Posts tagged #geography

Distribución geográfica de asesinatos en Puerto Rico en el 2011: Fase II Enfoque geográfico-temporal y socioeconómico

Gladys Valentín González
Departamento de Geografía
Facultad de Ciencias Sociales

Resumen:

El delito de asesinato en Puerto Rico marcó un nuevo pico de ocurrencia en el año 2011, con un total de 1,136 casos. Esta investigación es la segunda fase de un intento por identificar y explicar patrones y tendencias en la distribución geográfica de los mismos. Este tipo de enfoque en el análisis de delitos escasea y es de suma importancia para el entendimiento a cabalidad de este fenómeno. Utilizando una base de datos generada en la Fase I, donde se detallan las circunstancias de cada delito, se estudiaron los aspectos regional-temporal y socio-económico de los asesinatos. Por medio de programados como ArcGIS, Microsoft Excel y SPSS, se evaluaron los eventos vis á vis la región geográfica metropolitana en la que se dieron, así como el día, semana y mes en ocurrió cada uno. Por otro lado, se evaluaron diversas variables sociales y económicas para ver su relevancia en el estudio de asesinatos en la Isla. Los resultados se muestran mediante mapas, gráficas y tablas de frecuencia, que sugieren una relación positiva entre la ocurrencia de estos eventos con el fenómeno urbano, ingreso per cápita y escolaridad de los habitantes por municipio.

Palabras claves: Geografía, incidencia criminal, distribución estadística, cartografía


Abstract:

The crime of homicide in Puerto Rico reached a new peak of occurrence in 2011, with a total of 1,136 events. This research is a second phase in an attempt to identify and explain patterns and tendencies of their geographic distribution. This type of perspective on the study of these crimes is limited, and it’s essential to fully understand this phenomenon. Utilizing a database generated in Phase I, where we detailed the circumstances of each case, regional-temporal and socio-economic aspects were studied. Using computer programs such as ArcGIS, Microsoft Excel and SPSS, the homicide events were evaluated vis a vis the “metropolitan region” in which they took place, as well as the day, week and month of occurrence. Moreover, various social and economic variables were evaluated to ascertain their importance in the study of these crimes in the country. The results are presented in maps, graphics and frequency tables, which suggest a positive relation between the occurrence of homicides and the urban phenomenon, per capita income and the level of education of the habitants in all of Puerto Rico’s municipalities.

Keywords: Geography, criminal activity, statistical distribution, cartography


Introducción

La investigación presentada en este artículo fue preparada como requisito del curso Métodos de investigación geográfica. Ésta se considera la segunda fase de la investigación originada a comienzos del año 2013, titulada Distribución geográfica de asesinatos en Puerto Rico en el 2011. La misma busca estudiar e identificar posibles patrones y tendencias de distribución geográfica del delito de asesinato en Puerto Rico, tomando como estudio de caso los eventos ocurridos en el 2011. Como se verá más adelante, en dicho año se alcanzó una cifra sin precedentes en el país con 1,136 casos registrados por la Policía de Puerto Rico. Esta Fase II pretende ampliar el conocimiento adquirido en la investigación pasada, concentrándonos en el aspecto regional-temporal y estadístico de este fenómeno. Se realizaron análisis espaciales y estadísticos basados en la descripción de las circunstancias en que se dieron los eventos, así como información socioeconómica de cada municipio. Antes de profundizar en la presente fase de la investigación, es pertinente resumir el proceso de elaboración de la Fase I, puesto que ésta fungió como antesala al presente proyecto.


Descripción general de la Fase I: distribución geográfica de asesinatos en Puerto Rico en el 2011

La primera fase se desarrolló con el propósito de identificar patrones y tendencias espaciales del delito de asesinato en la Isla en el año 2011. Dicho período de tiempo es de importancia pues fue el año en el cual se registró un nuevo pico en la incidencia de este tipo de crimen, llegando a 1,136 casos. Previo a esto, el pico más extremo había ocurrido en el 1994, con 995 casos. A partir de esa fecha hubo bajas y altas, hasta el 2011, en el cual se llegó a una nueva cumbre antes de bajar a 977 casos en el 2012 (Ver Figura #1). La identificación de patrones y tendencias en el año estudiado sirve como estudio de caso y precedente al análisis del fenómeno en general, para identificar variables relacionadas y regiones más propensas a la ocurrencia de asesinatos.

Es importante tener en cuenta la complejidad de estudiar este tipo de fenómeno antropogénico. Múltiples variables influyen en la ocurrencia de asesinatos y la mayoría depende de un factor: el que comete el delito. El motivo que este sujeto tenga para cometer el acto, así como su toma de decisiones, son los factores determinantes en la comisión de dicho acto. (Daly, Wilson & Vasdev, (2001) El crimen y su lugar de ocurrencia pueden ser premeditados o espontáneo.

Fuentes: Tendencias P.R. 2009 http://www.tendenciaspr.com/violencia. YCharts http://ycharts.com/indicators/puerto_rico_gdp_per_capita_growth

Figura #1: Asesinatos y cambio porcentual de Producto Interno Bruto de 1961 a 2012.

