were the most supportive of Trump’s electoral campaign. These states also showcase a demographic and sociological profile of poor White families. After the election many sought to understand why these people felt this way. Hillbilly Elegy provided answers.

        America’s infamous hillbilly community does not have an important and elaborated space in the orthodox classic Marxist class-based theoretical model as elaborated by Karl Marx himself. The Marxist model revolves around the working class, primarily blue-collar industrial workers’ relationship with the means of production. Any type of class action is rational and centered around economics. Marx died before he could finish and refine his work but many others took over and continued it in his stead. Relatively recently, an extremely broad concept was developed to refer to those who had no stable relationship with the means of production: the underclass, a term created by American sociologist William Wilson. (2012: 8-12) The underclass is the space where the poorest communities “fit”. The underclass is like the closet of Marxist theory: everything that does not fit into the clearly defined classes of bourgeois, working class, petty bourgeois, as such, is thrown into this “closet of terms” because it is way too complicated to sort; it is a mess. (2012: 18-23) I think the poor White community has spilled out of the closet. They are breathing contradictions that demand explanation.

         In the 1970’s renown sociologist, Edward Palmer Thompson (1979: 21-27; 295-302), argued that a class defines itself through history; it is a never-ending process. There are no boxes because every day brings change. However, the poor White community does not entirely fit here either. It can be argued that a sort of hillbilly community live, for example, in the narrative of La Charca (2013) a historical novel written by Puerto Rican writer and medicine doctor, Manuel Zeno Gandía, at the turn of the century in 1894. The tale takes us into the social harshness of life in and around the coffee estates in the mountainous interior of Puerto Rico. Like so, most poor White families share similar depressed trajectories like for example, very unstable or nonexistent incomes, serial divorces, physical and/or verbal abuse between family members, low levels of education, substance abuse by one or more family members, frequent incarcerations, teenage pregnancies, lack of mother or father figures for children, among other social factors. The statistics show it all. These rural White communities in the United States for example, have become a sort of social quicksand. Most members are stuck and sinking ever so slow. Few could make it out, and to do so they need help. They need someone to extend a branch for them to hold on to or to stand on the shoulders of someone who already sunk in too far and is doing everything in their power so that the same will not happen to those who still have at least a slim chance of making it out, like Vance’s grandparents did for him. They need to be “saved”; “…they saw from a family friend, an uncle, or a work mentor- what was available and what was possible”. (Vance, 2016: 241)

        The rural White community’s shared sociological reality, as narrated by. Vance (himself of a White rural background) in his autobiographical book Hillbilly Elegy, is incredibly complex and perplexing. Rural White cultural norms defy the rest of American society. They strive for the “American Dream”, yet they are also partly responsible for sabotaging their chances. Some of them regularly work and earn a somewhat living yet precarious wage, however others are not so lucky and instead are left behind. A lot of those who work do not have a steady job. This is, according to Vance, usually the result of abysmal work ethics such as taking 30-minute long bathroom breaks or a ridiculous number of absences. Anyone will surely fire them. (Vance, 2016: 6-7) Yet, most country Whites do not blame themselves, at least outwardly. They blame their bosses, the system and the government for denying them chances to have a better life. This is undoubtedly at least partly true, but it is not the whole truth.

         Their situation is made even more complex in post-industrial society, a society that stands in the exact opposite of Marx’s prediction of a more equalitarian  future, a vision permeating every expand of his works, most notably set in the Communist Manifest. (Marx, 2010) According to the theory (Olin Wright, 2000: 56), post-industrial society demands more and more expert workers as time passes by. There is less proletarization because humans are being replaced by technology, particularly in the transformative, constantly changing manufacturing sector, which allows production to increase while curbing the costs of said production. More and more managerial positions are popping up instead. The economy has shifted its focus: from production to services.

         What is happening to the country’s Whites in this new economy? Simply argue, there is no space for them here. A good portion of them are high school dropouts while most of those who do finish high school rarely go to college. Only a small percentage of hillbillies are lucky enough to defy the odds, such is the case of Hillbilly Elegy’s author. Like J.D. Vance, they do not come back because there is no work for them in their old communities. Rural Whites’ space in the economy is increasingly irrelevant. Most of them only qualify for fewer manufacturing jobs now in a process of extinction in the United States. Their ties to capitalist production become weaker with each passing year, thus they are an underclass. They also do not fit well in service jobs even if they require little to no credentials/ expertise, such as a position in local or chain fast food establishments all too few in the countryside. In addition, rural White communities are notoriously fraught with violence that infiltrates the personalities of their individuals. Country Whites are not patient and do not have a kindly manner. They are rude and defensive by nature to survive their circumstances; this combines with a severe lack of discipline. Their personalities and values clash strongly with customer service job ethics. Country Whites have not adapted to the new economy centered on the creation and provision of services ultimately, being left completely behind. (Vance, 2016: 57)

        With this picture, an obvious question comes to mind: are there more poor Whites now than in the mid twentieth-century? Certainly, being a poor White is perceived harder now than it was in the past. What will the future hold for them? Thus bears the question, what could be learnt from J.D. Vance’s book.

        There is a stagnant air of defeat around the country’s Whites. They are victims who are abused by their own. They are trapped by each other. Everyone around them appears just like them and clearly shared the same social problems. They are not completely conscious of their own social or economic shortcomings, or socially aware of a fate somewhat better off out there. Social mobility, argues Vance, is almost impossible for most of them because no one show them how to achieve it. Despair and anger at their circumstances is common. America prides itself on being a country where anyone can be who they want to be; anyone can achieve upward class mobility because everyone has equally fair chances. This is the antiquated dogma worded in the classic American Dream. Rural Whites like J.D.’s grandparents believed it. They gave it their best shot, and it must be admitted that they were relatively better off than some of their neighbors or their extended family members, at least economically. But their lives did not look anything like what they hoped they would when they moved to Middletown, Ohio. Nowadays, Middletown is a swamp.

         What defines the rural White underclass? Country Whites are fairly aware and conscious of their social reality; the severe breach in social capital between them and mostly, the middle urban class is so big that it dissuades them from trying to achieve a better and stable life. The gap feels too large to jump across. Not only that but “…to the average Middletonian, hard work doesn’t matter as much as raw talent” (Vance, 2016: 56). They feel that “past [is] destiny”. (Vance, 2017: 1) They just wait for things to happen naturally. In other words, they do not feel like paving a path for themselves. Because it is seemingly unattainable, they scorn those who are better off than them, as if it were overrated to have a stable job. Indeed, some unemployed rural Whites, Vance argues, could express a sense of approval and even esteem by not being employed.

         The distribution of social power, or cultural capital, is highly concentrated at the top of the class edifice. Said social power determines opportunities that shape individual lifestyles and the wide differences in opportunities produces tensions that make the cross-class relationships, that country Whites need, even more unattainable. Social interactions with other classes are minimal and fraught with antagonism that is handed down through the generations. Their class conscious has almost completely cut off their cross-class relationships.

        While they have a strong class identity defined by the community, their class interests are harder to identify. For example, those who used to be blue-collar workers around the time after World War II were very proud of the Democratic Party, or “the workers’ party” as they believed it to be. They were soon disenchanted. Democrats focused on creating public policies such as social welfare programs (ex; Section 8, food stamps) but this applied only for those without work. Working rural Whites detest what is worded by terms like “welfare queens” and their families. Accordingly to them, it is unfair that those that are too lazy to work can afford cellphones, for example, while they do their best and work hard for the country but are worse off. Accordingly, Democrats did not help the White working poor, instead they just helped the jobless poor (made off of immigrants), and living mainly in the big cities. By only helping the jobless poor, the working White man who was left as the last rung of society. This did not go well with them. For this reason, most rural Whites are now staunch conservative Republicans. Hence why Trump received unparalleled support among these demographics. Democrats, most believed, failed to help those they initially promised to represent. Their policies only made things worse, “…our country’s social services weren’t made for hillbilly families, and they often make a bad problem worse”. (Vance, 2016: 243)

         In addition, with the globalization of commerce, neoliberalism and capitalism, the companies (specialized primarily in manufacturing) that used to employ entire poor White families, such as Armco, have either gone bankrupt in an increasingly monopolized economic system or emigrated in search of cheaper labor. Because of this situation, it is now less likely than before that a hillbilly will get a fairly good job.