Generalmente, la comunidad ve los crímenes como un conglomerado de eventos pasando en una unidad de área extensa, como municipios y países, pero rara vez estos son analizados individualmente y correlacionados los unos con los otros. (Vann & Garson, 2001) Esta tarea es ejecutada por las autoridades, mientras que el pueblo internaliza el escenario criminal divulgado por la prensa, el cual puede ser alarmista. En las noticias de televisión, radio y periódico vemos cómo se tiene una percepción de que el crimen “arropa a la isla” completamente. Pero, ¿en verdad es así? ¿Cómo se encuentran geográficamente distribuidos los casos de asesinato en la Isla? (2001; Wang, 2005)

Para comenzar el estudio, se recopilaron datos de la División de Estadísticas de la Policía de Puerto Rico (2011), los cuales incluían cifras y frecuencias de asesinatos por región policíaca. El análisis que incluye la localización absoluta de la totalidad de los casos se hizo a base de un mapa interactivo publicado en el portal electrónico del diario local, Primera Hora. Éste esquematiza la distribución estadística de cada caso, en algunos casos, provee una breve descripción y su ubicación. Los datos que faltaban o estaban incompletos se obtuvieron mediante la búsqueda de noticias en periódicos cibernéticos.

Fuente: Periódico Primera Hora, http://especiales.primerahora.com/mapaasesinatos/index2011.asp

Figura #2: Pirámide poblacional de las víctimas de asesinato en el año 2011 en Puerto Rico.

En base a esto, se generó una tabla en Microsoft Excel, conteniendo los asesinatos con sus respectivas descripciones divididas por columnas según el tema. Entre éstas se encuentran edad y sexo de la víctima, localización, fecha, motivo y tipo de arma utilizada. Ésta se codificó, asignándole valores numéricos a cada ítem de las variables, para ser procesada en el programa de análisis estadístico IBM SPSS Statistics. Puesto que no se encontró la ubicación de todos los casos, el análisis y conclusiones toma en cuenta 1,091 eventos del total de 1,136 (96.1%). De estos, un 94% de las víctimas fueron varones (Figura #2). En cuanto a datos sobre edad, se tomaron en cuenta 908 casos (79.9%) del total. Datos censales fueron obtenidos en línea vía el Negociado del Censo de los Estados Unidos, específicamente la herramienta de American FactFinder (2012).

Se utilizaron programas como ArcGIS 10.1, Microsoft Excel, y el IBM SPSS Statistics para tratar de identificar patrones y tendencias espaciales. Los resultados fueron presentados en forma de escrita, gráficas, tablas y mapas temáticos.


Fase II: Concepto e hipótesis

Como se mencionó previamente, el fin de esta fase de la investigación es darle continuidad a la primera, enfocándonos en estudiar estadísticamente el aspecto regional-temporal y el socioeconómico. Esto es, analizar con mayor profundidad variables que tienen que ver con la región y fecha en que se dio cada evento, así como datos demográficos y económicos de los municipios en donde ocurrieron.

Se establecieron una serie de hipótesis relacionadas a los temas mencionados, las cuales se enumeran a continuación:

  1. H1: Existen patrones temporales de distribución geográfica de asesinatos y homicidios en Puerto Rico.
  2. H1a: Dichos patrones pueden ser identificados utilizando la cartografía animada como herramienta de estudio.
  3. H2: La distribución de ingresos en la población del país está relacionada con la incidencia del delito en cuestión por municipio.
  4. H3: Existe diferencia entre las diversas zonas metropolitanas y “no metropolitanas” en cuanto a cantidad de asesinatos y distribución respecta.
  5. H3a: Hay una transición entre zonas catalogadas como “no metropolitanas” y la región metropolitana de San Juan, de suroeste a noreste: de menor a mayor número de casos.

Metodología

La metodología para realizar la segunda fase de la investigación incluye la utilización de la base de datos creada en la Fase I mencionada anteriormente: una tabla que contiene cada caso, registrado en el 2011, del cual se encontró la localización absoluta (1,091 de 1,136), con sus respectivas circunstancias e información socioeconómica por municipio. Dichos datos se consideran secundarios pues fueron obtenidos por las fuentes alternas que los generaron.

Como finalidad de esta fase, el análisis se ha dividido en dos enfoques o facetas principales: análisis regional-temporal y análisis socioeconómico. (Daly, Wilson & Vasdev, (2001) El primero consta del estudio de los aspectos de tiempo y espacio subdividido, tanto separados como correlacionados. El aspecto temporal se enfoca en el estudio de la distribución de asesinatos en los diferentes días de la semana y meses del año. Para esto, se utiliza la cartografía animada como herramienta creando un “time-lapse” para cada uno y observando detenidamente en busca de patrones espaciales. Adicional a esto, se preparó una gráfica de cantidad de asesinatos por semana. No se cuenta con la hora exacta en que ocurrió cada evento, así que este aspecto no se incluye en esta fase.

Por otro lado, el aspecto regional se concentra en la subdivisión de “áreas metropolitanas” en la Isla. Se han identificado diferentes definiciones de lo que se considera como área metropolitana en Puerto Rico. A partir de estas, se optó por dividir la Isla en tres áreas: “área no metropolitana” (sur oeste y parte del este del país, con 37 municipios), área estadística metropolitana de San Juan-Caguas-Guaynabo, excluyendo la región metropolitana de San Juan (centro-noroeste-sureste, con 32 municipios) y la región metropolitana de San Juan (RMSJ) (parte del noreste, con 9 municipios).

La correlación entre ambos aspectos consiste en el contaje de frecuencia de casos que se dieron en x día de la semana y mes, respectivamente, en cada una de las zonas, usando el programado ArcGIS 10.2. Los resultados fueron tabulados, graficados y comparados utilizando Microsoft Excel.