        One of J.D. Vance’s most illuminating observations has a Thompsonian quality when he states that class is not determined by just economic relations; it is a complicated combination of factors: family life, community life, cultural values, etc. (Thompson, 1979: 38-9) “Social mobility isn’t just about money and economics, it’s about a lifestyle change.” (Vance, 2016: 206) The government is not and cannot be in control of a lot of these factors. Hence, in the conclusion of his book, Vance basically says the only ones who can help this country people get out of the quicksand are themselves. Yes, cross-class relationships are important. Yes, emotional support is vital to motivate a child not to give up and succumb to the quicksand. But in the end, action by the class for the class is necessary. Following that line of thought, Olin Wright (2000: 191) argues that, “…[..] class formations are important above all because of the ways in which they shape class capacities and thus the balance of power within class struggles”. They are the only ones capable of affecting all the factors that keep them in their hot mess. In his words:

“….[..] these problems were not created by governments or corporations or anyone else. We created them and we can fix them. […] it starts when we stop blaming Obama or Bush or faceless companies and we ask ourselves what we can do to make things better”. (Vance, 2016: 255-56)

        They are a part of the underclass but they are not the whole of the underclass. The underclass can be divided into subgroups, just like the traditional petty bourgeoisie can be subdivided as well, as according to Poulantzas (Poulantzas, 1980: 265). I do not know enough about the rest of the subgroups, or perhaps a better term would be class locations (Olin Wright, 2000: 21), in the underclass to accurately identify them in this paper, but the poor White community is certainly an entity in itself and cannot be thrown in together with others in differing class locations such as Black and immigrant communities. E.P. Thompson was onto something. History sets us apart. White country peoples and Blacks (African Americans) in America do not have the same past, therefore they do not share the same present; consequently, they are not the same class of peoples. Their current existence, is thought, is not subjected by the same factors. They do not live in the same way and do not experience the same social relations with other classes. “The more a person’s life is bound up with a single, coherent set of class experiences, the more likely it is that this person’s consciousness will be imbued with a corresponding class content”. (Olin Wright, 2000: 204)

        Directly answering the question posed in the beginning of this essay, in an interview J.D. Vance asserts:

“…[In] a lot of ways, what elites see as blunders people back home see as someone who-finally- conducts themselves in a relatable way. He shoots from the hip; he’s not constantly afraid of offending someone; he’ll get angry about politics; he’ll call someone a liar or a fraud.  This is how a lot of people in the white working class actually talk about politics”. (Dreher, 2016: 1)

 He also does not have a postgraduate college degree just like most hillbillies. This is what makes Donald Trump a relatable figure to the White working class. Being relatable made him relevant and earned him their unconditional support. Rural Whites think of Trump as someone who finally lent an accurate voice to their social and economic struggles. He is a relatable hero. In a US lead by Trump, rural Whites do not have to change in order to succeed. Their everyday-like behaviors, values, and politics is now more socially acceptable, even fitting and agreeable. Arguably, it is very probable that hillbillies will not change their way of life because they do not feel the same social or even political pressure as they did before. They no longer feel alone in this world. Instead Donald Trump is with them. They will more favorable adhere to their ways and thought values while stepping up support for Mr. Trump’s brand of politics. Even so, many of the social and economic struggles will surely continue to factor into their current everyday life experiences. Sadly, such factors will probably remain unaddressed.

 

Bibliography

Marx, Karl. El capital Volumen I. Madrid: Siglo XXI, 2010. Digital https://filosinsentido.files.wordpress.com/2013/07/77588940-karl-marx-el-capital-vol-i.pdf 

_________. Communist Manifesto. Marxists Internet Archive, 2010. Digital  https://www.marxists.org/archive/marx/works/download/pdf/Manifesto.pdf

Poulantzas, Nicos. Las clases sociales en el capitalism actual. México, D.F: Siglo XXI Editores, 1980. Print

Thompson, E.P. Tradición, revuelta y consciencia de clase: Estudios sobre la crisis de la Sociedad preindustrial. Barcelona: Editorial Crítica, Grupo Editorial Grijalbo, 1979.  Print. Disponible también: http://www.elsarbresdefahrenheit.net/documentos/obras/2183/ficheros/Thompson_Edward_1979_Tradici_n_revuelta_y_conciencia_de_clase.pdf

Vance, J.D. Hilbilly Elegy. New York: HarperCollins Publishers, 2016. Print

Wilson, William J. The Truly Disadvantaged: The Inner City, the Underclass, and Public Policy. Chicago: University of Chicago Press, 2012. Print

Wright, Erik Olin. Class Counts. New York: Cambridge University Press, 2000. Digital (extract) http://www.ssc.wisc.edu/~wright/selected-published-writings.htm

Zeno Gandía, Manuel. La charca. Charleston, South Carolina: CreateSpace Independent Publishing Platform, 2013.

 

Periodical Sources

Dreher, Rod. “Trump: Tribune of Poor White People.” The American Conservative. Last modified July 22, 2016. http://www.theamericanconservative.com/dreher/trump-us-politics-poor-whites/.

Krugman, P. “The Bad, the Worse, and the Ugly”. New York Times. April 7, 2017. https://www.nytimes.com/2017/04/07/opinion/the-bad-the-worse-and-the-ugly.html?_r=0.

Vance, J.D. “Barack Obama & Me”. New York Times. Last modified January 2, 2017. http://www.nytimes.com/2017/01/02/opinion/barack-obama-and-me.html.

 

Notes

[1] Dear Dr. Juan José Baldrich, thank you as always, for your never-exhausted support and encouragement. Having you as my professor is more of a blessing than I ever dared hope for. 

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

Recuerdos de la Central

(Pintura; acrílico sobre lienzo, 40”x30”, 2015)

William Acevedo Meléndez
Departamento de Bellas Artes (Programa de Historia del Arte)
Facultad de Humanidades

William Acevedo Meléndez-RECUERDOS DE LA CENTRAL.jpg

Descripción:

Este trabajo creativo surgió del interés del artista por realizar su primera reproducción de una obra de Claude Monet mientras cursaba el noveno grado en la Escuela Especializada Central de Artes Visuales en Santurce. Sin embargo, esa obra iniciática junto a otra más de su autoría, fueron robadas en dicha institución luego de la apertura de la Exposición Anual. Por ese motivo, el artista decidió llevar cabo una segunda reproducción del trabajo de Monet (y por ende, de sí mismo) con el propósito de mantener vivo el recuerdo de ese primer gran encuentro amoroso y mágico que había tenido con la pintura el cual, le ayudó a descubrir uno de los dones creativos que Dios le había entregado.

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

Archivo Efímero

Astrid Ojeda Díaz
Programa de Información y Periodismo
Escuela de Comunicación

Descripción:

Las fotografías presentadas en mi obra forman parte del inicio de mi proyecto: Archivo efímero. Mediante el cual documento a través de la fotografía el arte público o mejor conocido como “street art”, expresión artística al aire libre. Geográficamente situados en espacios abiertos de los municipios en el área central-sureste de Puerto Rico.

Descripción técnica:

Para realizar esta muestra de diapositivas ("slideshow") utilicé el programa Microsoft PowerPoint® y para la creación del arte y las animaciones se manejaron las herramientas del menú existente en la aplicación. Para las fotografías utilicé una cámara Canon® EOS Rebel T6 DSLR, con un lente de 18-50mm.

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

A boy fishing in a fountain …

(Bolígrafo, tinta china y marcadores de color)
Marcos D. Santiago Rivera
Departamento de Bellas Artes
Facultad de Humanidades

Marcos D. Santiago Rivera - A Boy Fishing in a Fountain.jpg

Descripción técnica:

Dibujo trazado con bolígrafo en un cuaderno, parcialmente entintado con tinta china. Se utilizaron marcadores de tinta de alcohol para colorear la figura del niño.

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

The Call

(Pintura Digital; Photoshop®)
Ana Teresa Rivera Fuentes
Departamento de Diseño y Arte Digital
Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico

Descripción técnica de la obra:

No me agrada el acercamiento extremadamente premeditado de una composición, por lo que, como artista, prefiero los accidentes, los momentos de profunda concentración y la fugacidad de una idea. Sin embargo he aprendido que tener una colección de referencias es tan importante en el arte figurativo como una buena iluminación.

        Mientras participaba en mi segundo curso de fotografía, había llenado el disco duro de mi computadora de imágenes con distintos personajes que, gracias a la mirada descansada y refrescada, jugaron un nuevo papel: ya no eran asignaturas, sino personas con historia que contar, y me fascinó descubrirlas. Esta fotografía en particular fue una improvisación de mi modelo. Su rostro simula alguien cuyos huesos temblaban de frio, pero, ¿qué causaría el frio? Después de dibujar la figura protagónica, pensé qué elementos secundarios ayudarían a descifrar este escenario. La ventaja del dibujo digital en Photoshop y otros programas similares, es que nada es final y no hay límites físicos. Por lo que agrandé el canvas hasta que el personaje quedara en la parte inferior izquierda de ese nuevo fondo vacío. La idea llegó bastante rápido: él sentía la presencia de algo sobrenatural.

        En otro layer (capa independiente del fondo y el personaje) boceté la forma de este ser, que, podría ser un amante fallecido llamándolo desde el otro lado, o un espíritu de antaño que le advierte a no continuar su viaje o un presagio de muerte. La figura traslúcida de la fémina se logró en parte con brochazos accidentales y detalles para reforzar su figura. Ante estos dos elementos la composición se sentía rígida por la carencia de formas horizontales. Así que añadí la entrada a un bosque de pinos que serviría de horizonte y el tronco en donde se sienta el hombre que se cubre por el frío.  

        Todo el dibujo fue pintado en blanco y negro con el propósito de practicar escalas tonales, pero quería un ambiente con colores fríos. En Photoshop existe una librería de efectos llamados Blending Modes. Éstos afectan el layer (capa) y todo lo que esté debajo de ésta. Los modes se subdividen en seis categorías o familias y y reciben denominadores tales como, Normal, Dissolve, Darken, Multiply, Color Burn, Linear Burn, Darken Color, Lighten, Screen, entre otros. Estos son muy útiles para artistas digitales y sus efectos varían por imagen, sólo se sabe cómo se verá activándolos uno por uno. Busqué en la paleta de colores un color azul desaturado, y con la herramienta del cubo, pinté todo un layer de ese color. Me cubrió toda la pintura y luego cambié el modo de ese layer de Normal a Darken. Seguí jugando con los colores hasta añadir otro layer con un azul más saturado y lo cambié a Lighten. Estos Modes afectaron los negros y grises, me despegué de la obra por unas horas, y después de tomar un descanso visual di la obra por terminada.

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

Transmutación

(Fotomontaje, maquillaje)
Astrid Ojeda Díaz
Programa de Información y Periodismo
Escuela de Comunicación

 

 
Astrid Ojeda Díaz-Transmutación.jpg
 

Descripción:

A través de esta imagen en el que se muestra el maquillaje de fantasía que yo misma me realicé, plasmado en una fotografía, busco concientizar a las nuevas y viejas generaciones sobre la importancia de conservar a nuestra madre naturaleza. Es por esto que llamo a esta pieza, Transmutación, una palabra definida, "como la acción de transmutar", lo que representa la acción de convertir algo en otra cosa. En este caso, el maquillaje cumple la función de ese medio transformador.

Descripción técnica:

Para la realización del maquillaje utilicé principalmente productos Ben Nye® entre estos: una base blanca en crema, una paleta de colores Lumiere® en polvo y otra compacta. Para la confección del accesorio en la cabeza, utilicé una cartulina color negra, pintura acrílica de color azul claro y pega.

El autor de la fotografía fue mi queridísimo profesor de actuación, Prof. Felix A. Ramos, quien ya hoy no está con nosotros y es a quien dedico esta pieza.

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

Rostros femeninos en el sur del Perú

María Angélica Ortiz Mercado
Ciencias Sociales General (Estudios del Caribe y América Latina)
Facultad de Ciencias Sociales, UPR-RP

Descripción técnica:

Estas fotografías fueron realizadas con una cámara Nikon D3000 y lentes de 18-55mm y 55-300mm. La mayoría de estas fotos son inéditas; sólo algunas contienen alguna alteración de sombras y recorte aplicado mediante las opciones de edición de la misma cámara. El montaje se hizo utilizando Microsoft PowerPoint®.

 

Breve narrativo:

En esta selección de fotografías presento la cotidianidad y rostros de varias mujeres campesinas con las que interactué mientras recorría el sur de Perú.  A medida que fui visitando campos por dicha región, pude notar que la mayoría de las personas que trabajan la tierra son mujeres.  Esto me motivó a detenerme en varios lugares para documentar algunas historias de mujeres administradoras de chacras (fincas), camayas (recolectoras), dueñas de picanterías, vendedoras de la tradicional chicha, vendedoras de plantas medicinales, entre otras.  Con esta selección fotográfica he querido resaltar dos aspectos importantes.  En primer lugar: el trabajo de las mujeres campesinas garantiza gran parte del sustento de sus familias, de pueblos, del país en general.  Y en segundo lugar: a pesar de ello, su labor no es justamente remunerado.  Esta realidad obliga a muchas mujeres a salir del espacio rural en busca de oportunidades para obtener remuneración por su trabajo y con ello poder acceder a mejor calidad de vida para su familia.  Sin embargo, dicho desplazamiento no siempre garantiza el bienestar en su condición de vida.  Es por eso que también con esta selección presento la realidad de algunas mujeres campesinas en el espacio urbano, realidad que para unas es poco agradable (trabajando arduamente en el mercado), mientras que para otras es completamente miserable (en la calle).

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

El nacimiento de Aradia

Arantxa Naomi López Sánchez
Programa de Estudios Interdisciplinarios (Escritura Creativa)
Facultad de Humanidades

 

El padre de Aradia perdió los ojos

La madre de Aradia perdió los dientes

Cual aves de rapiña los invitados aguardaban la llegada

Lloré de horror al contemplar su grisácea piel

 

Fue tan lúgubre la noche en que ella nació

 

Perros suicidas se interponían ante los coches

El reloj se detuvo y no volvimos a ver los días pasar

La algarabía alcanzó una sonoridad inhumana

Con dolor agarré mi cabeza y corrí

 

Las casas que iba encontrando me decían “no”

Me agobiaba la risa burlona de la luna hacia mi desgracia

Aún cargaba con el ruido en mi cabeza y el martirio en mi corazón

Me fui alejando de las tinieblas…

 

Encuentro una ciudad donde no nacen infantes

Bailo alegremente con cada inquilino

Pero, ¿quién es la niña que me observa y sangra por la boca?

Correr, huir, perderme

 

Nunca seré libre de su aura macabra

Me oculto, me agarra

No despego mi vista de sus dientes

Dice que siempre seré suya

 

Durante el deceso susurra en mi espalda:

“No puedes eludir lo inevitable”

 

...en ese oxidado pozo

En el que ahora me abraza Aradia

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

Visiones y emociones…pura decepción

Stephanie Merino Cruz
Programa de Estudios Interdisciplinarios (Escritura Creativa)
Facultad de Humanidades

 

1

De ti me escondo

al escucharte a lo lejos.

Sin importar mi ventaja

siempre me encuentras.

En el patio o en el sótano.

Ningún lugar es seguro

cuando tú me sigues los pasos.

 

Nunca te he visto,

para mi eres sólo una sombra.

Arropas todo con tu presencia

tan potente y aterradora.

 

Soy nada comparada contigo

y aún así existo para evitar tu destrucción.

 

 

2

Respiración pesada,

músculos agotados

y sin descanso.

 

De repente;

un ruido pequeño,

aguanto la respiración

y soy una con el árbol a mi espalda.

 

Nada; pero mi mente no lo registra.

Comienzo a correr,

el pánico me guía

y no me sabe dirigir.

 

Termino perdida;

un bosque a mi alrededor...

Esperando a ser atrapada nuevamente.

 

 

3

Tiemblo y no lo puedo evitar.

Mi más profundo miedo

imponente frente a mí.

 

El deseo de huir

tan presente

que inconscientemente doy un paso atrás.

 

Él sonríe,

es lo único que puedo distinguir.

Ni siquiera sus palabras puedo entender

o tal vez no habla

y sólo chilla.

 

De momento no lo veo,

el frío de mis huesos desaparece

y respiro un poco más liviano.

 

Aunque en el fondo sé,

que él no se ha ido

y tal vez nunca lo haga.

No mientras yo le tema.

 

 

4

La oscuridad desaparece,

el silencio se rompe

y alrededor un edificio se erige deprimente.

 

No reconozco el lugar,

pero caminar siempre es la elección.

 

Un tiempo después;

sólo puertas cerradas,

ventanas falsas

y ni un alma en pena que me acompañe.

 

Sola;

me detengo

con ojos nuevos

y la situación cambia.

 

El edificio se encoge

y lo siento…

Bajo mis pies desnudos.

Lo siento hasta lo más profundo en mí.

 

Sé que algo sucede,

pero mi mente reacciona y me sumerge en la oscuridad.

 

 

5

Las sombras me abrazan

como si fuesen nido protector.

 

Pronto, demasiado pronto,

me dejaron ir lentamente

por miedo a que me rompiese.

 

Despierto sin saber lo ocurrido,

pero sola no estoy.

 

Aunque estarlo sería mejor

que la compañía de este ser.

 

El ser no respira ni parpadea,

pero habla.

No lo entiendo

y recuerdo algo distante.

 

De momento flota un poco más alto;

demanda atención

y se la doy.

Está suspendido por dos cintas…

 

Momento de claridad,

Lo identifico;

¡Máscara traidora!

 

Me abrazan;

todo se desvanece.

 

6

Me siento mareada.

Mis ojos se abren;

sólo oscuridad y nubes.

 

La altura extrema es ridícula.

No pienso en ciencia, debería estar muerta.

Ni en religión; estoy muerta.

 

Movimiento y mi visión se aclara,

frente a mí;

una mujer cercana que apenas conozco

se acerca y estoy al límite,

 

Con otros ojos nos veo

yo suplicándole,

ella maldiciéndome

y la traición me empuja.

 

Mi visión y yo, caemos.

 

Un horrible grito rompe mi pecho

y todo se acaba

como si de pesadilla se tratase.

 

 

7

Inhalo con desesperación,

tengo el pecho adolorido

y con gran temor miro alrededor.

 

¿Otro edificio deprimente?

No lo recuerdo.

 

Una puerta

se abre y me llama.

 

Temblorosa, me acerco;

adentro, un hombre no definido

asustada doy un paso atrás.

 

A su izquierda;

una pintura de un ser extraño.

Rápida, sigo mi camino.

 

Puerta tras puerta se abren

y me concentro en el suelo.

 

Deseo una salida

y aparece al final de todas las puertas.

 

Inocente, y sin pensarlo

entro en ella.

 

Me arrepiento

y la salida desaparece…

 

 

8

Un nuevo espacio,

nuevo lugar

y peores visiones.

 

Deseo regresar a la oscuridad.

 

Este sitio de tonos rojizos

con volcanes de furia

expresan algo incomprensible.

 

En contra de mi voluntad

caigo en un volcán

especialmente grande y rojo.

 

No siento calor;

ni siquiera al tocar el magma.

No es importante

y la visión comienza.

 

Dos niñas, casi hermanas;

juegan, crecen, se separan

y se reencuentran.

Verdaderamente dos extrañas.

 

 

9

Se abren mis ojos

por última vez,

de eso estoy segura.

 

Frente a ellos

tan aterradores

como la primera vez.

 

Los miro con detenimiento.

Ya no les temo.

 

Ellos lo saben

y percibo decepción;

ellos desaparecen.

 

Reina la paz,

comienzo a sonreír

y el suelo se estremece.

 

Leves movimientos;

rápidamente

violentos.