La metodología escogida para este primer enfoque se basa principalmente en diversas pruebas con las herramientas del programa de ArcGIS 10.2, tanto espaciales como estadísticas. Esto es debido a que, desde un comienzo, la investigación se fundamentó en el análisis a profundidad de la localización absoluta de los eventos estudiados y cómo esta se podía relacionar con una serie de variables con el fin de identificar patrones y tendencias espaciales. (Vann & Garson, 2001; Wang, 2005) Se escogieron las herramientas y análisis que dieron resultados pertinentes al fin de la investigación, luego de realizar una serie de pruebas y en base a algunas sugerencias dadas por profesores a los que se les consultó. Entre estas sugerencias se encuentra la provista por el Dr. Carlos J. Guilbe (UPR RP-Geografía) de hacer un “time-lapse”, para evaluar la distribución temporal de los eventos y analizar la probabilidad de ocurrencia de asesinatos por municipio con la ecuación de distribución Poisson, sugerida por el Dr. Ángel D. Cruz Báez (UPR RP-Geografía). Se hizo una revisión de literatura, donde se encontraron varios artículos relacionados al análisis que podrían servir a nuestro fin. Sin embargo, luego de probarlos con los datos, con excepción de uno (sobre el que se abundará más adelante), los resultados no fueron utilizados en el cuerpo de la investigación.

Figura 3.jpg

Fuentes: Primera Hora, http://especiales.primerahora.com/mapaasesinatos/index2011.asp ; Valentín, (2013)

Figura #3: Distribución direccional de la población de Puerto Rico y asesinatos ocurridos en el 2011. Los colores de los municipios representan la tasa de asesinatos, de menor a mayor a medida que intensifica el color. La fórmula para obtener dichas tasas es la siguiente: Cantidad de asesinatos/Población X 10,000.

El segundo enfoque, socio-económico, incluye la correlación de variables de esta índole como lo son el ingreso per cápita, el nivel de escolaridad, el por ciento de pobreza, el por ciento de desempleo, la tasa de participación laboral y la población urbana. Esto se hizo mediante un análisis de componentes principales ejecutado en el programa IBM SPSS Statistics, así como la generación de regresiones y mapas en Microsoft Excel y ArcGIS 10.2 respectivamente. Dicho análisis fue inspirado por la metodología de una tesis estudiada en la revisión de literatura titulada The Geography of Crime in Contemporary Puerto Rico por el Dr. José Javier López (1998). En esta, el autor estudia diversos tipos de crímenes desde una perspectiva espacial y evalúa una serie de variables con un análisis estadístico multivariado, incluyendo el aspecto socioeconómico. El procedimiento utilizado no es idéntico, pero se asemeja en varios sentidos.

En nuestro análisis de componentes principales, se procesaron 13 variables, entre las que se encuentran las antes mencionadas. A partir de esto, el programa IBM SPSS Statistics aglomeró algunas de estas variables en cuatro factores, las cuales se relacionaban estadísticamente entre sí.


Descripción de los hallazgos

Los resultados obtenidos en esta investigación sirvieron no tan sólo para confirmar los hallazgos de la Fase I, sino que brindaron nuevas perspectivas, así como datos más concretos sobre las variables analizadas. En primer lugar, se corroboró el hecho de que existe una relación positiva entre la cantidad de población por municipio y el número de casos que se dieron en el año estudiado (Figura #3). Una gráfica comparativa de cantidad de asesinatos por año y el cambio porcentual del Producto Interno Bruto del país, en conjunto con sus líneas de tendencia, sugiere una relación positiva entre ambos ( Figura #1). Históricamente, en tiempos de prosperidad, han ocurrido menos asesinatos. Pasando al análisis del aspecto regional-temporal, sábado y domingo fueron los días con mayor cantidad de asesinatos. El “time-lapserealizado mostró como especialmente en los días de fin de semana, se “dibujan” las vías de rodaje principales del país: PR-22, PR-2, PR-52 y PR-30. Esto es, varios eventos se dieron en áreas aledañas a dichas carreteras. Comparando la localización de los casos en días de semana versus fin de semana, los primeros se encuentran más conglomerados, siendo su valor Z –25.57 versus –18.35.

Por otro lado, de los 1,091 casos estudiados, 234 (21.4%) están localizados en la zona que definimos como “no metropolitana”, 362 (33.2%) en el área estadística metropolitana de San Juan-Caguas-Guaynabo (excluyendo RMSJ) y 495 (45.4%) en la región metropolitana de San Juan. El análisis de componentes principales arrojó, entre otras cosas, una relación entre las variables de población urbana y el grado de escolaridad. Por otro lado, la probabilidad o distribución Poisson (Figura #4) donde se identifican los municipios donde se dio una cantidad menor o mayor de asesinatos de lo esperado en base al promedio de Puerto Rico, la mayoría de los que sobrepasaron la expectativa fueron del área estadística metropolitana de San Juan-Caguas-Guaynabo.

Fuente: Primera Hora http://especiales.primerahora.com/mapaasesinatos/index2011.asp

Figura #4: Probabilidad Poisson de ocurrencia de asesinatos por municipios, en base al promedio general del país en el 2011.