 

Este mundo se rompe en grandes pedazos;

despierto en la realidad, en mi pesadilla

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

Escarlata

José R. García Núñez
Programa en Comunicación Tele-radial
Universidad de Puerto Rico, Arecibo

 

Creo que ha sido lo más difícil que he tenido que hacer,
pero me he tenido que obligar a mí mismo, o loco que me volveré.

 

Largo tiempo ha sido, en cual he estado sentado en este jardín,
rodeado de nada más y nada menos que la solemne soledad.

 

Aquí estoy, en medio de este jardín de rosas escarlatas,
rosas hecha de la sangre que fue derramada
por la leyenda de una vieja arma,
un arma que dispara desde lo interior,
aquellas palabras que no fueron dichas,
sino cargadas y disparadas por un gatillo.

 

Y la vibración que resuena
me quita las fortalezas y no me deja seguir.
Estoy aquí sentado en medio de mi jardín
viajando por el ensueño de un mundo mejor
donde en vez de fortalecernos
derribemos muros.

 

Malditos son aquellos hombres cuyo orgullo les consume el corazón,
Malditos son ellos que dañan una generación.
Tintados por pecados y marcados por su rebelión,
son amigos de la ignorancia, los celos y el rencor.
Marcan a mi tierra y mal nombre le dan,
y lo peor de todos es que las muertes le traen risa.

 

¿Por qué? ¿Qué paso con vos?
¿Qué paso que desde lo más alto de los cielos maldijeron a su Creador?
¿O los creadores? ¿La evolución?
Igual les da, los maldicen a todos y mueren desde el interior.

 

Más todavía aquí me encuentro yo,
en un jardín de rosas escarlatas, sin fuerza ni valor.
Me encuentro en un ensueño eterno en el cual
estoy cayendo desde la luna al sol.

 

Y fuera de eso,
todo va mejor.

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

Adiós Lucas

Paola A. Rivera Morales
Programa Comunicación Audiovisual
Escuela de Comunicación

 

“Creo que ya es tiempo de que escribas lo que sientes. Si no te comunicas conmigo, no podrás salir de aquí, ni mejorarás”, la doctora me dice con su acostumbrada dulzura. Sin embargo, ha sido la misma frase que ha utilizado conmigo en los últimos tres meses.

         La doctora Robles me entrega un lápiz y un papel. “No quiero hablar ni quiero escribir. Solo quiero retroceder o adelantar el tiempo. No quiero estar en el presente”. La doctora se emocionó y me dijo: “Bien. Muy bien, Victoria. Hablaste. Dime, ¿por qué no quieres estar en el presente?

-  “No quiero hablar. Este lugar no me motiva a hablar”, dije sin ningún tipo de expresión facial.

-  “Sí, supongo que estas cuatro paredes blancas no te motivan a hablar. ¿Qué tal si hablamos en el jardín? Ahí hay colores vivos, flores, abejas, vida...”

-  “Tal vez, pero no hoy”, dije sin hacer contacto visual.

-  “De acuerdo, como quieras.”

-  “¿Puedo irme?”

-  “Sí, claro”, dijo decepcionada.

          Cuando ya estaba cerca de la puerta, me dijo: “Tori, ya estas mejorando. El simple hecho de que me hayas hablado hoy, muestra tu mejoría”. Solo pude hacer un intento de sonreír, pero hasta eso me pesaba.

          No sé qué era peor, aquella oficina o esta habitación, la cual constantemente me recordaba lo deprimida que estaba. Sus paredes acolchonadas, me provocaban ganas de golpearme y llorar hasta deshidratarme. Por lo menos, eso hice lo primeros días; pero, ya estoy cansada de llorar. Quiero olvidar esta pesadilla y volver a ser la misma de antes o alguien más fuerte.

          Opté por dormir, pero siempre pasaba lo mismo. La misma pesadilla, una y otra vez. Aparecían varios rostros ensangrentados. El de él era el único que me interesaba resucitar. Sin embargo, fue el único que no despertó. En el sueño había ambulancias, se escuchaban llantos y había mucha sangre. La única diferencia entre esta pesadilla y las demás fue su voz, que decía: “Sálvate. Sal de este sufrimiento y déjame ir”.

          Me desperté azorada. Comencé a gritar y a llorar. Empecé a golpear la puerta, “¡Busquen a la doctora Robles! ¡Busquen a la doctora Robles! ¡Díganle que quiero hablar con ella!”. Me senté en el suelo a sollozar y entre susurros dije: “No aguanto más...”

- “Abran la puerta”, la doctora dijo desesperadamente.

-  “No creo que sea lo más prudente, doctora. Es mejor medicarla”, dijo uno de los enfermeros.

-  “¿Quién es la doctora? ¿Tú o yo? Dije que me abran la puerta”, el chico abrió la puerta.

Cuando la vi, me paré del suelo rápidamente. Le tomé las manos, “Necesito hablar, no aguanto más”.

-  “Vamos a mi oficina, ¿te parece?”, me dijo tratando de calmarme.

-  “Al jardín.”

          Ahí estábamos, ella y yo, sentadas en una banca del jardín. La luna estaba radiante, las luciérnagas volaban y los coquíes sonaban. “Él murió en una noche como esta. Parecía pacífica, pero no lo fue...”, le dije a ella mientras miraba fijamente la luna.

-  “Tori, ¿quién murió?”, dijo confundida.

-  “Yo no lo pude salvar…”, tenía los ojos cristalizados.

-  “¿Lo podías salvar?”, dijo la doctora. Estaba intentando de seguirme la corriente.

-  “Yo se lo debía. Él ya me había salvado una vez.”

-  “A lo mejor estaba fuera de tu alcance.”

-  “Yo debí salvarlo. Él me dio los mejores días de mi vida”, en ese momento la miré a los ojos.

-  “No dudo que lo haya hecho. Pero, creo que él hubiera preferido verte feliz.”

-  “Yo no puedo estar feliz sin él.”

-  “Yo creo que sí. Perder a alguien es lo más duro, pero no es insuperable. Tú eres muy fuerte, te estás superando.”

-  “Yo nunca fui fuerte, él me ayudó. Yo no puedo hacer nada sola.”

-  “Esto lo estás logrando sola.”

-  “Usted está aquí, así que, no estoy tan sola.”

-  “Yo simplemente, soy un guía. A lo mejor él solo fue un guía también. Cumplió con su misión, que eras tú.

          Estuvimos unos minutos en silencio. Esta noche tan radiante me daba esperanza. A lo mejor sí podía salvarme. “¿Quieres contarme como él te salvo?”, esa pregunta me trajo de regreso a ella.

-  “¿Sabe lo que es tener 19 años y no haber tenido ni una primera cita o un primer beso?”

-  “Me atrevo apostar que muchas han pasado por eso”, me dijo sonriente.

-  “No en estos tiempos. Adaptarse a los parámetros de la sociedad es difícil. Es todo sobre el exterior, en lugar del interior. Ser emocional es sinónimo de debilidad y la inteligencia no es suficiente para la mayoría de la gente. Tener una autoestima saludable es un constante reto. Para mí era frustrante ver a las niñas tener toda la “experiencia”, mientras yo no había tenido nada... Lucas fue mi primero. Él me mostró todo lo que soy hoy”, dije frustrada.

-  “Él no te mostró todo lo que eres hoy. Lucas llenó unos vacíos que tenías, pero todo lo demás lo lograste tú. Y sí, estamos en una sociedad muy superficial. Muchos como tú están nadando contra la corriente. Sin embargo, no quiere decir que estén mal. Al contrario.”

-  “Pensé que lo más difícil era no tener un mejor amigo o un novio. ¡Qué ignorante fui! Lo más difícil ha sido perderlo...”, dije aun frustrada. Comencé a llorar. Era la primera vez que hablaba de este tema con alguien.

-  “Toda esta situación te ha ayudado a madurar. Creo que ya es tiempo de que lo dejes ir. Estoy segura que a él le hubiera gustado verte superada, estudiando, cumpliendo tus sueños...”, dijo dándome una dulce sonrisa.

-  “¡Es que yo lo maté!”, la doctora me miró confundida.

-  “No creo que hayas matado a quien alguna vez amaste”.

-  “No debí dejarlo ir.”

-  “¿Ir a dónde?”, la doctora aún seguía confundida.

-  “Todo ocurrió en diciembre. Se suponía que íbamos a salir, pero me preguntó si podíamos posponerlo, ya que, quería salir con sus amigos. Sus amigos dijeron que había estado distante desde que comenzó conmigo. A él no le gustaban las fiestas, pero aun así fue con ellos. Lucas debía ser el conductor designado, pero parecía que esos planes habían cambiado. Estaban borrachos y tuvieron un accidente. Fue entonces cuando lo perdí. Era tan dulce y sabio. Ahora, lo único que tengo de él son los recuerdos. Le agradezco por venir a mi vida y por hacerme una mejor persona. Pero, se fue, en un abrir y cerrar de ojos.”

-  Luego de haber dicho eso, estuvimos varios minutos sin decir nada. Solo miramos las estrellas fugaces pasar.

- “Creo que él está muy orgulloso de ti”, me dijo la doctora, rompiendo el silencio.

-  “¿Usted cree?”

-  “Claro que lo creo. Todos pasamos por malas rachas. Hay eventos en nuestras vidas que nos moldean. Lucas y este evento te moldearon. El estar aquí, el simple hecho de admitir que tenías un problema y venir, habla muy bien de ti”.