Discusión y conclusiones

En la Fase I de esta investigación, en la cual se diseñó y creó la base de datos y primeros análisis geográficos y estadísticos, se concluyó que la cantidad de población, la ocurrencia de asesinatos en zonas urbanas y aumento de casos según la economía de Puerto Rico deteriora, son las tres variables o factores que más se relacionaban al fenómeno de asesinatos. En la presente, se buscó expandir y profundizar en estos resultados, tratando de encontrar otras variables que se relacionaran con el tema, y realizando diversos análisis espaciales y estadísticos. Para discutir las conclusiones a las que se llegaron veamos los resultados en base a las hipótesis planteadas y así determinar si se aceptan o se rechazan.

La hipótesis 1 (H1 y H1a) se acepta parcialmente dentro de lo que se logró trabajar con la información con la que se cuenta. Se acepta ya que se logró identificar un patrón de distribución de casos a nivel de días de la semana como se vio al discutir los resultados del aspecto regional-temporal. Por otro lado, se vio cómo al desplegar los casos en ArcGIS 10.2 y compararlos con las zonas metropolitanas establecidas, aunque entre zonas hay diferencia en frecuencia de eventos, dentro de cada zona no hubo una diferencia marcada por mes. Sin embargo, no se puede decir que se acepta 100% con certeza ya que una parte esencial para lograr probar esta hipótesis lo es la hora en que ocurrieron los asesinatos y esta información no se pudo obtener.

En cuanto a la segunda hipótesis (H2), según el análisis de componentes principales, el ingreso de los ciudadanos es una variable significativa en uno de los factores generados por el programa IBM SPSS Statistics. Sin embargo, se necesitará un análisis más detallado para poder afirmar con certeza si esta hipótesis se acepta o se rechaza. Por otra parte, la tercera hipótesis (H3 y H3a) se acepta ya que, como se vio en los resultados del análisis regional, existe una diferencia clara en número de casos entre las zonas metropolitanas establecidas y sí se distingue una transición de menos a más eventos desde el “área no metropolitana” hasta la región metropolitana de San Juan.

Sería interesante analizar los patrones para otros años y ver si son consistentes. A forma de recomendación final, se entiende de gran importancia el determinar cuál es la información necesaria y vital para realizar un análisis profundo y completo sobre la ocurrencia de asesinatos y su distribución geográfica y aspecto temporal, para así poder ayudar con la prevención de este crimen en la Isla.



Bibliografía

Daly, M., Wilson, M. & Vasdev S. (2001). “Income Inequality and Homicide Rates in Canada and the United States”. Canadian Journal of Criminology. 43(2), 219-236.

Vann, I.B. & Garson, G.D. (2001). “Crime Mapping and its Extension to Social Analysis”. Social Sciences Computer Review. 19(4), 471-479.

Wang, F. (2005). “Job Access and Homicide Patterns in Chicago: An Analysis at Multiple Geographic Levels”. Journal of Quantitative Criminology. 21(2), 195-217.


Fuentes Documentales :

Policía de Puerto Rico. (2011). Datos estadísticos sobre asesinatos del 2011 en Puerto Rico. San Juan: Departamento der Estadísticas de la Policía de Puerto Rico.

Tendencia de Puerto Rico (2013). Compendio de estadísticas: Violencia en Puerto Rico, 2009. San Juan: Tendencias de Puerto Rico. http://www.tendenciaspr.com/violencia

US Census Bureau. (2012). American Community Survey (2007-2011). American Fact Finder. Washington D.C.: US Census Bureau. http://factfinder2.census.gov/faces/nav/jsf/pages/searchresults.xhtml?refresh=t

(2013). Puerto Rico GDP per Capita Growth: 1.26% for 2012. Charts: http://ycharts.com/indicators/puerto_rico_gdp_per_capita_growth


Artículo de prensa :

Redacción. (2012). “Mapa de Asesinatos de 2011”. Sección Especiales. Primera Hora. http://especiales.primerahora.com/mapaasesinatos/index2011.asp

Revista [IN]Genios, Volumen 1, Número 2 (febrero, 2015).
ISSN#: 2324-2747 Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2015, Copyright. Todos los derechos están reservados.

Evaluación de la memorización como instrumento de la enseñanza de la geografía en Puerto Rico

Stephanie M. Vega Molina
Departamento de Psicología y Departamento de Geografía
Facultad de Ciencias Sociales

Celinés Villegas Reyes
Departamento de Sociología y Antropología (Antropología) y Departamento de Geografía
Facultad de Ciencias Sociales

Resumen:

Esta investigación es un intento por conciliar las Ciencias Sociales, integrando conceptos de geografía, psicología y antropología. Para el estudio participaron 700 estudiantes, hombres y mujeres subgraduados del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. En la muestra, los participantes fueron elegidos de manera aleatoria en las facultades troncales. El estudio se dividió en tres fases, utilizando como instrumento un mapa político en blanco para cada una de ellas. En la primera fase se utilizó el mapa de Puerto Rico, ya que es el espacio geográfico inmediato. La segunda fase fue sobre los Estados Unidos, “allá afuera”, el lugar donde más los puertorriqueños emigran. Y por último, la tercera fase, consistió en saber identificar los países del Oriente Medio, un espacio geográfico desconocido. Sin embargo, el mismo, es un lugar de conflicto mundial que ocupa mucha atención en los medios de comunicación local. Se encontró que existe desconocimiento geográfico en la localización de lugares entre los estudiantes universitarios. En los mapas de Estados Unidos y los países del Oriente Medio no existió una diferencia estadísticamente significativa entre los mapas mentales de los encuestados, no obstante, en el de Puerto Rico sí. Esta investigación es un trabajo pionero de la Geografía de la Percepción utilizando como instrumento de medición la elaboración de mapas mentales. La memorización como herramienta para la enseñanza, se ha quedado en su mayoría, en la memoria a corto plazo y aparenta no ser utilizada o aplicada en el proceso de entendimiento de la geografía. Se propone un método alterno al enseñar la geografía que involucre más la tecnología.