-  “¿Cree que seré alguien de bien?”

-  “Eres alguien de bien. Pronto saldrás de alta de aquí y contarás tu historia. Serás la admiración de muchos.”

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

Huellas de colores

Gabriela Del Mar Rivera Marín
Literatura Comparada
Facultad de Humanidades

 

La niña corría más rápido de lo que sus pies podían llevarla y el sol, aligerando el paso, competía con ella. A su alrededor, los colores estaban apagados. El verde de los árboles parecía querer renunciar a su naturaleza, el rojo de las flores olía más al azufre que a las rosas y no se debería hablar de un azul que, hace tiempo ya, había abandonado al cielo. Un gris cansado reinaba sobre todos los objetos: vehículos, casas y edificios por igual. Se escuchaban los truenos anunciando el aguacero y la niña temía que el mal tiempo la pillara a mitad de camino. Todas las semanas, sin falta, pasaba el temporal. La misma lluvia y el mismo viento le azotaban la cara y la dejaban a la espera de un descanso que no llegaba. Bajando el camino de tierra que llevaba a la casa de la esquina, se aseguró de que la bolsa plástica que sujetaba contra su pecho no tuviese agujeritos por donde pudiese meterse el agua fría. Se paró frente a la puerta de madera, también pintada de colores deprimidos, y miró por la ventana de la derecha.

          La lámpara de aceite estaba encendida. Se escuchaba la radio transmitiendo los boleros que se sabía de memoria. Siempre eran los mismos boleros y las mismas promesas de un “amor eterno” bailado al final de una botella. Se acordó de su papá que había encontrado esa vieja carcacha de radio tirada en la basura, después de que la vecina de calle arriba la había botado. Tanto estuvo con la cantaleta hasta que la arregló. Se acuerda de las palabras que le dijo cuando puso por primera vez Tiempo de Amar, la única estación que era posible sintonizar en esa reliquia: “Vida y esperanza. Tú sigue dándole cabeza a las cosas hasta que ellas se rindan primero que tú.” Ese era su padre, un poco tocado, pero se las sabía todas. Con su mirada clavada en la ventana y su cuerpo rígido, aguantando la respiración, esperaba la señal. Poco a poco, ve las sombras reflejarse en las cortinas y tambalearse de lado a lado al son de las lágrimas de un cantante, ya pasado de moda. Son una pareja de manchas que se cruzan y se mecen adormecidas. La lluvia comienza a caer. Las sombras se detienen y se separan. La niña se sobresalta al escuchar el sonido de un cristal reventarse, posiblemente, contra la pared o contra el cuerpo de su madre. Suspira. Se da la vuelta y comienza a retroceder su camino. No hay nadie en casa.

          El chapoteo de sus zapatos en los charcos inevitables, servía para establecer el ritmo de sus pisadas. La niña, una vez más, corría. Esta vez, braveaba a las calles bajo la lluvia, que casi no la dejaba ver, mientras su respiración se entrecortaba y un dolor agudo atacaba la punta de sus ojos. Sacudió su cabeza de lado a lado. Las gotas dulces salieron disparadas de su pelo rizo y las gotas saladas caían de sus ojos. Cuando llegó a su destino, un proyecto de construcción abandonado, se deslizó por debajo de la verja de metal, haciendo uso de una entrada que ya había hecho. Por un momento, se quedó atascada en el agarre protector del metal, pero la experiencia de otras noches como esa, la ayudó a zafarse del alambre sin estropear su ropa. Después de asegurarse de que la bolsa plástica no tuviese agujeros, continuó su camino. Se acercó al tubo de concreto más grande que vio (medía unos cuatro pies de alto) y el más solitario. Asomó su cabeza por la entrada y no se sorprendió al sentir el filo de una navaja acariciar su yugular. Bien. Hay gente en casa.

          Su hermana mayor está despierta, eso quiere decir que los demás también lo están. La niña siente una sonrisa llegar a su rostro y la ve reflejada en la persona que ella será en dos años. Se agacha y su hermana la deja entrar, luego la mayor sale por un segundo para buscar un pedazo de madera (ahora mojada), llena de unos graffitis coloridos que cubra parcialmente la entrada del tubo. El otro extremo también estaba semi cubierto, pero con una piedra caliza. Cuando la niña se sentó, notó las dos velas encendidas dentro de esa pequeña guarida y pudo ver los rostros de su hermanita y hermanito mirándola con alegría. La niña los abraza como puede y cuando regresa su hermana mayor también la abraza. Como decía su mamá en otros tiempos: “Somos todos los que estamos y estamos todos los que somos”. No hace falta nada más. Por fin, más relajada, se recuesta sobre una almohadita que le da su hermano menor y deja que su hermanita coloque su cabeza sobre su falda. Es curioso, aún en la relativa oscuridad de esa circunferencia, el gris no se hace presente. Las paredes del tubo están decoradas con verdes, rojos y azules que quieren ser verdes, rojos y azules. El amarillo y el naranja del sol son otros grandes protagonistas, pero si ella tuviese que elegir un color sería el violeta. El de las uvas que su abuela solía recolectar para hacer jugo cuando tenían donde cultivarlas. Casi puede volver a probar en su boca el sabor a dulce y a satisfacción de un trabajo bien hecho. Con su mano izquierda, le pasa la bolsa plástica, el botín de guerra, a su hermana mayor. Ella abre la bolsa y levanta su mirada a los ojos de la niña. La niña siente el calor familiar, a veces tan alejado de su vida, llenarle las venas de orgullo. Hay para comer.

          La hermana saca de la bolsa plástica cuatro cucharas transparentes, una botella de agua, un termo de café lleno de caldo de pollo y un plato de arroz blanco tapado con papel de alumiLa niña le dice para aliviar las preguntas que, sin duda, debe estar teniendo su hermana: “Doña Consuelo fue generosa. Creo que, si sigo lavándole la ropa, me va a dejar llevarme lo que sobre de la cena.” La hermana mayor asintió y con sus ojos mandó un mensaje que solo ellas entendían. Sus labios no se movían, pero sus manos formaban con velocidad los signos que Miss. León, la peluquera, les estaba enseñando. “Gracias, Charito.” A lo que la niña responde “De nada, boba. Ahora, vamos a meterle mano a esto que mis tripas se están reventando.” Cada uno tomó una taza de caldo de pollo, cinco cucharadas de arroz y dos buches de agua. La hermana había dejado un candunguito afuera, recolectando el agua de lluvia para mañana. Cuando todos comieron equitativamente, les dejaron a los dos menores repetir y llenarse con el arroz. Las hermanas mayores se contentaron con lo que sobró del caldo de pollo. Como ese día había estado lloviendo, todos se habían mojado en algún momento. Eso lo contaban como el baño de la semana. Entre risas y chistes pasaron el resto de la noche, contándose cómo les había ido en la escuela. La hermana mayor progresaba con el lenguaje de señas y Miss. León le dijo que tenía mucho potencial para ser maestra algún día. Le hermanita se quedaba con Miss. León por la mañana hasta que alguna de sus dos hermanas la fuese a recoger. El hermanito estaba aprendiendo a sumar y a restar. A esa edad les enseñan a los niños a ver todo como números y se planta la semilla de querer sumar y restar en la gente. La niña no extrañaba los boleros. Le gustaba más la música que se escuchaba en esta estación sin radio, las carcajadas y todos los sonidos de colores que ya no existían fuera de ese lugar.

           Cuando se hizo demasiado tarde, la niña se ofreció a montar la guardia. La hermana mayor la miró con pena, pero comprendía que mañana, probablemente, si no había nadie en casa, le tocaría a ella la desvelada. La navaja cambió de manos. La niña se acurrucó al lado de la madera rota que servía de puerta y, al apagarse las velas, pudo ver las estrellas entre los huecos. Se acordó de la vez que le preguntó al Padre Miguel dónde se encontraba la figura de Dios. Él le dijo que antes se pensaba que el ser humano era el centro del universo y que el sol giraba a su alrededor. A ella le pareció obvia la respuesta, porque veía que era el sol el que se movía todos los días. Él le explicó que las cosas no siempre son lo que aparentan y que es, en realidad, la Tierra la que sigue al Sol como su enamorada. La Luna sigue a la Tierra, como la mejor amiga despechada que no tiene ni perro que le ladre. En aquel entonces, cuando se pensaba que el ser humano era el centro del universo, las constelaciones se encontraban en capas diferentes. Algunas estaban más cercanas a la Tierra, otras la saludaban desde lejos. En la última capa, estaban las estrellas fijas que marcaban el cierre del telón, la pared de fondo. El Padre le dijo que el ser humano había situado a Dios más allá del fin del universo. Ella le preguntó que si Dios no estaba allí, entonces, ¿dónde estaba? Él le respondió: “Dios está en todas partes. Al final del universo y al comienzo.” A ella le pareció una respuesta poco específica, pero no por eso debía ser incorrecta. Después de todo, ella veía a Dios en los colores. Colores como el blanco de las estrellas que bailaban, suspendidas, en una inmensidad negra. Colores como los del arcoíris de planetas por los que – de vez en cuando – se movía, cuando su conciencia volaba más allá de su cuerpo y pretendía llegar a la última capa de luces. Las veces que se sorprendía a sí misma queriendo bajar el telón, acabar la comedia y dejar atrás boleros engañosos, los colores la guiaban. El rosado de las mejillas de su hermanito, que solo resaltaba al reírse demasiado, el marrón (tan serio) de los ojos de su hermana mayor, que nunca la abandonaban, y el negro azabache de los rizos de su hermanita, que siempre buscaban recostarse sobre su falda, eran los que la devolvían a la Tierra y la centraban en un mundo donde todavía hay vida y esperanza. La niña escuchó la respiración de su familia. Cerró el puño alrededor de la navaja con tanta fuerza, que las uñas rompieron la piel de la palma de su mano y una línea fina de sangre se hizo presente. Ella suspiró cansada y sonrió.