Palabras claves: geografía, memoria, percepción, aprendizaje


Abstract:

This research is an attempt to reconcile the social sciences, integrating the concepts of geography, psychology and anthropology. Using data collected from students from the University of Puerto Rico, Río Piedras Campus through a cognitive mapping test, we evaluated the student’s representation of their geographical environment. In this research, students were instructed to identify particular places in three different political maps. The first map was of Puerto Rico, their immediate geographic space. The second map was of the United States, the country with the highest Puerto Rican migration rate. In the third map students were instructed to identify several countries of the Middle East frequently presented through social media and news outlets. This pioneering study allowed students to create a mental map of their environment based on their geographical knowledge. Results of the study reveal that, when measuring cognitive mapping, memorization of the Puerto Rican’s geographical environment is fragmented and does not make the transition to long-term memory. Because the Puerto Rican is not clear where they are geographically located, we propose a more technologically driven method to encourage a stronger education in geography.

Keywords: geography, memory, perception, learning

El Mundo Real es mucho más pequeño que el mundo de la imaginación
- Friedrich Nietzsche


Introducción

La geografía como disciplina ha sido asociada con la memorización de lugares, capitales, ríos y países. Para muchos es la clase en la escuela donde te “embotellas” los nombres para pasar un examen que, a fin de cuentas, piensas que no te servirá de nada en un futuro. Sin embargo, la geografía es una disciplina compleja. Es una rama del saber que estudia la diversidad del mundo de manera holística. Su relación con la psicología es una multi-dimensional y recíproca en cuanto a la percepción y manejo del hábitat. Esta investigación es un intento por conciliar las ciencias sociales, integrando conceptos básicos de geografía, psicología y antropología en cuanto a la memorización como ejercicio de la educación formal del individuo sobre lugares. Ya es tiempo de derrumbar murallas y barreras y crear ese espacio donde las disciplinas sociales se complementen y se nutran. Aceptemos el reto y seamos atrevidos, seamos creativos e innovemos la manera de aprender.

El desarrollo del conocimiento geográfico comienza con el análisis de los espacios personales y vecinales de los individuos. Si estos no pueden ser entendidos, ¿cómo puede entonces, esperarse que las personas alcancen un entendido integrativo de su propio entorno, así como la experiencia de una comunidad global más amplia e integrada? Esta relación es fundamental para poder desarrollar un respeto por nuestro ambiente físico y cultural. Aquí es que nace el interés por medir el conocimiento geográfico en los universitarios en la Isla.

El presente estudio, más allá de medir el conocimiento, tiene el propósito de crear conciencia sobre el método tradicional de enseñanza de esta disciplina. Por años la geografía ha estado expuesta a una educación tipo bancaria[1] (Jiménez Avalos, 2003), ya que a la hora de aprender, el ejercicio de la memoria muchas veces no transita de un proceso cognoscitivo a “corto plazo” a uno perdurable o de “largo plazo”, permaneciendo por el contrario como una memoria fragmentada.[2] (Manzanero, 2008) En otros países se han hecho investigaciones similares con los mapas mentales y los estudiantes. Por ejemplo, Kong (1994) en su investigación, midió el conocimiento geográfico en los estudiantes de Singapur utilizando mapas mentales. Kulhavy (1996), años más tarde, combinó el estudio de la geografía y la psicología para la elaboración de mapas mentales y cómo el conocimiento previo de mapas produce representaciones mentales.

En nuestro caso, esta investigación es una de tipo exploratorio basada en el trabajo pionero sobre el concepto de geografía de la percepción [3] desarrollado Manuel Castells y Jordi Borja en 1997. Ésta consta de tres fases cada una asociada con la administración de una prueba geográfica. El instrumento está basado en una escala de elaboración de mapas mentales basados en el sentido del flujo de la información y la influencia de factores culturales y psicológicos.

Fuente: Cortellezzi, M.M. (2003

Fuente: Cortellezzi, M.M. (2003

Figura #1: Gráfica de la Geografía de la Percepción según Borja y Castells.

Los mapas mentales constituyen una expresión conceptual del espacio o bien, sobre qué está constituido por un espacio. También establece una expresión de localización, espacio y memoria. Este tipo de percepción geográfica es un punto de encuentro multidisciplinario que reúne a la psicología (el sistema cognitivo del ser humano), la antropología (las variables culturales) y el ambiente geográfico (exposición a experiencias sensoriales únicas). Kulhavy, por ejemplo, advierte que “[los] mapas mentales como imagen no necesariamente están directamente relacionada con la experiencia sensorial, si no que es una construcción. Los mapas mentales son una representación de una experiencia previa con mapas” (traducción de las autoras; 1996:123). En otras palabras, los mapas son una forma de estímulo, las personas representarán el mapa con un conocimiento familiar para ellos que es parte de su memoria a largo plazo. Sobre ese punto, Boschmann añade,