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 18, 2017 .

Mensaje de los Editores

¡BIENVENID@S a este tu séptimo número de tu Revista [IN]Genios!

Este número encierra un significado muy especial para nosotros y corona la voluntad estudiantil. La convocatoria de este volumen transcurrió al calor de un paro estudiantil que limitó las labores del Sistema de la Universidad de Puerto Rico más no el interés de los estudiantes para responder a la misma. Su esfuerzo y tesón hoy se ve recompensado con la salida de este número y el siguiente. Contra todo pronóstico, la respuesta de ustedes fue tan activa y variada como las convocatorias anteriores. Esa demostración nos confirma que [IN]Genios es un espacio que los estudiantes reclaman y sienten como suyo.

En el mes de septiembre, el Huracán María azotó, con impecable fuerza, a Puerto Rico, las Islas Vírgenes Estadounidenses y las Británicas, Guadalupe y Dominica. La destrucción a su paso resultó en una pérdida, en algunos casos, absoluta de la vida material e infraestructura en cada uno de nuestros países y territorios. Para Puerto Rico representó la destrucción, colapso del 100% del servicio eléctrico, el 70% del aprovisionamiento de agua potable y un 100% de las telecomunicaciones. El Sistema de la Universidad de Puerto Rico no fue la excepción, por lo que las labores académicas no se reanudaron, con un modesto asomo de normalidad hasta el 31 de octubre. Por razones obvias, la salida de este número se tuvo que aplazar hasta que nuestro Recinto lograra recuperar su estabilidad y viabilidad energética, así como la de sus redes de comunicación y sistemas de información.

Finalmente, con mucha voluntad de ustedes y todos los que laboramos en la revista, logramos publicar la edición de este importante ejemplar. Al mismo tiempo, continuamos las tareas del siguiente número y la futura convocatoria. Así las cosas, aprovechamos para anunciar que el próximo Volumen 4, Número 2 de la Revista [IN]Genios estará disponible en las redes electrónicas a partir del lunes, 16 de abril de 2018. Y tenemos más noticias…

 

¡APERTURA de la QUINTA CONVOCATORIA!

[IN]Genios sigue creciendo y anuncia la apertura de su QUINTA CONVOCATORIA para someter trabajos a la consideración de su publicación. La convocatoria abre el lunes, 23 de abril de 2018 y cierra el viernes, 22 de junio de 2018. Esta CONVOCATORIA también está abierta a todo el estudiantado a tiempo completo, matriculado en cualquiera de los programas subgraduados que se ofrecen en los 11 Recintos del Sistema de la Universidad de Puerto Rico, la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico y el Conservatorio de Música de Puerto Rico.

 

Revista [IN]Genios

¡¡Participa!! ¡¡Disfrútala!! ¡¡Compite!! ¡¡compártela!! 

porque lo [in] se encuentra en la genialidad

Posted on December 18, 2017 .

Análisis arqueológico de clavos como indicadores materiales de la presencia de muebles en sitios de Puerto Rico en el siglo XVI.

Norianette Nieves Rivera
Departamento de Sociología y Antropología (Antropología)
Facultad de Ciencias Sociales, UPR RP

 

 

Resumen:

Los clavos son un artefacto recurrente en sitios arqueológicos históricos, pero muchos investigadores no le prestan suficiente atención. Cuando éstos son bien analizados, pueden arrojar luz sobre varios tipos de información. Por esa razón, este trabajo propone una metodología para identificar y analizar los clavos recuperados en sitios arqueológicos de Puerto Rico y otros contextos con el objetivo de identificar la presencia de muebles del siglo XVI en el récord arqueológico. Esta metodología se enfoca en atributos de forma y considera las relaciones y acciones sociales de las personas que los utilizaron para ser aplicadas a un estudio en Puerto Rico u otras partes de América Latina.

Palabras claves: cultura material, Arqueología, clavos, muebles, Puerto Rico

 

Abstract:

Nails are a recurrent artifact in historical archaeological sites, but not many researchers give them sufficient attention. When they are well analyzed, these materials can shed light on different types of information. Because of that, this article proposes a methodology to identify and analyze nails recovered in archaeological sites of Puerto Rico and other contexts, to identify the presence of furniture from the XVI century in the archaeological record. This method focuses on attributes of form, and considers the social relations and actions of the people that used them to be applied to a study in Puerto Rico or other parts of Latin America.

Keywords: material culture, Archaeology, nails, furniture, Puerto Rico

 

Introducción[1]

El presente artículo propone un análisis de clavos recuperados en sitios arqueológicos para determinar si fueron utilizados en la construcción de muebles presentes en Puerto Rico en el siglo XVI. Aunque se enfoca en Puerto Rico, las experiencias vividas en esta isla se pueden relacionar a otros países de América Latina que fueron colonias españolas. Por lo antes expuesto, el primer objetivo consiste en identificar los muebles que entraron a Puerto Rico en la primera mitad del siglo XVI y correlacionarlos con los más populares de España durante este siglo. Luego se revisaron las menciones de muebles dentro de la recopilación de Aurelio Tanodi (2009) Documentos de la Real Hacienda de Puerto Rico Volumen II, que contiene documentos relacionados a las gestiones de la Real Hacienda de Puerto Rico entre 1510 y 1545.[2]

       Así, los objetivos secundarios al de este proyecto fueron: explorar distintas tipologías de clavos existentes para contextos históricos e identificar y proponer una metodología que sea efectiva para analizar clavos y relacionarlos a muebles; además de abordar las dinámicas de uso y reuso de los muebles.[3] Se parte de la premisa que el análisis de clavos puede contestar dos preguntas relacionadas a usos y procesos de las personas que los utilizaron. En específico, las preguntas de investigación son las siguientes: ¿Qué tipo de información puede revelar el análisis de clavos acerca de los materiales que no están presentes en el récord arqueológico? y ¿qué atributos se pueden utilizar para recuperar la mayor cantidad de información relacionada a la presencia de muebles? Se espera que estas preguntas se contesten en base a la proposición metodológica y del tipo de clasificación para los clavos.

 

Muebles mencionados en Documentos de la Real Hacienda de Puerto Rico[4]

La Real Hacienda fue creada por la Corona Española y se designaron oficiales reales para recolectar el dinero perteneciente a la Corona y supervisar su uso. Los documentos que se vinculan a esta institución pueden variar entre rendiciones de cuentas, relaciones de navíos y otras gestiones relacionadas a las riquezas de la Corona. En el primer volumen de este texto se recopilan y transcriben los documentos emitidos por esta entidad entre 1510 y 1545 y estos fueron consultados para identificar las menciones de muebles. Se identificaron el arca y el escritorio. El primero podía considerarse el mueble cerrado básico en donde se almacenaban distintos tipos de artefactos. (Ordóñez Goded, 1984: 27) Este estaba hecho de varios paneles de madera con clavos y/o guarniciones de hierro. (Rodríguez Bernis, 2008: 182) Por su parte, los escritorios eran cajas con asas y con interiores en cajones distribuidos anguiformemente. Casi siempre venían acompañados de mesas pequeñas que servían de soporte. (Ordoñez Goded, 1984: 29) Otro mueble importante fue la silla, la cual no tenía un estándar de construcción y eran fáciles de hacer por lo que pudieron haberse fabricado en las mismas casas de las personas, de acuerdo con sus necesidades. (1984: 26). Los ejemplares que más se mencionaron en la obra consultada fueron son las sillas de caderas, las sillas pequeñas y los bancos. Las sillas de cadera eran bajas con asiento de cuero o de tela, sus patas se cruzaban con forma de “S” (Catálogo de la Colección en Línea del Museo Lázaro Galdiano). Otros muebles mencionados fueron las mesas y las camas. Las mesas, aunque no se especifica el tipo, pudieron haber sido bufetes, las cuales eran los ejemplares más sencillos. Los bufetes se usaban mayormente como comedor, muchas veces traían varillas de hierro en los centros para mayor estabilidad y en muchos casos las hacían plegable. (1984: 24) En el caso de las camas se mencionan las “camas de parámetros”, posiblemente refiriéndose a las camas de postes, las cuales consistían en una base y lecho que se construía a base de espigas.[5] (Rodríguez Bernis, 2008: 182)

figure1.jpg

Fuente: Documentos de la Real Hacienda, Tomo (I).

Figura #1: Datos recopilados por la autora del recurso, Documentos de la Real Hacienda Española. Tanodi, 2009.

       

        Es importante considerar que los estilos populares en España no necesariamente fueron reproducidos a exactitud en las Indias. En Cuba, por ejemplo, la poca influencia española en este renglón obedece a los escasos viajes de barcos provenientes de España en distintos periodos en el siglo XVI. Como resultado, floreció una industria de carpintería que creó su propio estilo de muebles hechos con maderas locales, que pueden contrastar con los estilos castellanos más populares de la época que, a su vez, reencarnaban elementos decorativos árabes e italianos. (Martin Brito, 2016: 58)

 

Mecanismos de reutilización

A partir de la consulta de los registros de la Real Hacienda se pudo establecer que la importación de muebles a Puerto Rico no era muy recurrente ya que, entre 1510 y 1545, solo dos barcos entraron con este tipo de mercancía a la Isla. Esto permite inferir que: (a) los muebles pudieron haber sido construidos localmente, (b) los muebles ya importados fueron reusados y/o reparados, y (c) se adaptaron opciones locales para enfrentar la carencia de muebles como, por ejemplo, las hamacas. Los mecanismos de reutilización muchas veces no quedan documentados porque estas son actividades que no necesariamente participan del intercambio monetario o de un sistema de mercado. (Schiffer, 1987: 36) Cabe destacar que, durante la revisión, se encontró una entrada donde se estaban vendiendo ciertos artefactos (sillas) por estar rotos, lo cual permite proponer que el comprador seguramente los arregló utilizando clavos nuevos o clavos previamente usados que estuvieron disponibles. (Tanodi, 2009: 705)

         Por otra parte, en comunidades pequeñas, este tipo de actividades económicas e intercambios suceden a partir de relaciones interpersonales, regalos entre familias, ventas clandestinas o contrabando, entre otras. En comunidades de mayor tamaño demográfico, las relaciones familiares no se pueden concretar con tanta frecuencia y, por ende, estos tipos de mecanismos, aunque todavía se pueden dar, no ocurren de la misma forma. (Schiffer, 1987: 38) Las diferentes razones para que se lleven a cabo mecanismos de reutilización, ya sea en términos de regalar muebles usados, venderlos o de recibirlos, así como adquirirlos de segunda mano, pueden ser muy variadas. Además de relaciones de intercambio y herencia, se pueden basar en las actividades que sucedieron en el hogar (eje. unidad doméstica) como, por ejemplo, defunciones, movilidad social (eje. rango, oficios) y mudanzas. (1987: 40-42)

 

Revisión de literatura

Aunque son pocos los estudios que hay en Puerto Rico específicos al tema de esta propuesta, el trabajo arqueológico basado en edificios históricos, desarrollados en otros contextos puede brindar una importante referencia para llevar a cabo su estudio. Entre los trabajos más llamativos se encuentra el de Amy L. Young (1994). La arqueóloga utiliza la información del análisis de clavos en un sitio del siglo XIX en Tennessee recurriendo a otros trabajos y fuentes etnohistóricas para entender cómo el proceso de la formación del sitio afectó los clavos que aparecen en el récord arqueológico, y así poder diferenciar los clavos que pertenecen a estructuras de otros que fueron empleados para usos y propósitos distintos.

         El trabajo de Dennis L. Wentworth (1979), de otra parte, analiza los clavos recuperados en un sitio en Nueva York para obtener información sobre los eventos de construcción ocurridos en el lugar. Una importante aportación metodológica de este estudio es que el autor clasifica los clavos por tipos y los contrasta con sus tamaños para hacer sus inferencias. Otro estudio de interés es el que desarrolló Angela Middleton (2005), quien desarrolló una cronología basada en los clavos encontrados en el sitio Te Puna en Nueva Zelanda, conocido por la existencia de una casa para misioneros. Aunque ya se conocía la fecha de la construcción de la casa y su secuencia de remodelación y relocalización, la cronología organizada suplementó esta información y arrojó luz sobre los periodos de abandono y eventual demolición.

         Otro trabajo relevante para esta propuesta son las tipologías desarrolladas para la identificación y análisis de clavos. En este caso, la más relevante para este estudio, fue la utilizada en Historic Louisiana Nails: Aids to the Dating of Old Buildings de Jay Edwards y Tom Wells (1993). Esta tipología fue conceptualizada a partir de estudios arqueológicos de casas en el territorio de Luisiana, enfocada en los atributos de su construcción y las características y cualidades de los materiales empleados. Aunque su referente no está relacionado con el Caribe, la obra contiene información que se puede extrapolar, ya que los estilos de clavos que exponen no presentan muchas diferencias entre los lugares estudiados. (Wells, 1998: 78) Además, el trabajo de Wells presenta una guía para identificar los tipos de metales utilizados en la manufactura de los clavos y puede servir de complemento para clasificar estos materiales en Puerto Rico. (Edwards y Wells, 1993). En esa misma línea, el estudio de Godoy Valencia (2015), acerca de los trabajos de conservación de artefactos arqueológicos en Panamá la Vieja, sirven también para aplicar una técnica de conservación a los artefactos a ser trabajados.

 

Metodología

En términos de la metodología para manejar y analizar los clavos encontrados en un contexto arqueológico, lo principal, a partir de la excavación, debe ser registrar información de procedencia y cantidad. La importancia de esto viene en el hecho de que las concentraciones de clavos y la cantidad que se encuentra en ellas nos pueden dar una idea de los artefactos a los que estos pertenecieron. (Young, 1994: 56) Existen diferentes técnicas que se emplean para clasificar los clavos por sus tipos y limpiarlos de acuerdo con la integridad y el estado de conservación en el que se encuentren. Veamos.

        Cuando hablamos del manejo, limpieza y conservación, lo primero que se debe hacer es limpiar la corrosión, cuyo grado dependerá del tipo de suelo en el que se encuentre. Los suelos donde más corrosión ocurre son los que permiten fácil movimiento de agua y sal. (Mathias et al., 2004: 30) El hierro, en este caso, sufre un aumento de volumen y deformación, por lo que, si un clavo se encuentra en alto nivel de corrosión, es difícil poder recuperar su forma original. (Godoy Valencia, 2015: 66) Para limpiar la corrosión suelta se pueden utilizar cepillos de latón o instrumentos de plástico. (Edwards y Wells, 1994: 23) En aquellos casos en que la corrosión está adherida se prepara una solución de agua compuesta con 75 gramos al litro de polvo de ácido cítrico y amonia hasta que el pH de la solución alcance la medida de 8.3. (1994: 23) Si la corrosión está demasiado adherida y no se desprende con esta solución entonces se utiliza ácido muriático. Sin embargo, hay que monitorear su funcionamiento constantemente ya que puede penetrar el metal crudo además de la corrosión. Finalmente, en muchos lugares se utiliza la técnica de electrólisis, la cual funciona para restaurar objetos de hierro a través de la remoción de cloruros al objeto metálico. Este proceso es largo y costoso, pero es el más viable, por lo que quedaría a discreción del investigador utilizar la técnica más apropiada. (Godoy Valencia, 2015, 69) A partir del uso de las soluciones, el clavo se debe limpiar con agua y dejar secar completamente. (Edwards y Wells, 1993: 23)

         Para aplicar técnicas de conservación es crucial identificar el tipo de metal del que está hecho el clavo, por ejemplo, durante el siglo XVI la mayoría estaban hechos de hierro o acero. (Wells, 1998: 79) Sin embargo, la forma más recurrente era hierro forjado ya que el acero era costoso. (Edwards y Wells, 1993: 34; Light, 2000: 8) El hierro forjado consistía básicamente de una solución de hierro puro con desechos silíceos (Wells, 1998: 79) y se puede identificar a partir de la dirección del grano. En los clavos de hierro forjado característicos del siglo XVI, la dirección del grano es paralela al tallo (1993: 34). Una vez se limpia el clavo de hierro, se requiere que se estabilice el metal por remoción de cloruro. (Mathias et al., 2004: 29) Para evitar que el clavo se vuelva a oxidar se puede usar una solución 1:1 de Duco Cement (un tipo de pegamento) y acetona (1993: 24). Después de esto, se almacenan en bolsas herméticas en un depósito con bajo oxígeno y humedad (2004: 28). En caso de que se requiera volver a analizar el clavo, la solución de pegamento puede limpiarse con acetona (1993: 24).

        Para clasificar los clavos, lo primero que hay que considerar es que la mayoría de las tipologías que se han creado se enfocan en el método de construcción para identificar la temporalidad de los clavos y de los sitios en dónde éstos se encontraron. Sin embargo, ya que para el siglo XVI aplica un solo tipo de clavo. En este caso, haré mención de los tres tipos más generales para tener una idea de cuándo comienzan a cambiar las formas de construcción: hechos a mano [antes de 1800], cortados [1815-presente] y los de alambre [1850-presente]. (Sutton y Arkush, 2001: 160) Estos se identifican a partir del tipo de metal, la forma del tallo, en algunos casos la dirección del grano, y la forma de la punta (ya sea puntiagudo, cuadrado o redondo). (Edwards y Wells, 1993: 44) La forma de identificar un clavo hecho a mano es a partir de marcas de martillado en la cabeza y el tallo, la forma del tallo es cuadrada y los cuatro lados del tallo son uniformes; tienen una deformación redonda en el área del cuello que indica que el clavo se encabezó con una abrazadera; la punta es casi aguda (aunque en algunos casos puede tener forma de cincel); a veces se encuentra una rebaba que comienza justo debajo de la cabeza; una depresión en la cabeza del clavo que puede continuar hasta el tallo. (Edwards y Wells, 1993: 27-35)