Los mapas mentales y los de esbozo, o boceto cartográfico, tienen una larga tradición en la geografía moderna. No obstante, es muy poca la distinción teórica y metodológica que se ha hecho entre los diferentes enfoques del mapeo mundial. Los mapas mentales surgieron en la geografía conductual de la tradición espacial científica como una técnica para entender las conductas humanas a partir de las percepciones que la gente tiene de su entorno espacial (2014: 236)


Descripción del estudio

El estudio identificó un universo de población de estudiantes del nivel subgraduado, matriculados en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. La muestra de participantes fue de 700 participantes. El muestreo no fue al azar, sino que fue uno segmentado basado en el consentimiento de los y las participantes. Uno de los objetivos en la decisión para seleccionar a los participantes fue que éstos pertenecieran a las facultades y escuelas de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Administración de Empresas, Arquitectura, Comunicaciones, Humanidades y Educación. El método aplicado fue de carácter mixto, tanto cualitativo como cuantitativo. Se utilizó un mapa político en blanco y un cuestionario. El mismo debía ser llenado con el nombre de los países dentro de un plazo de diez minutos. Mientras los estudiantes completaban los mismos, se anotaron observaciones sobre el proceso mismo, las reacciones de los(as) participantes y cómo les impactó el estudio.

La hipótesis para las tres pruebas fue la misma: que los hombres identificarían más países que las mujeres en los tres mapas (Puerto Rico, Estados Unidos y suroeste de Asia, comúnmente conocido como el “Oriente Medio”). Las diferencias serían evaluadas aplicando una prueba t a los valores registrados (cantidad de países identificados en cada mapa). Este estadístico permitiría estimar diferencias significativas entre grupos de féminas y hombres universitarios. Más adelante se realizaron comparaciones entre facultades en donde la hipótesis se orientaba a suponer que los estudiantes de la facultad de Ciencias Sociales tendrían un mayor conocimiento geográfico de los lugares en los mapas. Al final de cada estudio, se hizo una comparación por facultad para saber cual tenía la mayor cantidad de mapas mentales completos.

El estudio comenzó con la administración del mapa de Puerto Rico, ya que es nuestro espacio geográfico inmediato. El segundo estudio fue con el mapa de los Estados Unidos, “allá afuera” es el lugar donde el mayor número de puertorriqueños migra ya sea para estudiar, trabajar o porque tienen familia. Y por último, se administró un mapa de Asia occidental para la identificación de los países del Medio Oriente, particularmente el suroeste asiático. El mismo es un lugar de conflicto mundial que ocupa mucha atención en los medios de comunicación local. Sin embargo, el argumento es que muchas personas no tienen una idea clara en cuanto a la localización de estos lugares. Por esta razón se ha comenzado a realizar este estudio tomando una muestra de estudiantes universitarios.


Hallazgos de acuerdo a las pruebas administradas

Prueba #1: Mapa de Puerto Rico

En este ejercicio se proyectó que la mayoría de los entrevistados localizarían correctamente a San Juan y municipios de gran tamaño poblacional y/o territorial tales como Fajardo, Cabo Rojo, Mayagüez, Ponce, Caguas, Carolina, Bayamón y Arecibo. El 75% de la muestra pudo identificar correctamente a Ponce, San Juan, Culebra y Vieques. Entre un 50 y 74% identificó correctamente los municipios de Rincón, Mayagüez, Cabo Rojo, Arecibo, Bayamón y Fajardo. Además, en este rango la mayoría de los estudiantes pudo identificar correctamente el Océano Atlántico, el Mar Caribe y la orientación geográfica del mapa. Sorprendentemente, entre un 26 y 49% identificó correctamente los municipios de Aguadilla, Cataño, Hormigueros, Yauco, Utuado, Caguas, Hatillo, Guaynabo, Carolina, Loíza, Río Grande, Luquillo y Ceiba. Finalmente, menos de un 25% reconoció los cincuenta y cinco municipios restantes.

Mapa preparado por las autoras.

Mapa preparado por las autoras.

Figura #2: Resultados Prueba Mapa Mental de Puerto Rico

En cuanto a la hipótesis del estudio, se rechaza la nula y acepta la alterna ya que sí existe una diferencia estadísticamente significativa entre los mapas mentales de los hombres y el de las mujeres. Bajo un nivel Alfa de 0.05, a un 95% de índice de confiabilidad, obtuvimos una t de 7.98 versus el establecido 2.04. Excediendo el valor crítico se puede concluir que sí existe una diferencia estadísticamente significativa en cuanto a identificar los municipios correctamente. A continuación, los resultados de la comparación por facultad, donde se encontraron los mapas mentales más completos: 1. Ciencias Sociales 2. Humanidades 3. Educación 4. Ciencias Naturales 5. Arquitectura 6. Comunicaciones 7. Administración de Empresas.


Prueba #2: Mapa de Estados Unidos de Norte América
Mapa preparado por las autoras.

Mapa preparado por las autoras.

Figura #3: Resultados Prueba Mapa Mental de los Estados Unidos de América

En este ejercicio se proyectó que los estudiantes pudieran identificar la mayor parte de los estados de la costa este de los Estados Unidos, particularmente la región denominada como la Megalópolis (i. e. el corredor urbanizado localizado en el noreste entre Massachusetts y Maryland). Además, se asume que los estados en donde residen familiares cercanos fueran identificados en el mapa de los Estados Unidos (Florida, Illinois, Texas, California). De acuerdo a los mapas registrados, más del 75% pudo identificar correctamente los estados de California, Alaska, Texas y Florida. Entre un 50 y 64% a Hawái. Solamente entre un 26 y 49% identificó correctamente los estados de Georgia, Luisiana, Maine, Nevada, Nueva York y Washington. Menos del 25% pudo identificar a los treinta y nueve Estados restantes.