        Una vez observados los clavos, estos se pueden clasificar en torno a atributos como el tamaño, la forma, el tipo de cabeza y su presente estado (eje. doblado o recto). Aunque no hay una guía formal de qué tamaño se usó para qué tipo de artefacto, el tamaño nos puede hablar sobre el uso que se le dio o el uso para el que se hizo. Por ejemplo, si el clavo es muy grande, probablemente se usó para un edificio o una tabla gruesa. Así mismo, si el clavo es pequeño, posiblemente se usó para maderas muy finas, sefguramente empleadas para la decoración. En términos de tipo de cabeza, hay que tener en mente que en muchos casos estas se modificaban de acuerdo con la necesidad y a los clavos que estaban accesibles. (Edwards y Wells, 1993: 36) Sin embargo, en el caso de que los clavos encontrados tengan cabezas intactas, se llegan a identificar cinco tipos al ser observados en perfil: (a) puntiagudos, (b) en forma de “L”, (c) planos, (e) en forma de domos y (f) en forma de picos. Cuando se ven desde arriba pueden ser: circulares, cuadrados, rectangulares y alongados. A partir de estas formas se crean diferentes combinaciones, aunque hay casos en que se solapen. (Edwards y Wells, 1993: 36-38) Si se combina el tamaño del clavo con el tipo de la cabeza se puede tener una idea de cuál pudo haberse usado para decoración o construcción. Tal es el caso de los calvos con cabeza en forma de “L” que eran utilizados en los pisos. (1993: 36)

        La necesidad pudo haber definido el tipo de cabeza del clavo.[6] Muchas veces, las formas que se le daban a la cabeza del clavo en su manufactura tenían la intención de facilitarle al carpintero el trabajo de clavarlos en el lugar deseado o que mejor sirviera a la integridad de la obra. (1993: 36) En términos del estado (doblado o recto), esto puede acercarnos más a poder identificar cuándo un clavo ha sido descartado o modificado según el uso que recibió. Para saberlo hay que identificar dos tipos: (a) aquellos que tienen una forma de arco y (b) los que fueron doblados con un ángulo de noventa grados. Los clavos doblados en arcos son los que fueron removidos de la madera y descartados, mientras que los que están en ángulo de 90 grados fueron doblados a propósito para poder agarrar mejor los marcos de las puertas, persianas o artefactos móviles. (1993: 3; Young, 1994: 57) Estos tipos de clasificación junto con la información de procedencia nos pueden ayudar a determinar qué clavos pertenecen a elementos constructivos del sitio y cuáles no.

 

Consideraciones finales

Los resultados de este análisis están limitados por la tecnología existente, y la certeza del mismo podría cambiar a medida que se van desarrollando nuevas tecnologías que faciliten el análisis y ofrezcan resultados más precisos. No obstante, en un estudio con la metodología sugerida se espera que se puedan identificar los artefactos muebles en el sitio, que señale las estrategias de reparación y reuso por la que han pasado estos y, a su vez, de las dinámicas sociales detrás de estos eventos.

        Resulta de mucho interés estudiar los materiales que ya se hayan excavado de un sitio del siglo XVI en Puerto Rico u otros lugares contemporáneos en las Indias antillanas para identificar si los clavos recuperados pudieron haber sido parte del mobiliario. Luego de aplicar las técnicas de limpieza, catalogación, conservación, entre otras; es necesario proceder a compararlos con los muebles registrados por la Real Hacienda. Para ellos es importante tener una idea clara sobre los mecanismos de reuso y el contexto en donde se encontraron para conocer de qué forma los clavos pudieron haber cambiado de aspecto. Por esa razón, es ideal un estudio piloto donde se puedan ver aplicados los conceptos de este análisis y se compruebe que, en efecto, los clavos recuperados están asociados a muebles.

 

Bibliografías

Carter, Matthew. (1997). The Archaeological Investigation of a Seventeenth-Century Blacksmith Shop at Ferryland, Newfoundland. St. John: Department of Anthropology / Memorial de Newfoundland, (MA Thesis) Digital http://research.library.mun.ca/841/3/Carter_Matthew.pdf

Cooper, Molly L. (2003). “An Archaeological Analysis of Nail Artifacts Recovered from A'asu, American Samoa”. Undergraduate Journal of Science. 3, 8-12. Digital http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.202.1849&rep=rep1&type=pdf

Edwards, Jay D. y Wells, Tom. (1993). Historic Louisiana Nails: Aids to the Dating of Old Buildings. The Fred B. Kniffen Cultural Resources Laboratory Monograph Series. Baton Rouge: Louisiana State University. Print

Godoy y Valencia, Marcelina. (2015). “La conservación de objetos metálicos de procedencia arqueológica en Panamá. El quehacer del Departamento de Conservación de Bienes Muebles del Patronato Panamá Viejo”. Canto Rodado. Núm. 10, 57-71. Digital https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5406682.pdf

Light, John D. (2000). “A Field Guide to the Identification of Metals”. In Karlis Karklins (Editor) Studies in Material Culture Research. Germantown: Society for Historical Archaeology. 3-19. Print

Martín Brito, Lilia. (2016). “El mueble en los siglos XVI y XVII en Cuba”. Res Mobilis, Revista Internacional de Investigación en Mobiliario y Objetos Decorativos. Año 5, Núm. 6, 56-75. Digital https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/RM/article/view/11448

Mathias, C., Ramsdale K. y Nixon D. (2004). “Saving Archaeological Iron Using the Revolutionary Preservation System”. Proceedings of Metal. October 28-42. Digital http://www.nma.gov.au/__data/assets/pdf_file/0020/346034/NMA_metals_s1_p3_saving_archaeological.pdf.

Middleton, Angela. (2005). “Nail Chronology: The Case of Te Puna Mission Station”. Australasian Historical Archaeology. 23, 55-62. Digital http://www.jstor.org/stable/29544534http://www.asha.org.au/pdf/australasian_historical_archaeology/23_04_Middleton.pdf

Nelson, Lee H. (1968). Nail Chronology as an Aid to Dating Old Buildings. Washington D.C: National Park Service. 15-27. Digital http://files.umwblogs.org/blogs.dir/7608/files/nail_chronology.pdf.

Ordóñez Goded, Cristina. (1984). “Muebles de los siglos XVI y XVII en el Museo Municipal de Madrid”. Villa de Madrid: Revista del Excmo. Ayuntamiento. Núm. 81, 21-30. Digital http://www.arcaz.com/sites/default/files/documentos/VillaDeMadrid-Muebles_sigloXVI-XVII-Arcaz.pdf.

Rodríguez Bernis, Sofía. (2008). “Otra visión de la historia del mueble: la evolución técnica, base de la formal”. Ars Longa, Núm.17,181-193. Digital http://www.uv.es/dep230/revista/PDF481.pdf.

Schiffer, Michael B. (1987). Formation Processes of the Archaeological Record. Albuquerque, NM: University of New Mexico Press. Print

Sutton, Mark Q. y Arkush, Brooke. S. (2001). Archeological Laboratory Methods: An Introduction. Dubuque, IA: Compañía de Publicaciones Kendall/ Hunt.

Taller y Medio. (2011, noviembre 6). Mueble español de los siglos XVI-XVII [Entrada de blog]. Recuperado de https://tallerymedio.com/2011/11/06/mueble-espanol-de-los-siglos-xvi-xvii/

Tanodi, Aurelio. (2009). Documentos de la Real Hacienda de Puerto Rico, 1510-1545. San Juan: Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad de Puerto Rico. Impreso

Wells, Tom. (1998). “Nail Chronology: The Use of Technologically Derived Features”. Historical Archaeology. 32(2), 78-99. Digital http://www.jstor.org/stable/25616605; http://www.uv.es/dep230/revista/PDF481.pdf.

Wentworth, Dennis L. (1979). “Archaeological Test Excavations at Arryl House, Clermont, New York”. Journal of Field Archaeology. 6(1), 29-39. Digital http://www.jstor.org/stable/529507.

Young, Amy L. (1994). “Spatial Patterning on a Nineteenth-century Appalachian Houselot: Evidence from Nail Analysis”. Southeastern Archaeology. 13(1), 56-60. Digital http://www.jstor.org/stable/529507.

 

Otros recursos

Catálogo de la Colección en Línea del Museo Lázaro Galdiano. Silla de Caderas. Museo Fundación Lázaro Galdiano. Digital http://mismuseos.net/comunidad/metamuseo/recurso/silla-de-caderas/4bd5f88a-7c08-49a6-a7d4-8e40ef60d956.

 

Notas

[1] Este trabajo se hizo en cumplimiento a los requisitos de trabajo y evaluación del curso ANTR 4096 Análisis de Materiales Arqueológicos que dictó la Dra. Paola Schiappacasse. Aprovecho para agradecer a la Dra. Paola Schiappacasse por su guía durante la elaboración de este trabajo, y por su constante apoyo y consejos para mejorarlo. También agradezco al Dr. Juan José Baldrich y la Prof. Diana López Sotomayor por dedicar de su tiempo para leerlo y ofrecer sus comentarios. Muchas gracias.

[2] Solo se mencionan materiales que fueron importados a la isla en pocas ocasiones. La escasez de viajes y recursos importados se podría haber visto en otras colonias españolas al igual que Puerto Rico. Por esta razón, el pensamiento detrás de este trabajo puede relacionarse a estos contextos.

[3] El objeto cuando está siendo reparado con clavos.

[4] En el Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad de Puerto Rico se conservan las micropelículas con la documentación del Archivo General de Indias sobre la Real Audiencia para Puerto Rico en el siglo XVI.

[5] Clavos sin cabeza.

[6] Esto lo podemos ver en el caso de las camas, mencionado anteriormente.

Revista [IN]Genios, Vol. 4, Núm. 1 (diciembre, 2017).
ISSN#: 2374-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2017, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Posted on December 1, 2017 .