Sobre las hipótesis planteadas, se acepta la hipótesis nula, ya que no existe una diferencia estadísticamente significativa entre los mapas de los estudiantes. Bajo un nivel Alfa de 0.05, a un 95% de índice de confiabilidad, obtuvimos una t de 0.00012356. La misma se encuentra por debajo del límite establecido de 1.96. A continuación, los resultados de a la comparación por facultad, donde se encontraron los mapas mentales más completos: 1. Ciencias Sociales 2. Educación 3. Ciencias Naturales 4. Humanidades 5. Comunicaciones 6. Arquitectura 7. Administración de Empresas.


Prueba #3: Países en el Oriente Medio

Mapa preparado por las autoras.

Mapa preparado por las autoras.

Figura #4: Resultados Prueba Mapa Mental de los países en el Oriente Medio

En este ejercicio se calcularon unas puntuaciones bajas en cuanto a la identificación de países en el occidente asiático. A pesar de que los países del Medio Oriente son constantemente mencionados en los medios de comunicación, la realidad del caso, es que se espera que no sepan identificar ningún país. Los datos recogidos confirmaron dicha sospecha. Entre un 12 y 20% supo identificar correctamente Arabia Saudita. Sin embargo entre un 7 y 11% identificó correctamente Egipto y Turquía. Otros valores mínimos fueron la identificación de Iraq, Irán, Palestina y Chipre (4 a 6%) y de Omán, Yemen, Siria, Jordania, Armenia y Azerbaiyán (3 a 4%). Solamente entre un 2 a 3% pudo identificar correctamente Georgia, Kuwait, Qatar, Bahréin, Israel y Emiratos Árabes Unidos.

Respecto a las hipótesis utilizadas, se acepta la nula ya que no existe diferencia estadísticamente significativa entre los mapas mentales de los hombres y el de las mujeres. Bajo un nivel Alfa de 0.05, a un 95% de índice de confiabilidad, obtuvimos una t de 0.0167. La misma se encuentra por debajo del límite establecido de 4.05. A continuación, los resultados de la comparación por facultad, donde se encontraron los mapas mentales más completos: 1. Ciencias Sociales 2. Ciencias Naturales 3. Arquitectura 4. Educación 5. Humanidades 6. Administración de Empresas 7. Comunicaciones.


Conclusiones

En conclusión, se encontró que existe desconocimiento geográfico en la localización de lugares en Puerto Rico, Estados Unidos y el Medio Oriente entre los estudiantes universitarios. En los mapas de Estados Unidos y los países del Medio Oriente no existió una diferencia estadísticamente significativa entre los mapas mentales de los hombres y el de las mujeres. Sin embargo, en el caso del estudio de Puerto Rico se observa que esto sí ocurrió. Cuestionamos si existe una probabilidad para que los hombres hayan tenido un mayor contacto o un mayor interés por conocer la Isla. Es importante recordar que aunque se trató de mostrar un resultado colectivo, al momento de evaluar un mapa mental es muy importante considerar la educación previa de la persona y sus experiencias personales.

La memorización como herramienta para la enseñanza, particular de la geografía, se ha quedado en su mayoría, en la memoria a corto plazo y aparenta no ser utilizada o aplicada en el proceso de entendimiento de eventos internacionales (Medio Oriente) y hasta familiares (Estados Unidos). Mayormente, los estudiantes pudieron completar el mapa por medio de asociaciones dado a elementos particulares. A partir de las observaciones, se propone expandir y calibrar este tipo de investigación que conlleve a la discusión e implantación de un método alterno para enseñar la geografía. El mismo debe involucrar la tecnología y el uso intensivo de las aplicaciones geográficas tales como Google Maps, GPS y GIS. Se debe incorporar la geografía como una disciplina madre y promover la investigación desde temprana edad como se hace con las ciencias y las matemáticas. Así mismo, integrarla en estas disciplinas para desarrollar el pensamiento espacial.

Si se implementa la geografía como una disciplina medular en la educación de Puerto Rico desde la escuela primaria hasta la escuela superior, ¿qué cambios tendría en los estudiantes que posteriormente serán estudiantes universitarios y profesionales? Si se lograra ese cambio, se desarrollaría tanto una conciencia ambiental como un pensamiento espacial. Con este conocimiento se tendría una mejor planificación, teniendo en cuenta la valorización de los recursos naturales. Esto impactaría la economía local para, en última instancia, pertenecer a una global. Así mismo, la enseñanza de la geografía comenzaría con nuestro espacio inmediato, extendiéndose al Caribe y consecuentemente el resto del mundo. Se enseña la ciencia para crear objetividad, las matemáticas para desarrollar el razonamiento lógico, pero, ¿qué hacemos con el razonamiento espacial? La enseñanza de la geografía puede generar conciencia, tanto en nosotros mismos, como sobre otros seres vivientes y la naturaleza en general. La geografía nos hace más humanos.

Escuchemos la sabiduría de grandes pensadores como Eugenio María de Hostos quien rompió con la visión tradicional de la geografía como aglomeración de datos, lugares, nombres y capitales. Propuso que su estudio se diera desde años preescolares hasta universitarios. Parte de la premisa es que su estudio sea del hombre y el medio ambiente donde este habita, su hábitat. Comenzando por lo más sencillo, la geografía del hogar y extendiéndose masivamente al barrio, la ciudad, la provincia, la patria, el continente y el planeta Tierra (Babín, 1973).

Como se mencionó anteriormente, estos tres estudios son parte de una matriz; son de gran importancia ya que nos ayudan a entender y ver cómo se percibe el mundo y que se cuestione por qué hay unas regiones más distintivas que otras. En última instancia, su finalidad es formar un mapa mental del mundo desde los ojos y las experiencias del universitario. Reforcemos los lazos con nuestro espacio, conozcamos nuestra sociedad, evaluemos los detalles para crecer juntos cómo seres humanos y coexistir en nuestro planeta. Conozcamos las maravillas que nos puede brindar. Después de todo, somos parte de él, así como el planeta es parte de nosotros.


Bibliografía

Babín, M. T. (1973, Abril-Junio). El Pensamiento de Hostos 1839-1903. Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, 17-22.

Borja, J. y M. Castells. (1997). Local y global. La gestión de las ciudades en la era de la información. Barcelona: Taurus.

Boschmann, E. C. (2014). Sketch Maps and Qualitative GIS: Using Cartographies of Individual Spatial Narratives in Geographic Research. The Professional Geographer, 66 (2), 236-248.

Cortellezzi, M.M. (2003). La percepción de la ciudad de San Rafael, Mendoza (Argentina) y la fundamentación de la imagen colectiva. Biblio 3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. VIII, Núm. 446. http://www.ub.es/geocrit/b3w-446.htm

Hernández, R. F. (2010). Metodología de la Investigación. Madrid: McGraw Hill.

Jiménez Avalos, G. (2003). La Educación Bancaria, una herramienta de opresión. Visión Docente con Conciencia (11).

Kong L., M. C. (1994). Mental Maps of the World: The Case of Singapore Students. Journal of Geography, 93 (6), 258-263.

Kulhavy, R. W. (1996). How Cognitive Maps are Learned and Remembered. Annals of the Association of American Geographers, 86 (1), 123-145.

Manzanero, A. L. (2008). Aspectos Básicos de la Memoria. In A. L. Manzanero, Psicología del Testimonio (pp. 27-45). Madrid: Pirámide.

Pocock, D. C. (1979). The Contribution of Mental Maps in Perception Studies. Geography, 64 (4), 279-287.


Notas

[1] Algunas de las características de la educación bancaria, según Paulo Freire, son las siguientes: el educador es siempre el que educa; el educando es el que es educado. El educador es quien sabe; los educandos quienes no saben. El educador es quien piensa, el sujeto del proceso; los educandos son los objetos pensados. El educador es quien habla; los educandos quienes escuchan dócilmente. El educador es quien disciplina, los educandos los disciplinados. El educador es quien escoge el contenido pragmático; los educandos a quienes jamás se escuchan, se acomodan a él. Como se puede ver, con esta clase de pedagogía bancaria se fomenta y desarrolla la pasividad e ingenuidad de los educandos, pero esto es con el sólo propósito de moldearlos, adaptándolos a los mezquinos intereses de la tiranía opresora.

[2] Los modelos generales de memoria plantean que la información procedente de los sentidos, tras pasar brevemente por el almacén sensorial y antes de almacenarse en la memoria a largo plazo (MLP) es transferida a la memoria a corto plazo (MCP). La MCP sería un almacén de retención a corto plazo, pero lo que es más importante, se la considera responsable de los procesos de codificación de la información, aunque también de la recuperación, pues es en ella donde se activa la información procedente de la MLP. La MCP tiene una capacidad limitada para almacenar información. Los estudios iniciales para determinarla mostraron que esta capacidad depende de varios factores, como la modalidad del estímulo. Así, la capacidad de retener estímulos auditivos es superior a la de los visuales. Pero además, la capacidad aumenta en la medida en que los ítems pueden ser agrupados. Así, la capacidad de la MCP está determinada por el número de agrupaciones (chunks) y no por el número de ítems, como demostró Miller (1956) en su artículo “El mágico número siete, más menos dos”, y como indica el título estaría limitada por término medio a siete. Cada agrupación sería una pieza de información integrada, en la que recordar una parte ayudaría a recordar la siguiente.

[3] La Geografía de la Percepción analiza, estudia y define las imágenes mentales. Cada ciudadano tiene recuerdos, vivencias, que condicionan e influyen de distintas maneras en el comportamiento espacial, resultando de esta manera, una manera diferente de ver al mundo cercano, no tal cual es, objetivo, sino a través de una visión parcial, subjetiva. Por lo tanto, la imagen mental resultante es producto de la combinación de la información que posee el individuo, los factores culturales, como el nivel de escolaridad, edad y ocupación, y los factores psicológicos. El espacio percibido, entonces, será diferente al vivido. Y las personas se vincularan de diferentes modos con ese espacio, en función de su percepción. Por otros lados los recientes cambios en el sistema económico, social y tecnológico generaron grandes transformaciones en los sistemas territoriales, que incrementan las diferencias espaciales.

Revista [IN]Genios, Volumen 1, Número 2 (febrero, 2015).
ISSN#: 2324-2747 Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2015, Copyright. Todos los derechos están reservados.